Forma y Fondo
‘Se bajó’ Gabriela Cisneros de la segunda fórmula al senado; PRI arranca con problemas
AMLO ya llegó a ‘su tope histórico’ de votación, por eso recibe cascajo
Ayer mismo escribimos antes de que se realizara el registro de los precandidatos del PRI senadores y diputados federales, que “ni de las derrotas aprenden”, y que los grupos de Barroso, Esthela e Isaiás, “ya llevaron al baile” al actual delegado del CEN, Aarón Irizar, previendo que “habría problemas con los dedazos”, y más tarde nos enteramos que, efectivamente, los hubo y con disgusto.
‘SE BAJÓ’ GABRIELA CISNEROS DE LA SEGUNDA FORMULA; EL MIEDO A PERDER
Gabriela Cisneros, actual Presidenta del CDE del partido (del grupo de la CROC que lidera Isaías González Cuevas), no aceptó ‘ir en segunda fórmula’ como candidata a la cámara alta, no obstante que el mismo Isaías ostenta esa posición desde el 2012.
De modo que se tuvieron que movilizar los priistas comisionados para cumplir con ‘los dedazos de la cúpula’, registrando a Juan Alberto Valdivia, en primera fórmula, y para la segunda, a la joven, Leticia Hirales Meza, ‘francamente desconocida’ para las bases partidistas e incluso para los medios de comunicación que cubren actividades priistas, que se preguntaban ¿quién es?
En cuando a las dos fórmulas para diputados federales, no hubo problema, el registro fue de Isabel de la Peña Angulo y por fin, de Jesús Flores Romero, como estaba previsto.
ARRANCAN CON PROBLEMAS DE UNIDAD
A pesar de sus fanfarrias, la verdad es que ‘no arrancan unidos’ y seguirá el jaloneo de la CROC para bajar a Valdivia de la formula al segundo lugar, dado el riesgo electoral que existe; como se sabe, de acuerdo a la ley electoral federal, si gana el partido entran las dos fórmulas, pero si pierde y queda ‘en segundo lugar’, solo entra el ubicado en primera fórmula, como plurinominal o senador ‘de primera minoría’, el otro se va al olvido.
SORPRESA, PEPE HEVIA SE REGISTRO HOY COMO ASPIRANTE DEL PRI A ALCALDE DE LA PAZ
De última hora, supimos que José Pepe Hevia acompañado de barroso, Esthela e Isaías, acudió al Comité Municipal del PRI a registrarse como precandidato a Presidente Municipal de La Paz; la verdad es que este personaje se aparece en tiempo electoral hace tiempo, pero ahora si se decidió por apuntarse, de modo que es factible que ‘los tres principales aspirantes’ a la alcaldía paceña, sean Pepe Hevia por el PRI, Marco Puppo por el PAN, y Rubén Muñoz por el Morena, veremos.
EN CONTRASTE, RICARDO ANAYA ENCONTRÓ UN PANISMO, CON CANDIDATOS UNIDOS Y FUNDIDOS CON PERREDISTAS
En donde si hubo ‘demostración de unidad’ fue en la reunión que ayer presidió Ricardo Anaya, candidato presidencial del Frente PAN-PRD-MC, al cual acudieron (siendo domingo, considerado ‘no hábil’) el Gobernador Carlos Mendoza con su esposa y varios funcionarios de su administración militantes del PAN, los 5 alcaldes, diputados locales y quienes serán los candidatos al senado y diputados federales Francisco Pelayo, Lupita Saldaña, Eda palacios y Venustiano ‘Tano’ Pérez, en cuyos registros no hubo problemas.
ANAYA, DUEÑO DEL ESCENARIO, ‘NO DEJÓ TÍTERE CON CABEZA’
Acudimos y transmitimos por redes sociales el evento realizado en el Hotel Marina de esta ciudad, donde se vio a Ricardo Anaya dueño del escenario con micrófono en mano y en la otra un control remoto, con el que operaba diapositivas graficas que se podían ver en dos pantallas gigantes siguiendo el hilo de su discurso, reseñando ‘sus ofertas políticas’ y los que considera ‘errores y abusos del gobierno de EPN’ y ‘las fallas de las propuestas de AMLO’, inclusive.
AYER COMBATÍAN RABIOSAMENTE, HOY ‘DE MANITA SUDADA’
Nos llamó la atención la forma en que estaban mezclados entre los más de mil asistentes (dentro y fuera del salón), miembros conocidos del PRD, del MC (que son pocos pero estaban todos) como los del PAN con los que combatían rabiosamente por la gubernatura en 2011 y 2015, ahora fundidos apoyando ‘a su candidato a la grande’; una coalición o frente impensable hace unos años pero posible ahora que ellos mismos opinaron cuando lo formaban que “el sistema político mexicano que está agotado”, y es hora del ‘presidencialismo tripartita’, moderno como en Europa, ¡hágame el canijo favor!, dirían Catón.
LAS CIFRAS SON ELOCUENTES, AL PRESIDENTE LE FALTA LEGITIMIDAD
Lo que pasa es que estamos siendo gobernados ‘desde la alternancia’, por un Presidente que llega sin la legitimidad de la mayoría de la población, es decir con menos de 50% de la votación; por ejemplo en el 2012, Peña Nieto llegó con un 38%, y el mismo AMLO obtuvo en esa elección el 32%; lo más que este ha alcanzado es un 35.29%, cuando perdió por ‘medio punto’ con FCH, que obtuvo 35.91% en el 2006.
AMLO YA LLEGÓ A SU TOPE HISTÓRICO
Esto deberían tener en cuenta los seguidores de López Obrador cuando se enojan con las encuestas. AMLO ¡ya llegó a su tope!; digamos que del 65 al 68% de los electores no vota por él; y más o menos así andan los demás; esa fue la razón de estas coaliciones.
¡EN MÉXICO URGE UNA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL!
Al revisar lo anterior la conclusión es que sin duda en México se requiere legislar para ir a ‘una segunda vuelta’, cuando el ganador en la primera vuelta ninguno de los candidatos supere el 50%.
Esas reflexiones nos hacíamos viendo fundidos a los perredistas, los antiguos seguidores de AMLO en BCS, con el PAN ayer en el mitin de Anaya, muy solicitado el pelirrojo por perredistas y panistas para la fiebre de ‘los selfies’; ‘una botana’ o ‘que cura’, dirían los chavos o milennials.
NADIE SE SALVA DEL OPORTUNISMO, TAMBIÉN CON AMLO, NOTORIOS TRÁNSFUGAS DEL PRI Y PRD, ¡GANAR POR GANAR!
De la misma manera, además, ha construido la alianza de ‘Morena’ con el PT (un partido fundado por los Salinas de Gortari en 1989 para darle la batalla al PRD de Cárdenas), al que el PRI de Peña Nieto le dio oxigeno hace poco para que no perdiera su registro, porque no alcanzaba el 3% de la votación, y también ha sumado a otro partido ‘de la chiquillada’, el conservador y reaccionario PES, recibiendo de paso a ‘notorios tránsfugas’ del PAN, PRI y PRD, al grito de ¡todos son bienvenidos!, metiendo ‘mucha incertidumbre’ incluso a sus seguidores.
LA FRASE DE HOY
“Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo”: Albert Einstein (frase aludida por Ricardo Anaya al criticar a sus opositores)
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro