Forma y Fondo
Expectación en redes sociales por la visita a Los Cabos del Presidente EPN, en escala a China
Gobernador Mendoza encabezó acciones de prevención y ayuda
Aprueban ‘alianza del PRD con el PAN’; tendrían candidato común a Presidente y en cargos de los estados, ¿cómo está eso?
La llegada del Presidente EPN a Los Cabos ya fue en la tarde- noche del pasado sábado (después de expresar una síntesis de su ‘V Informe’ en Palacio Nacional), pero el pueblo de BCS tenía interés de lo que dijera el mandatario y se mantuvo al tanto en las redes sociales, quien fue recibido por el Gobernador Mendoza, su esposa y funcionarios estatales y municipales, además de que desde un día antes ya se contaba aquí con la presencia de secretarios de estado como el de la SCT, Gobernación, Medio Ambiente y de los directores de Conagua y CFE quienes –tenemos que reconocerlo- respondieron de nuevo en forma rápida y eficiente en la medida de las posibilidades por las condiciones en que ‘Lidia’ dejó a la geografía de Los Cabos y La Paz, principalmente.
FRANCISCO PELAYO CONVENCIÓ Y SACÓ A EJIDATARIOS DE ZONAS DE RIESGO
Además de provocar igualmente intensas lluvias en los tres municipios norteños, como en Comondú (donde hay que destacar la labor del alcalde Francisco Pelayo que convenció personalmente a pobladores del ‘ejido Ley Federal de Aguas numero 1’, de abandonar temporalmente sus casas e ir a los albergues cercanos), así como en Loreto y Mulegé, donde quedaron incomunicados con comunidades rurales un buen tiempo, y sin energía eléctrica.
EL GOBERNADOR RINDIÓ PARTE DE LA TRAGEDIA DE LIDIA, LUEGO PEÑA NIETO EXPLICARÍA EL PLAN MX
El Gobernador CMD rindió un reporte de daños a la llegada de EPN a Los Cabos, y ambos coincidieron en señalar que según los registros que se tienen en Conagua, desde 1933 no llovía en BCS como ocurrió con ese meteoro, que fue el equivalente a lo que llueve en tres años, y también tres veces más que Odile, aunque la diferencia de esta tormenta con ese huracán, fueron los vientos y los daños de infraestructura, mayores en aquella ocasión.
El Presidente Enrique Peña Nieto, hizo ‘un recuento’ de las víctimas que eran 5 en ese momento -que subieron a 6 comprobadas, una en Loreto y 5 en Cabo, dos electrocutados y tres ahogados, aunque se sospecha que podrían encontrar más víctimas fallecidas en los próximos días-, y luego de expresar sus condolencias a los familiares de esas personas (que a decir verdad por lo visto no hicieron caso a las medidas de previsión recomendadas por todos los medios por autoridades de Protección Civil desde tres días antes), y anunció el fortalecimiento de las acciones que se llevan a cabo para restablecer el suministro de energía eléctrica y agua potable, que es lo principal, además de rehabilitar vialidades y carreteras afectadas.
SE DEBERÁ SANCIONAR A LOS PARTICULARES Y AUTORIDADES COLUDIDAS EN LA DESGRACIA OCURRIDA EN ‘ZONAS DE RIESGO’
EPN mencionó que con la activación del Plan MX será más rápido ‘volver a la vida normal y ayudar a los damnificados’, ya que en dicho Plan convergen los distintos programas sociales de los tres niveles de gobierno, e instruyó a los titulares de la Sedatu y el Infonavit a poner en marcha los mecanismos que permitan a los trabajadores acceder a viviendas dignas y con ello evitar que las familias se asienten en zonas de riesgo, donde salieron a flote negocios turbios de desarrolladores en colusión con autoridades municipales, anteriores y se debe investigar también si este ayuntamiento está involucrado en esas irregularidades.
LOS 5 MUNICIPIOS FUERON DECLARADOS ‘ZONAS DE EMERGENCIA’, SE DEBERÁ DE ACTIVAR ‘EL FONDEN’
Todo esto al tiempo en que se conocía que Gobernación declaraba la emergencia en los 5 municipios de la entidad, lo que hará que fluyan los recursos del FONDEN, y que esperamos se apliquen y pronto en favor de la gente que más lo necesita, y para dejar en buen estado la infraestructura en el estado, al menos como estaba antes de Lidia.
HASTA AYER SE LLEVABA EL 84% DE AVANCE EN ELECTRICIDAD Y SE REGULARIZABA EL SERVICIO DE AGUA
Ayer domingo, cuando se reunió nuevamente el Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador dio a conocer que ya se llevaba el 84% del restablecimiento de la electricidad y se empezaba a regularizar el servicio de agua potable, además de anunciar el regreso a clases en todos los niveles en La Paz y Comondú, y posteriormente en los municipios del norte una vez que se revisen y limpien las escuelas, lo que aquí en La Paz se hizo el domingo, con buenos resultados.
SE INSTALÓ UN ‘CENTRO DE ACOPIO’ DE AYUDA A DAMNIFICADOS, HA TENIDO MUY BUENA RESPUESTA
Por otra parte, en el SEDIF la señora Gabriela de Mendoza encabezó un ‘Centro de Acopio’ de diversas donaciones en especie, ropa, alimentos, agua embotellada y diversos enseres, para hacérselas llegar “a los que perdieron todo” con esta emergencia climatológica. La verdad es que la respuesta de la sociedad fue rápida y generosa, bien.
PUERTOS Y AREOPUERTOS ‘ABIERTOS Y OPERANDO’, Y EL TURIMO SIGUE LLEGANDO
Respecto de los puertos aéreos y marítimos, estos operan con normalidad en los municipios de La Paz y Los Cabos, por lo que, en materia turística los dos destinos están en capacidad para recibir a los visitantes, y puntualizó que la infraestructura hotelera se encuentra al cien por ciento para atenderlos.
ARMANDO MARTÍNEZ RECORRE ZONAS URBANAS Y RURALES
En la zona rural y urbana de La Paz, es oportuno mencionar que el alcalde Armando Martínez se ha mantenido desde antes, durante y después de la tormenta en alerta y visitando a los habitantes más dañados por la tormenta; recorrió colonias de La Paz y varias comunidades rurales; se percató de las afectaciones y dio instrucciones para ayudar en lo posible a las familias necesitadas. Así mismo, AMV dio a conocer las acciones que se pusieron en marcha para restablecer el servicio de agua paulatinamente, en la media que se arreglaba el problema de la electricidad para los pozos y el sistema en general.
EL PAN Y PRD APROBARON IR JUNTOS EN LAS ELECCIONES DE 2018; ¡RICARDO ANAYA LO FESTEJA!
El PRD aprobó ayer domingo su ‘política de alianza’ hacia las elecciones de 2018, con 207 votos a favor y 33 en contra.
De inmediato el Presidente del PAN, Ricardo Anaya lo festinó en su cuenta de twitter en estos términos: ¡Muchas felicidades al PRD México y a su Presidenta Alejandra Barrales!, Gran paso para México. Si hay esperanza #el frente va”.
Debemos considerar que Anaya ha dividido al PAN y creemos que es tiempo de que deje sus riendas y se ponga mejor a arreglar sus negocios millonarios.
El PRD explicó que “la estrategia plantea que para las elecciones de 2018 se instaure un ‘Frente Amplio Democrático’ el cual agrupe a partidos políticos opositores y también a ciudadanos, con un objetivo en común: que dé voz a los intereses de la sociedad en el país”.
Propone: “que la plataforma deberá ser la base para un Gobierno de coalición”.
“Para la candidatura presidencial, propone tomar en cuenta el consenso entre las distintas fuerzas partidistas que integren parte del Frente”.
Agregan que “el proyecto político también señala que quienes sean los candidatos deberán tener un perfil honesto; deberá abrirse un porcentaje a candidaturas externas; y que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) tendrá la potestad de ratificar convenios de coalición comunes en todo el país”.
VEREMOS COMO REACCIONA EL PRD Y PAN EN BCS, ¿COMO ESTÁ ESO DE QUE SE REPARTIRÍAN EL PODER?
Vamos a ver cómo reaccionan los perredistas en BCS sobre este Frente Amplio, y fundamentalmente que piensa el PAN que en nuestra entidad está en el poder en el gobierno estatal y los 5 ayuntamientos.
La verdad es una mezcla del agua y el aceite, considerando de paso que en BCS el PAN en las elecciones de 2011, hace poco mas de 6 años, sacó del poder al PRD y lo mandó al tercer lugar quedando un bipartidismo PAN-PRI, donde se ha dado la dispuita real.
LA FRASE DE HOY
“El problema de nuestra época consiste en que sus hombres no quieren ser útiles sino importantes”: Winston Churchill, político británico
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro