PERIODISMO Y PODER, UNA RELACIÓN PELIGROSA Y CON ALTIBAJOS EN BCS

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

Con LCM relaciones peligrosas; a Narciso, al final los medios le cobraron sus desdenes

El Congreso local desapareció la entrega de medallas a periodistas; ‘se le hizo bolas el engrudo’

Cómo todos los años, en México se reúnen en este mes los periodistas con políticos para celebrar la libertad de expresión, los mismo en la capital del país que en muchos municipios y estados, con sus alcaldes y su respectivo gobernador; esto sucede desde que se instituyó la fecha del 7 de junio para celebra esa libertad constitucional, en el gobierno de Miguel Alemán a partir de 1951, y en BCS desde que era territorio con el gobierno de Félix Agramont ya se hizo tradición, desde 1971;  recuerdo haber asistido a una comida ese 7 de junio con festejo en ‘la Cabaña’ del Hotel Perla, teniendo como variedad al Lalo González ‘el Piporro’.

Posteriormente con los gobernadores electos, ya como estado siguió más o menos la tradición, (con fricciones con 2 de los 8 mandatarios) de reunir a los informadores con autoridades de los tres niveles encabezados por el gobernador en turno, cada quien su estilo, primero con comidas que se hacían cenas entre periodistas y autoridades, y después con desayunos para no perder tanto tiempo, aunque, a decir verdad, la pachanga seguía ya en otros lugares con cargo a los periodistas que tomaban muy en serio ‘su día’.

LOS PRIISTAS LLEVARON LA FIESTA EN PAZ CON LA PRENSA, ERAN COMIDAS DE LARGA DURACIÓN

Así fue con los priistas Ángel Cesar Mendoza, Alberto Alvarado y Víctor Liceaga, reuniones muy cálidas y de mucha confianza para decirse las cosas.

La mayor parte de las veces en el Caimancito; reuniones de amigos muy cercanos con Ángel César, Alberto y Liceaga; los periodistas se sentían consentidos por estos gobernadores ‘de la vieja escuela’, el número de periodistas no obstante cada año iba creciendo.

CON MERCADO ROMERO SE LOGRARON VARIAS BECAS PARA LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Con Guillermo Mercado fueron relaciones muy cordiales y en el último año se lograron buen número de becas con una Universidad particular para que sin costo realizaran su carrera profesional, varios compañeros aprovecharon esos apoyos, la mitad ponía ‘la Universidad de la Paz’ y mitad el gobierno estatal, y terminaron su carrera de licenciado en Comunicación.

CON LEONEL COTA, FRICCIONES Y ALARDES, CIERRE DE ALGUNOS MEDIOS

Con Leonel Cota, del PRD, hubo fricciones y alardes de poder hacia algunos periodistas a su llegada a Palacio, para provocar ‘el cierre’ de algunos medios durante su administración, para terminar con una relación selectiva de periodistas y medios.

Un caso singular el de LCM, que inclusive invitó a casi una docena de periodistas a ser funcionarios de su gobierno, y no solo en áreas de la comunicación, en premio por su apoyo con motivo de su deserción del PRI en septiembre del 98, para contender para gobernador por el PRD-PT, para luego ‘pelearse’ con la mayoría de esos periodistas.

NARCISO AGUNDEZ, UNA RELACIÓN DISTANTE Y TENSA CON LA PRENSA

Por lo que respecta a su sucesor, el también perredista, Narciso Agúndez, las relaciones de este con la prensa fueron casi nulas, muy tirantes hasta el final, cuyo vocero consentido, Antonio Alcántar (QEPD), los atendía según su valoración y preferencia.

Fue una pésima relación la de NAM,  y no sólo con los reporteros y colaboradores de medios, sino hasta con los propietarios, a los que ni les contestaba el teléfono ni les daba audiencia; a través de su secretario particular los remitía “con el Director de Comunicación”, con el que no arreglaban nada que no le conviniera de manera personal a ese funcionario.

El costo de todo ello, usted ya lo comprobó, los informadores se cobraron ‘a lo chino’ y ‘a lo cochino’, le dieron con todo, privilegiando durante su gobierno y en la siguiente campaña electoral la información de los opositores, lo que perjudicó las pretensiones de su candidato y “delfín”, que terminó derrotado.

CON MARCOS COVARRUBIAS VOLVIÓ LA TRADICIÓN Y LA CONFIANZA

Posteriormente con la llegada del PAN, con Marcos Covarrubias, que tuvo de Director de Comunicación Social a Salvador Salgado (ahora en la campaña de Francisco Pelayo para Senador) la tradición y acercamiento volvió en buenos términos, festejándose de nuevo la libertad de expresión con desayuno de amigos.

CON CARLOS MENDOZA, BUENA RELACIONES, CON COMPROMISOS DE ‘RESPETO MUTUO’

En esta administración del también panista, Carlos Mendoza, ya sin fecha establecida para el famoso desayuno festejo, esta reunión también realiza y ‘ya van dos’, con recuerdos y compromisos de respeto mutuo.

La lista de comunicadores cada vez es más larga, ceca de 200 ‘in crescendo’ por la aparición de redes sociales; además se combina con alguna otra que organizan los mismos comunicadores con presencia de funcionarios, particularmente su vocero oficial, Jesús Sobarzo, que por cierto tiene buenas relaciones con el gremio.

EL CONGRESO DESAPARECIÓ LA ENTREGA DE MEDALLAS A PERIODISTAS, ‘SE LES HIZO BOLAS EL ENGRUDO’

Por otra parte, el Congreso del Estado decidió desaparecer la ceremonia de entrega de las medallas Francisco King y Carlos Morgan que realizaba cada año desde el 2012, hasta la última en 2017, tras una oleada de críticas por no saber organizarla y hacer el  ridículo por su improvisación y falta de acuerdos a la hora de votar a que periodistas se les entregaría, ‘se les hizo bolas el engrudo’ las últimas veces  y llegaron hasta a declarar desierta la entrega de las medallas;  para luego entregarlas bajo presión, sin que en ningún omento trataran de mejorar y ciudadanizar ese reconocimiento anual, que ya había dejado de ser un reconocimiento a los méritos, y  simplemente entregaban la medallas a quienes probaban que cumplían con el requisito de los 25 y 30 años requeridos.

LOS DIPUTADOS NO QUISIERON O NO PUDIERON

Pero no es lo mismo premiar el profesionalismo y la calidad, que la constancia y la edad, es decir, que no siempre coincidían esos factores, y llegaron a provocar el enojo en el gremio, a tal grado que alguna vez tuvieron que cancelarle a uno de los premiados la entrega de su medalla ya habiéndose anunciado previamente, porque la mayoría de los comunicadores no asistiría al evento y otros premiados anteriormente, amenazaban con devolver las preseas.

Los diputados no quisieron o no pudieron formar ‘un comité ciudadano’, como lo sugerían la iniciativa privada y los mismos medios, para que fuera este y no los legisladores el que determinara a quienes se entregarían esas dos medallas que llevan los nombres de dos periodistas destacados, como lo fueron Francisco King y Carlos Morgan.

LA FRASE DE HOY

“La prensa no solo es el arma más poderosa contra la tiranía y el despotismo, sino el instrumento más eficaz y más activo del progreso y de la civilización”: Francisco Zarco (1829-1869), diputado y periodista mexicano.

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: