NI CÁRDENAS, EL SUB MARCOS Y MARICHUY APOYAN A AMLO, ¿PORQUÉ SERÁ?

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo 

Cada día les sacan más ‘trapos sucios’ a los candidatos de Morena en BCS 

Puppo, Hevia o Muñoz para La Paz; Lupita y Pelayo ‘en caballo de hacienda’ al Senado 

¿Ya se fijaron? Ni Cuauhtémoc Cárdenas ni el EZLN del subcomandante Marcos y Marychuy, es decir, la izquierda histórica, apoyan el proyecto de presuntamente de izquierda de AMLO, lo que es comprensible dada la gente cercana y de dudosa reputación que rodea al dueño de Morena.

También por el rechazo de estos personajes a las propuestas populistas ‘meramente asistencialistas’ de López Obrador, un líder social de arrastre innegable, que, sin embargo, ha cambiado radicalmente en los últimos años, pasando de una posición digna y de principios, a un ‘pragmatismo exacerbado’ para ‘ganar por ganar’, ‘ganar a costa de lo que sea’, aunque tenga que aceptar en sus filas a gente que antes confrontaba o despreciaba, como son los ex dirigentes nacionales del PAN, Manuel Espino y German Martínez, oportunistas y traidores, a empresarios y contratistas depredadores que buscan contratos jugosos en el nuevo gobierno, a políticos seriamente cuestionados y ‘chapulines’ (Bartlett, Marcelo Ebrard, Monreal, Noroña, Layda Sansores, Leonel Cota, Narciso y Antonio Agundez), y a perseguidos de la justicia, como Napoleón Gómez Urrutia y Nestora Salgado y otros que meterá a las cámaras ‘vía plurinominal’, lo que le ha llevado incluso a proponer ’una amnistía’, que no acaba de explicar pero que sería un escándalo y una afrenta para las víctimas si gana la elección del 1 de julio.

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS, SU PAPEL EN LA HISTORIA DE LA ALTERNANCIA

Recordemos el papel en la historia de la alternancia que desde la izquierda representa Cárdenas como candidato del Frente Democrático Nacional, y luego como fundador del PRD en 1988, 1994 y 2000, y cuando se ganó la ciudad de México en 1997, siendo jefe de gobierno el mismo Cuauhtémoc, y por primera vez impulsando por fin la alternancia en el Congreso de la Unión haciendo perder la mayoría al PRI tras 68 años de TODO EL PODER. Cárdenas, que se sepa, nunca ha pedido el voto para López Obrador.

EL SUB MARCOS LE DECLARÓ LA GUERRA AL GOBIERNO DE CARLOS SALINAS, PARA QUE LO SEPAN LOS MILLENNIALS (jóvenes nacidos a partir de los 80’)

Por otra parte, Marcos y el EZLN, que el 1 de enero de 1994 le declararon la guerra al gobierno de Carlos Salinas, lo que acaparó atención nacional e internacional.

Estaban en la niñez o entrando a la adolescencia apenas la generación de los Millennials que constituyen hoy en día el 24% de la población mundial y nacional, que son definidos como “una generación de ciudadanos jóvenes hiperconectados que en general tienen valores, sentido ético y son productivos”.

‘MARICHUY’ DEBIÓ AL MENOS SER INVITADA A SER SENADORA PLURI

En estas elecciones el EZLN aspiraba a participar por la vía pacífica con Marichuy como candidata independiente a la Presidencia, pero esta tuvo que pasar por un filtro oficial muy exigente para conseguir el casi millón de firmas, con participación de ciudadanos de varios estados, usando una aplicación demasiado complicada, además, como se recordará, se accidentó y lesionó en la carretera transpeninsular ya entrando en el Municipio de Mulegé en BCS el 14 de febrero pasado, para quedar definitivamente fuera de la contienda. En ese accidente por cierto murió una compañera de la aspirante presidencial que sigue pidiendo justicia para el ‘Movimiento Agrario Indígena Zapatista’.

‘SE CUELGAN DE AMLO’ FALSOS IZQUIERDISTAS QUE YA FUERON RECHAZADOS POR OTROS PARTIDOS

Ninguno de los  personajes de la izquierda mexicana mencionados líneas arriba apoyan a AMLO, de cuya figura, en cambio, se han colgado falsos izquierdistas ex perredistas (sin faltar desde luego algunos idealistas ingenuos que no se percatan del proyecto meramente nacionalista, ‘tipo Echeverría’ que respaldan),  como sucede en BCS pidiendo el ‘voto masivo’ para su beneficio a pesar de estar sumamente cuestionadas por la opinión pública, porque ya tuvieron su oportunidad de servir desde un cargo público, y quedaron a deber literalmente, en varios sentidos,  apostándole finalmente a la ‘amnesia colectiva’.

PEDIR EL ‘VOTO MASIVO’ ES UNA OFENSA A LA INTELIGENCIA COLECTIVA

Ya lo hemos escrito, ‘No al Cheque en Blanco’, No al voto irreflexivo o ‘masivo’ (este término es ofensivo porque habla de ‘masas’, refiriéndose a ciudadanos no de cosas o animales irracionales).

Que no lo sorprendan con eso del ‘Voto Masivo’, ni que fuera masa de maíz o de estiércol, o borregos en rebaño. 

AMLO LLEGA HOY A LA PAZ Y ‘CIERRA EN EL RAYO DEL SOL’ EN EL KIOSKO DEL MALECÓN; VICTOR CASTRO Y MUÑOZ PIDEN ‘VOTO MASIVO’

Mientras que los sondeos siguen manejando a los presidenciales en los mismos lugares: AMLO adelante y disputando el segundo lugar  Anaya y Meade, a nivel local, en BCS,  la disputa es para las alcaldías, diputaciones locales y federales, así como senadurías entre PAN, PRI y Morena, en ese orden, que sigue cayendo candidatos como Víctor Castro al Senado y Rubén Muñoz, a los que les siguen apareciendo irregularidades y enriquecimiento inexplicable, como se esperaba salen ‘los trapos sucios’ que han ido conociéndose de varios de los candidatos en los debates, como el de ayer entre los aspirantes a la alcaldes, llamando la atención  de nuevo la confrontación con acusaciones mutuas de Marco Puppo del PAN y Rubén Muñoz de Morena, saliendo mal librado sobre todo este último al que la realidad lo sigue contradiciendo, al aparecer como ‘socio presidente de un proyecto minero’ desde el 2011, exhibiéndose una acta notarial, además de acusaciones de fraude a diversos particulares y de cuando fue delegado del ISSSTE.

MARCO PUPPO ES EL TORO A VENCER, MUCHOS AÑOS DE TRABAJO EN LAS COLONIAS DE LA PAZ

Muñoz le refutó a Puppo calificándolo de corrupto y de nepotista, que es la misma cantaleta del anterior debate, no obstante es Marco Puppo el enemigos vencer con ‘un gran trabajo de muchos años en atención ciudadana’ que lo ha acercado a todas las colonias y poblaciones del municipio, donde es líder en preferencias.

PEPE HEVIA, UN HOMBRE  CON VISIÓN Y CAPAZ DE CONECTAR CON LA GENTE

El que en los debates registrados a la fecha se ha visto mesurado y propositivo s el candidato del PRI, Pepe Hevia, que le pasa un poco lo que a MEADE, de que es quizá ‘el mejor’ pero que trae la desgastada marca del PRI, sin embargo no deja de reconocerse y escucharse opiniones sobre Hevia en el sentido de que ‘es un buen administrador’, ‘con visión y muy buenas relaciones’ personales en el centro del país, suficientes para concretar sus proyectos y dar resultados; amigos de él lo definen como “un hombre de carácter firme, tenaz y capaz de conectar con la gente, sin las poses de los políticos tradicionales”. Así que si se descuida el candidato del partido en el gobierno, Hevia puede dar la sorpresa.

PARA EL SENADO, LUPITA Y PELAYO DEL PAN, ‘LOS FAVORITOS’

Para el senado: se ve favorita y ganó (por segunda vez) el debate por cierto, Lupita Saldaña, que va en mancuerna con Pancho Pelayo (PAN).

Por la senaduría ‘de primera minoría’ que será para la fórmula que obtenga el segundo lugar en las próximas elecciones, y la disputa para esa posición es entre Juan Alberto Valdivia (PRI) y Víctor Castro (Morena).

LA FRASE DE HOY

“El gobernante que pretende encauzar a su país hacia la democracia tiene que empezar por ser un verdadero demócrata, demostrarlo tolerando a la oposición, por más cruda que sea que se ejerza en el mitin, en la prensa, en la diatriba personal”: Lázaro Cárdenas, ex Presidente de México

Sus comentarios a friestracasro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: