Forma y Fondo
“¡Pregúntale a López obrador!”, sobre su dicho de que “el gobernador de BCS trabaja para Meade”
AMLO, es mejor como líder opositor que como Presidente; ‘sin contrapesos’ será peligroso
Luego de asistir a un acto de inauguración de nuevas instalaciones en el DIF de BCS en pro de la mejor atención a discapacitados, con una inversión de más de 46 millones de pesos para la construcción de una ‘Escuela de Rehabilitación’ y ‘Tanque terapéutico’, en compañía de su esposa Gabriela de Mendoza, y la Directora Nacional del DIF, Laura Barrera, el Gobernador Carlos Mendoza Davis, cuestionado por la Prensa, respondió a ‘dos temas’ que se manejaron tendenciosamente el fin de semana en algunos medios y redes sociales.
“SON OBSERVACIONES NO FALTANTES”, DIJO EL GOBERNADOR SOBRE AUDITORÍAS FEDERALES
En relación a los titulares de la ‘Revista Zeta’, reproducidos por impresos e internet acerca de que su administración ‘desapareció cerca de 1,200 millones de diversos programas federales’ en 2016, que causaron más revuelo y desataron interesados rumores por tratarse de ‘época electoral’, que “se trata observaciones derivadas de auditorías, que son frecuentes por parte de la Auditoria Superior de la Federación en todos los estados, de las cuales se hacen cortes y se van presentando los soportes e información correspondiente, lo que se está haciendo”, dejando claro que no hay tal desviación o desaparición de recursos, lo que por separado recordamos lo informara el Secretario de Finanzas Estatal, Isidro Jordán, en el sentido de que ‘se estaban atendiendo y solventando satisfactoriamente las observaciones de la ASF’.
“¡PREGÚNTALE A LÓPEZ OBRADOR!”, RECOMENDÓ CMD
Otra pregunta de la prensa fue por lo dicho por AMLO en su pasada visita el viernes pasado a La Paz, de que “el PRI y PAN son lo mismo y que el ejemplo es que el gobernador de BCS siendo del PAN está trabajando por Meade”. ¿Cuál es su opinión?
Mendoza respondió que “una cosa es la amistad y otra la política”, “mis candidatos son los del PAN”, reiteró, y comentó que efectivamente de muchos años mantiene amistad con José Antonio Meade; “¡pregúntale a López Obrador porque lo dice!”, recomendó al reportero que le insistía sobre el porqué de esa opinión de AMLO.
AMLO MUY BUENO ‘COMO CONTRAPESO’, PERO SI GANA CON CONGRESO ‘A MODO’, ¿QUIÉN LO VA A FRENAR?
Tras su derrota de julio del 2012, AMLO no se fue a su casa ni a su rancho “La Chingada” como prometió, y ¡qué bueno!, porque estemos de acuerdo o no con AMLO, debemos de reconocer que ha sido ‘un contrapeso’ estos últimos años, ‘una especie de freno’, porque México necesita tener una fuerte y verdadera oposición pacífica, no ‘paleros’ frente al gobierno del color que sea.
YA NO MÁS UN MÉXICO DE UN SOLO HOMBRE; YA NO MÁS CAUDILLOS
Sin embargo, pero a como están las cosas y siendo ‘favorito’ precisamente AMLO, no conviene que México sea gobernado ‘otra vez’ sin contrapesos, por un solo partido ‘y por un solo hombre’, como fue desde Plutarco Elías Calles en 1929, fundador del PRI, hasta Carlos Salinas de Gortari en 1994, ya que Zedillo compartió el poder con el Congreso opositor desde 1997, pero llegó débil por la muerte de Colosio, a pesar de su triunfo en las urnas, que también es el caso del propio EPN, que ganó holgadamente por 6 puntos pero tiene mayoría en el Congreso, además de que AMLO siguió en campaña como si nada, convirtiéndose en algo así como ‘una ladilla del carajo’.
EL GOBIERNO DEBE TENER CONTRAPESOS; CUBA Y VENEZUELA EJEMPLOS EXTREMOS
El que sea Presidente, debe tener contrapesos; y si llegara a ganar AMLO la Presidencia, hay que buscar ese contrapeso entre la oposición, sobre todo si el triunfo del tabasqueño se da con un Congreso de la Unión ‘a modo’, dominado por su partido y satélites ‘dizque de izquierda’, ese es un riesgo y un peligro indiscutiblemente, ‘un retroceso’ o ‘un suicidio’ democrático, como bien lo advierte el escritor Mario Vargas Llosa, y varios analistas como Federico Reyes Heroles, Enrique Krauze, y oros más que no quieren que nuestro país siga el ejemplo de Venezuela y de Cuba, que así empezó siguiendo a un carismático líder radical y terminaron con hambre, y sin posibilidad de elecciones libres.
LA FRASE DE HOY
“Estoy en el PAN porque creo en la democracia, en la libertad y en la decencia”: Carlos Mendoza, (por twitter el 28 de diciembre del 2012)
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro