BCS SE MANTIENE ENTRE LOS ESTADOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS

Al cierre del 2020, el estado, se mantuvo entre las entidades con mayor reducción en la incidencia delictiva, principalmente, en los delitos considerados de alto impacto

Destaca el 91 por ciento a la baja de la incidencia en homicidios dolosos

En el marco de la reciente reunión de trabajo sostenida con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que encabeza, Leonel Efraín Cota Montaño, se destacó el trabajo que en Baja California Sur se realiza a través de la estrategia interinstitucional de seguridad y justicia, lo que ha permitido que, al cierre del año 2020, la entidad se ubique entre los tres estados más seguros del país, informó el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo.

De la Peña Angulo, señaló que esto, es resultado de todos como sociedad, y es muestra de que la conjunción de esfuerzos, acciones y recursos, permiten avanzar en la recuperación de la tranquilidad de esta noble tierra y de su gente, apuntó.

“Desde la llegada de la actual administración estatal, es un reto y una prioridad, el mantener la seguridad de las familias sudcalifornianas, por lo que a partir el primer día se estableció una política pública integral que permitiera hacer un sólo frente a la delincuencia, donde la participación social ha sido fundamental, para alcanzar este objetivo”, expresó el Secretario General de Gobierno.

Asimismo, indicó que los índices delictivos en general, se han reducido en Sudcalifornia en un 19 por ciento, destacando la incidencia a la baja en un 91 por ciento, en lo relacionado con los homicidios dolosos; colocándose así, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre los primeros lugares de reducción de delitos a nivel nacional, aseguró.

También, mencionó que se continuará privilegiando la coordinación con las fuerzas armadas y los tres niveles de gobierno, a través del trabajo que se implementa en la Mesa de Seguridad de BCS, agregó.

Por último, Álvaro De la Peña, puntualizó que se reforzarán temas y áreas prioritarias para seguir avanzando en esta materia como lo es justicia para mujeres, búsqueda de personas, prevención social de la violencia, equipamiento a los cuerpos policiales, sistema penitenciario, ciencias forenses, capacitación y profesionalización de personal operativo, por mencionar algunos, finalizó.

«PRIORITARIO, FORTALECER LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CIVIL»: ALVARO DE LA PEÑA

Encabezó Secretario General de Gobierno, la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, en Loreto

En gira de trabajo por el municipio de Loreto y atendiendo las medidas sanitarias por el covid-19, el secretario General de Gobierno y secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Protección Civil, Álvaro De la Peña Angulo, encabezó acompañado de la alcaldesa, Arely Arce Peralta, la instalación formal del Consejo Municipal de Protección Civil en esa localidad, en el marco de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2020, la cual dio inicio el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre.

Ante la presencia de los representantes de las fuerzas armadas, y las áreas prioritarias que integran dicho Consejo municipal, De la Peña Angulo, refrendó el compromiso y la voluntad del Gobierno del Estado que encabeza Carlos Mendoza Davis, de continuar trabajando de la mano de los tres niveles de gobierno y la sociedad, para fortalecer las acciones que se estarán implementando, de acuerdo a los protocolos establecidos, y adicionalmente, teniendo en cuenta las recomendaciones que el sector salud ha emitido por la emergencia sanitaria.

“Como ya lo hemos mencionado, esta temporada es atípica, derivado de la pandemia que se vive por el coronavirus, de ahí la relevancia de redoblar esfuerzos para atender a la población ante la posible presencia de un fenómeno de esta naturaleza, que año con año, se presentan en el Pacífico y nos pone en alerta, por lo que estamos atentos y preparados para brindar apoyo de manera coordinada como siempre se ha hecho, con la destacada participación de nuestras fuerzas armadas y los cuerpos de seguridad y auxilio”, subrayó el secretario.

Asimismo, señaló que, una vez instalado el consejo Estatal, éste al igual que los municipales, se mantienen en receso de sesión permanente, y dan seguimiento al comportamiento de las temperaturas y a los sistemas atmosféricos, para prevenir cualquier situación que pudiese poner en riesgo a las familias sudcalifornianas.

De igual manera, señaló que ya se tiene definidas las líneas de acción a seguir, en caso de que se requiera movilizar a las personas a refugios temporales, como la sanitización de estos espacios previo a su apertura, los cuales, normalmente son planteles educativos, así como de los vehículos que se usen para traslado. Aplicación de gel antimaterial, reducción de número de personas por aula, establecer dispensario médico, por mencionar algunos, agregó.

Finalmente, Álvaro De la Peña, reiteró la importancia, del autocuidado y de seguir acatando las medidas de higiene y de sana distancia, ya que, de esta manera, todos contribuimos a nuestra salvaguarda y la de nuestras familias; al tiempo que hizo un llamado a mantenerse informados de la generación de información sólo por medios y páginas oficiales, para evitar falsas noticias, que sólo generan desinformación y alarma entre la ciudadanía, apuntó.

BCS RINDIÓ HOMENAJE AL EJÉRCITO MEXICANO; «ES INVALUABLE SU LABOR»: DE LA PEÑA

Fundamental el trabajo y la coordinación interinstitucional con las fuerzas armadas, en la recuperación de la paz social

Con la representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, encabezó acompañado del comandante de la Tercera Zona Militar, general Raúl Gámez Segovia, del vicealmirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva comandante de la Segunda Zona Naval, así como representantes de los Poderes Públicos del Estado, autoridades civiles y militares, la ceremonia cívica conmemorativa al 107 aniversario del Ejército Mexicano.

En este sentido, De la Peña Angulo, reconoció la gran labor que realiza el Ejército Mexicano en defensa de la soberanía nacional, pero, sobre todo, en temas relacionados con la salvaguarda de las y los mexicanos.

“Queda de manifiesto que en Baja California Sur existe una verdadera coordinación, pero sobre todo un gran respeto a esta noble institución. Las fuerzas armadas, SEDENA y SEMAR, son grandes aliados en la protección al Estado de derecho y en las acciones que se implementan de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno, para mantener la tranquilidad y el orden social en nuestra Entidad”, subrayó el secretario.

De la Peña Angulo agradeció a nombre del Gobierno del Estado, a las mujeres y hombres que integran a esta institución castrense, ya que son ejemplo de patriotismo, lealtad, disciplina, y honor; principales valores que forman a los militares mexicanos, agregó.

Asimismo, reiteró que las fuerzas armadas no sólo participan en el tema de la seguridad pública, un factor fundamental para lograr los resultados que se han obtenido en esta administración en cuanto a la materia, sino que también aportan en tareas de prevención, labor social y de protección civil, a través del DN-III, apuntó.

“Todos los sectores de la sociedad sudcaliforniana, les reconocemos su gran trabajo, su compromiso, entrega y esfuerzo por fortalecer la cultura de la legalidad, pero sobre todo por cumplir la ley, con el único objetivo de tener un México y un BCS, seguro y en paz”, enfatizó Álvaro De la Peña.

NOS FUE BIEN CON LAS LLUVIAS, NADA QUE LAMENTAR; TODOS A CLASES HOY MARTES

SALDO BLANCO DEJAN LLUVIAS OCASIONADAS POR RAYMOND EN BCS: ÁLVARO DE LA PEÑA

Reconoce Consejo Estatal de Protección Civil participación ciudadana en materia de prevención

Resalta Gobierno Federal coordinación entre los tres niveles de gobierno en este renglón

Se prohíbe la venta de alimentos en la vía pública en Los Cabos

En el marco de la tercera sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, enfatizó que gracias la participación ciudadana y a la coordinación interinstitucional que hay entre los tres niveles de gobierno en esta materia, Baja California Sur tiene saldo blanco ante las recientes precipitaciones que se presentaron por Raymond en la entidad.

Acompañado de la alcaldesa Armida Castro Guzmán y de la subdirectora de Atención de Emergencia de la Coordinación Nacional de Protección Civil, María José Sicilia Nieto, el también secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Protección Civil, destacó que gracias a esta combinación de esfuerzos y acciones, hoy se puede tener este resultado, el cual es el objetivo común de todos los que integran este órgano, como lo es el salvaguardar la integridad de las familias sudcalifornianas y de quienes nos visitan, apuntó.

Durante la sesión se dio a conocer que no hubo accidentes, ni pérdidas humanas que lamentar, los albergues que fueron habilitados en el municipio de Los Cabos, ya están liberados para que los alumnos puedan regresar a clases de manera normal el día de mañana 19 de noviembre.

Asimismo, se informó que el Puerto de San José del Cabo, se abre el día de hoy lunes 18 de noviembre a las 18:00 horas, mientras que en el de Cabo San Lucas, aún no están las condiciones para que se abra, por lo que se evaluara su apertura por parte de las autoridades marítimas. Los aeropuertos continúan operando de manera normal en todo el Estado.

De igual, el Consejo acordó la suspensión de venta de alimentos en la vía pública en ese municipio, derivado del escurrimiento de aguas, donde la Secretaría de Salud a través de COEPRIS mantendrá una permanente vigilancia en el tema.

“Los exhortó a nombre del gobernador y presidente de este Consejo Estatal, Carlos Mendoza Davis, a seguir atentos recordemos que la temporada de lluvias y ciclones termina el próximo 30 de noviembre, por lo que no debemos bajar la guardia, debemos seguir fortaleciendo la cultura de la prevención para evitar afectaciones mayores, siempre teniendo como prioridad el cuidar la vida de los habitantes de Sudcalifornia”, concluyó Álvaro De la Peña.

«EN BCS SE ALIENTA LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL PROGRESO DEL ESTADO»: DE LA PEÑA

Visitan 21 diputados del XII Parlamento Juvenil, sede del Poder Ejecutivo y casa de gobierno El Caimancito

Reitera Gobierno del Estado compromiso con el desarrollo integral de las presentes generaciones

El secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, recibió en representación del gobernador Carlos Mendoza Davis a los 21 jóvenes que integran el XII Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2019 “Para que la Juventud, se exprese”.

Acompañado de la diputada Lorenia Lineth Montaño Ruiz, presidenta de la Comisión Permanente de la Juventud del Congreso del Estado, del subsecretario de Enlace con el Congreso del Estado y Ayuntamientos, Juan Carlos González Bareño y del director del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, Félix Abraham Almendáriz Puppo, De la Peña Angulo reconoció la participación de la juventud en temas de interés social, con lo que se fortalece la cultura cívica en las presente generaciones.

“Para el Gobierno del Estado, es de vital importancia el que ustedes, nuestros jóvenes, se sumen activa y propositivamente a los programas y acciones que se implementan para brindarles más y mejores oportunidades de desarrollo, como parte del mejor futuro que estamos construyendo para todos en Baja California Sur”, expresó el secretario.

Asimismo, destacó que la actual administración trabaja para propiciar mejores condiciones de vida para las niñas, niños y adolescentes, quienes son el presente y el mejor futuro de México y de Sudcalifornia, por lo que su aportación en áreas prioritarias para el progreso de las comunidades de la entidad, son sumamente trascendentales, ya que el escuchar sus inquietudes y propuestas, permite reforzar las políticas públicas que se implementan en beneficio de este sector de la población y de la sociedad en su conjunto, apuntó.

Durante esta visita, los integrantes de este parlamento conocieron la casa de gobierno El Caimancito y la sala de gobernadores de Palacio de gobierno, así como el despacho del Ejecutivo estatal, donde tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones e ideas en temas como educación, medio ambiente, deporte, familia, salud, prevención y la sana convivencia, entre otros; además de recordar pasajes y fechas relevantes de la historia de BCS.

Finalmente, Álvaro De la Peña, reiteró que se continuarán apoyando todas aquellas actividades que propicien que los jóvenes tengan espacios donde expresarse, a fin de seguir construyendo una mejor sociedad, para nuestras familias y quienes nos visitan, puntualizó.

«LORETO, PUNTO DE PARTIDA DE LA COLONIZACIÓN DE LAS CALIFORNIAS»: ÁLVARO DE LA PEÑA

Encabeza Secretario General de Gobierno festividades en el marco del 322 aniversario de la Fundación de Loreto

Conmemoran importante fecha con presentación de la Banda Sinfónica y Mariachi de la Secretaría de Marina

 En representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, encabezó acompañado de la alcaldesa Arely Arce Peralta, los festejos de la conmemoración del 322 aniversario de la Fundación de Loreto, enmarcados con la presentación de la Banda Sinfónica y el Mariachi de la Secretaría de Marina, Armada de México.De la Peña Angulo, enfatizó que este municipio es la cuna de la identidad sudcaliforniana, ya que fue aquí el punto donde se estableció la primera misión y el punto de partida de la exploración formal de Las Californias, de hecho, su primer capital, apuntó.

“Aquí inicio nuestra historia y el día de hoy nos reunimos precisamente para celebrarlo, celebrar lo que se ha construido en el pasado, lo que hasta hoy se ha hecho y por supuesto, celebrar el mejor futuro que estamos construyendo juntos. Trabajamos para que Loreto crezca y mantenga el lugar predominante que por derecho le pertenece, conscientes de su valor histórico y su riqueza natural, aspectos que favorecen su vocación turística”, expresó el Secretario.

Asimismo, mencionó que no sólo se le he está dando un nuevo rostro a las ciudades de la entidad, con obras de embellecimiento y promoción, sino que también se avanza fuertemente en todos los ámbitos, así como en lograr condiciones de seguridad, tranquilidad y de Estado de derecho, para sus habitantes y quienes nos vistan, agregó.

El funcionario estatal reconoció a nombre de Baja California Sur, a la Secretaría de Marina por brindar este gran espectáculo a la ciudadanía, al tiempo que reiteró el respeto que el pueblo sudcaliforniano le tiene a las fuerzas armadas por su valor, profesionalismo y sacrificio, por lo que agradecemos todo el apoyo que nos han brindado, indicó.

Finalmente, Álvaro De la Peña refrendó el compromiso del Gobierno del Estado en dar resultados, en implementar condiciones que se traduzcan en el bienestar de las familias sudcalifornianas, así como en hacer realidad la visión de un mejor futuro para todos, concluyó.

«EL GOBIERNO DE BCS RECONOCE LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PERIODISTAS POR LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA DEMOCRACIA»: ADPA

A nombre del Gobierno del Estado reiteramos nuestro reconocimiento, respeto y apertura al derecho de libre expresión, deseándoles mucho éxito y que sigan haciendo su labor con profesionalismo, en bien de la sociedad sudcaliforniana”, señaló el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, al asistir en representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, a la ceremonia del certamen del Premio Estatal al Periodismo 2019, “Armida Torres de Caloca”, organizado por la Asociación de Reporteros Sudcalifornianos, A.C., (ARSAC), que preside Pedro Mazón Benítez.

Acompañado del jefe de la unidad de Comunicación Social del Estado, Jesús Sobarzo Larrañaga y del secretario del Trabajo y Desarrollo Social, Gustavo Hernández Vela Kakogui, así como de los representantes de los Poderes Judicial y Legislativo, De la Peña Angulo, reiteró el compromiso de garantizar el ejercicio de este derecho, ya que no sólo se refiere al trabajo que desempeñan los profesionales de la comunicación, sino que es propio de todo ciudadano, indicó.

“En Baja California Sur, la libre prensa y pensamiento es una realidad, los tiempos de hoy requieren una comunidad más informada, ya que ello contribuye a la consolidación de un estado democrático y sin duda a la formación de una conciencia social de manera objetiva y veraz”, expresó el secretario.

De igual manera, resaltó la importancia trabajar todos de la mano para construir mejores escenarios que generen cambios positivos en beneficio de las familias de BCS, donde el papel de los medios es fundamental, ya que a través de la crítica propositiva se pueden realizar o mejorar las acciones que implementan los gobiernos, al tiempo que se fomenta la transparencia y acceso a la información, agregó.

En el marco de este festejo, se hicieron entrega de los premios a los periodistas ganadores del certamen en las categorías de noticia, entrevista, crónica, reportaje, artículo de fondo y fotografía.

Por último, Álvaro De la Peña puntualizó que la administración estatal, continuará con el fortalecimiento de los mecanismos que protejan de manera integral esta garantía individual, no sólo por mandato sino por convicción, finalizó.

 

LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN BCS, UNA TAREA DE SOCIEDAD Y GOBIERNO: ALVARO DE LA PEÑA

Se reúne Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción con Secretario General de Gobierno

Acuerdan fortalecer la cultura de la legalidad y reforzar mecanismos de colaboración con la sociedad

El secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, sostuvo encuentro de trabajo con el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, que preside Carmen Cristina Ortuño Villaseñor, con quienes abordó temas relacionados con el buen gobierno, transparencia y rendición de cuentas, así como promover la colaboración de la población en este renglón.

Acompañado por la Contralora General del Estado, Sonia Murillo Manríquez, los subsecretarios de Gobierno, de la Consejería Jurídica y Enlace con el Congreso y los Municipios, y ante la presencia de los consejeros de dicho Comité, el secretario reiteró la importancia de que juntos sociedad y gobiernos trabajen de la mano para fortalecer la cultura de la legalidad y el combate a la corrupción en todas sus modalidades.

En este sentido, De la Peña Angulo, destacó los avances que en esta materia presenta Baja California Sur, como las modificaciones se realizaron al marco legal a fin de empatar con la Ley nacional, además de ser uno de los primeros estados en publicar la declaración 3 de 3, es decir, la declaración patrimonial, de interés y de impuestos de servidores públicos.

“Trabajamos para eficientar y transparentar la gestión pública de la administración estatal, así como el actuar de los servidores públicos, para que éste además de profesional, sea ético, responsable y eficaz; pero también se necesita de la participación de los ciudadanos, ya que para combatir la impunidad y la corrupción se requiere eliminar las conductas de quienes participan en este tipo de actos que atentan contra las instituciones y la propia comunidad”, aseguró el funcionario.

Por su parte, la presidenta Carmen Cristina Ortuño, señaló que se tiene toda la voluntad e interés de seguir conjuntando voluntades y esfuerzos por el bien de la gente con la finalidad de contar con un Sistema Estatal Anticorrupción fuerte y sólido.

Por último, Álvaro De la Peña, señaló que se continuarán implementando acciones para que BCS continúe avanzado en su desarrollo de manera responsable, con una sana fiscalización y un debido ejercicio de los recursos, lo cual se puede alcanzar si todos aportamos a este objetivo común, concluyó.

BCS Y EUA, EN COORDINACIÓN POR LA SEGURIDAD DE LOS TURISTAS

BCS DESTINO SEGURO PARA SUS VISITANTES: ÁLVARO DE LA PEÑA 

Se reúne en Los Cabos el Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero (OSAC)

Reconocen avances en materia de seguridad en la entidad

En el marco de la colaboración binacional que hay entre el Consulado de Estados Unidos de América (EUA) y Baja California Sur en temas de interés como lo son seguridad, justicia, salud, turismo y desarrollo, el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, participó en la reunión general del Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero (OSAC), la cual tuvo como sede el municipio de Los Cabos.

Ante la presencia de la cónsul general en Tijuana, Sue Saarnio, el secretario expuso los avances y resultados que se han obtenido derivado del trabajo coordinado que se implementa en la entidad por parte de los tres órdenes de gobierno, para recuperar la tranquilidad de las familias sudcalifornianas, así como de quienes visitan este destino turístico, puntualizó.

Asimismo, De la Peña Angulo, aseguró que estos resultados también son parte de la participación ciudadana, al sumarse a las acciones y programas que se llevan a cabo en este renglón, relacionados con el fortalecimiento de la cultura de la prevención y el autocuidado.

De igual manera, se abordaron temas de la agenda binacional que son de gran importancia tanto para los habitantes de BCS como de los turistas extranjeros, principalmente de EUA, con el objetivo de contar reforzando las relaciones entra ambas naciones en estas materias.

En el marco de esta reunión estuvieron presentes los representantes de diversas agencias de inteligencia norteamericana y de las dependencias de seguridad de los tres niveles de gobierno del estado.

Finalmente, Álvaro De la Peña, indicó que, si bien se avanza con paso firme en la recuperación de la paz y el orden social también es cierto que falta mucho por hacer, por lo que se seguirá trabajando de la mano de la sociedad, fuerzas armadas e instituciones de seguridad federales, estatales y municipales para consolidar al Estado como un destino seguro, concluyó.

BCS RECUERDA LA BATALLA DE PUEBLA, CUANDO MÉXICO RECHAZÓ LA INVASIÓN FRANCESA

Con la representación del gobernador del Estado, el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, acompañado de los representantes de la Tercera Zona Militar, Segunda Zona Naval, así como de los Poderes Públicos del Estado, encabezó la ceremonia conmemorativa del 157 Aniversario de la Batalla de Puebla.

En este sentido, el Secretario reiteró la importancia de conmemorar fechas que dan vida a uno de los pasajes más significativos en la historia de México, al defender la soberanía nacional de la invasión del ejército francés, suceso que es un ejemplo del patriotismo y lealtad de las fuerzas armadas con la patria, mencionó.

Asimismo, indicó que es fundamental el continuar promoviendo entre las presentes generaciones este tipo de fechas, las cuales agregó, fortalecen no sólo los valores cívicos, sino también la identidad de los mexicanos, sus instituciones, el Estado de derecho y la cultura de la legalidad.

Al tiempo que reconoció la labor y el compromiso de las mujeres y hombres que forman parte del ejército mexicano, en la salvaguarda de la población, así como en las tareas de prevención, seguridad y protección civil que realizan de manera coordinada con las autoridades en Baja California Sur, puntualizó.

Por su parte, Félix Abraham Almendariz Puppo, director del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud y orador oficial de esta ceremonia, realizó una remembranza de la importancia de esta fecha e hizo un llamado a nombre del Gobierno del Estado para continuar implementando acciones que impulsen a Baja California Sur y al país para que sigan creciendo y cubriéndose de gloria.

Durante este evento, vía enlace, el presidente de la República tomó protesta de bandera a los soldados y marinos del Servicio Militar Nacional clase 2000, anticipados, remisos y mujeres voluntarias.