Forma y Fondo
Violencia e inseguridad a la baja; “pero no debemos echar las campanas a vuelo”: CMD
‘Amnistía fast trak’ de Morena a Napito, y del PRI-Gobierno a César Duarte, ¡que bárbaros!
A propósito de esto debido a las reacciones de agrupaciones defensoras de los derechos humanos por ‘la resolución que avala inspecciones policiales a las personas o autos sin orden judicial’, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que su criterio “no implica que un policía pueda revisar a personas y vehículos a su antojo”.
Mediante una tarjeta informativa la SCJN destacó que “el agente (de policía) puede practicar una inspección sólo si tiene una sospecha razonable que la persona que coincide con las características denunciadas, está en ese mismo momento cometiendo un delito que no es apreciable a simple vista”.
“El policía únicamente puede realizar estos actos de inspección, si y sólo si, se encuentra ya en el marco de una investigación criminal. Esto ocurre cuando hay una denuncia de hechos, aunque sea formal ante el MP o la Policía, o informal directamente ante los agentes de seguridad”.
Así actúan las policías en todo el mundo. No es un concepto exclusivo de México. Varios Tribunales internacionales han adoptado esto como guía para la actuación de las policías; no es de ninguna manera autorización para cometer injusticias ni atropellos sino para evitar delitos, se comentó en el poder judicial federal.
VIOLENCIA E INSEGURIDAD A LA BAJA, “NO DEBEMOS ECHAR LAS CAMPANAS A VUELO”: CMD
A propósito del tema de la seguridad en BCS, este sigue siendo un problema a resolver en forma definitiva, hasta devolverlo a los parámetros normales por su gente buena y hospitalaria, a pesar de que actualmente se presenta una notable baja (más de 90%) en los homicidios dolosos principalmente en Los Cabos y La Paz, ‘es evidente y plausible’ que se esté avanzando con Mandos de la Marina a la cabeza de las operaciones de vigilancia y reacción, en coordinación con elementos del Ejército y de las policías de los tres niveles que coadyuvan complementariamente, sobre todo en materia de prevención realizando todos los días operativos y rondines de vigilancia en las colonias y poblaciones del estado.
RESPETO IRRESTRICTO A LA VOLUNTAD POLÍTICA DE LOS SUDCALIFORNIANOS
Tiene razón el gobernador CMD al subrayar cuando aborda este tema, que “no se deben echar las campanas a vuelo ni bajar la guardia, al contrario”; quien por otra parte señaló que se está trabajando también en los tres niveles de gobierno “para garantizar unas elecciones tranquilas y transparentes, con respeto irrestricto a la voluntad popular”.
PELIGROSAS LAS CONTRAREFORMAS EN EDUCACIÓN Y ENERGÍA
En esta ‘intercampaña’ (así le llaman a este periodo aunque estén en franca campaña tres aspirantes principales) por la Presidencia de la República, se escuchan propuestas de candidatos sobre posibles reformas a las leyes y la Constitución, y algunas inclusive que se refieren a las CONTRAREFORMAS a leyes estructurales, como la energética, y educativa, logradas después de muchos años y tras prolongadas negociaciones entre las principales fuerzas políticas del país, cuando esto ‘significaría un retroceso notable’.
¿VOLVER A LOS MAESTROS REPROBADOS Y AL MONOPOLIO DE PEMEX Y CFE?
En este contexto, imagínese volver a los maestros faltistas y reprobados, con mayor ausentismo en las escuelas, así como dar para atrás a la reforma energética volviendo ‘al monopolio’ de las gasolinas y de la electricidad, cuando sabemos que el modelo nacionalista, patriotero y demagógico, nos ha encarecido la vida por muchos años, para beneficio de unos cuantos y que es el libre mercado, de la oferta y la demanda, lo que nos conviene, con libertad de elegir a quien le compramos.
Todas las propuestas o iniciativas de ley o de reforma son perfectibles, lo sabemos pero suena como muy peligrosa la propuesta, de darles para atrás a la Reformas Educativa y a la Energética, como lo ofrece uno de los principales candidatos (ya sabes quién), y pactar ‘posible amnistía’ para algunos grupos delictivos y personajes perseguidos de la justicia.
‘AMNISTÍA FAST TRAK’ DE MORENA PARA NAPITO, Y DEL PRI-EPN PARA CESAR DUARTE
Un ejemplo de ‘amnistía fast trak’ es la candidatura del líder minero prófugo de la justicia Napoleón Gómez Urrutia; como también por el lado del PRI-Gobierno exonerar al pillo Cesar Duarte, ex gobernador de Chihuahua, el mismo que además de robarse bienes y dinero de sus paisanos, en 2015 con dinero vino a BCS a influir para torcer la voluntad de los sudcalifornianos a favor del PRI y el voto en Los Cabos para Narciso Agundez del PT-PRD.
LA FRASE DE HOY
“Narciso Agundez podría ser el candidato de Morena-PT-PES a Diputado Federal por el II distrito y aprobarse su registro antes del 17 de marzo”: Alberto Rentería, dirigente estatal de Morena en BCS
¿No qué no?, ¿quién manda ahí?
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro