SSA PROMUEVE MEJORES HÁBITOS DE HIGIENE BUCAL EN LA NIÑEZ DE BCS

Comparte con tus amigos

 La institución realiza visitas centros educativos de nivel básico en el marco de la II Semana Nacional de Salud Bucal, que contempla el desarrollo de 198 mil acciones en la entidad

Como parte de las 198 mil acciones que contempla en Baja California Sur la II Semana Nacional de Salud Bucal, personal de la Secretaría del ramo en la entidad realiza visitas a centros educativos de nivel básico, como es el jardín de niños “Rosaura Zapata Cano” en La Paz, para impulsar los hábitos de higiene dental entre el alumnado y realizar medidas preventivas, como la aplicación de flúor.

Estas sesiones formativas donde especialistas en salud bucal enseñan a los estudiantes la técnica adecuada de cepillado dental, forman parte de las actividades contempladas por esta estrategia de medicina preventiva, cuya meta es beneficiar a más de 50 mil sudcalifornianos con medidas complementarias como la detección de placa bacteriana, indicó el titular de la dependencia estatal, Víctor George Flores.

El interés de la secretaría de Salud es inculcar hábitos de cuidado bucal entre los menores de edad para que eviten a futuro problemas como las caries, enfermedades de encías e incluso la pérdida de piezas dentales que afecten su calidad de vida, expresó el funcionario estatal, al informar que a nivel país seis de cada 10 adultos presentan enfermedad periodontal, y solo tres de cada 10 adultos mayores que tienen boca funcional que les permita hablar y comer adecuadamente.

Este acercamiento busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de adoptar hábitos de higiene y estilos de vida sanos, comentó Víctor George, al mencionar que esta semana de salud también contempla la enseñanza del uso correcto del hilo dental, revisión de tejidos bucales, así como selladores de fosetas.

Además, se tiene previsto realizar más de 49 mil sesiones de salud bucal en unidades médicas de atención primaria, para ofrecer servicios curativos a pacientes, como es la restauración de resinas y amalgamas, extracción de dientes temporales y definitivos, curaciones, radiografías y terapia pulpar, puntualizó.

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: