ALCALDE MARTÍNEZ EN GIRA POR ZONA RURAL ENTREGA OBRAS EN MELITÓN ALBAÑEZ Y SAN PEDRO

Se entregan obras de infraestructura deportiva y social

Con en objetivo de atender la zona rural en temas de infraestructura y brindar a las familias instalaciones dignas que impulsen las actividades deportivas y el sano desarrollo, el Alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega, visitó las comunidades de Melitón Albáñez y San Pedro para hacer entrega de la rehabilitación de parques y de un campo de béisbol.

En su visita por la comunidad de Melitón Albáñez, Martínez Vega, mencionó que derivado de la petición tan recurrente que se dio en las visitas anteriores, se trabajó en la gestión de recursos para rehabilitar el parque de este poblado, pues es el punto de reunión de las familias para realizar actividades deportivas y sociales. Invirtiendo la cantidad de un millón 993 mil 758 pesos para la construcción de la cancha con techumbre, rehabilitación de baños y alumbrado.

Así mismo, en la subdelegación de San Pedro el Presidente Municipal hizo entrega de la rehabilitación del campo de béisbol y el parque público por el orden de más de tres millones de pesos. Compromisos realizados desde campaña y que hoy se ven reflejados con trabajos de excelente calidad para el disfrute de todos los habitantes.

Finalmente, Armando Martínez Vega, reiteró su compromiso de seguir trabajando en las acciones que ayuden a impulsar el deporte y el sano desarrollo, pues nuestra ciudad tiene grandes prospectos en la escena deportiva que han puesto y que pondrán el nombre de nuestro municipio en alto y en la medida en que se puedan apoyar lo estará haciendo con el mejor de los ánimos.

 

«NO HAY CRISIS POLÍTICA NI FINANCIERA EN EL PAÍS», RECONOCE AMLO; A ‘LOS CHAIROS’ ESO NO LES GUSTÓ

Forma y Fondo

 “¡No humillen a nadie!”, recomendación a legisladores de Morena

Mendoza entrega obras en Santa Rosalía; AMV cierra fuerte; a Arturo ya lo calificó la gente urnas, y no le fue bien

A diferencia de radicales de la izquierda, sin omitir a los novatos y fanáticos despistados (chairos) que aún se regodean con el triunfo e insisten en que siga ‘la campaña de odio’ hacia los que no piensan como ellos, AMLO ve ‘centrado y enfocado’ hacia su proyecto sin estridencias, porque es él quien tiene la responsabilidad fundamental del ‘cambio de régimen’ y de que sus reformas den buenos resultados y se perciban, al menos, para la próxima elección intermedia del 2021, y para eso requiere ‘no desgastarse en infiernitos’ ni en diatribas, sino sumar y sumar.

Nomás que no exageren en ‘enseñar el cobre’ con ‘trueques baratos’, como ya los etiquetaron, a las negociaciones de Morena en el senado, vía Ricardo Monreal y en la cámara de diputados con Mario Delgado, para cambiar ‘la licencia’ de la cámara alta a Manuel Velasco, des-gobernador de Chiapas, por 5 diputados verdes, ‘muy verdes’ y ‘convenencieros’, con los que Morena ya logra mayoría calificada de 253 diputados en la cámara baja, y no lo dudo previa llamada a AMLO, porque conociéndolo en su partido ‘no se mueve una rama’ sin que él lo autorice personalmente.

SIN AFÁN PERSECUTORIO, CON PRUEBAS EN LA MANO VS LA CORRUPCIÓN

Por otra parte, la gente según sondeos, ve bien los planes del Presidente electo de entrar sin afán persecutorio a su antecesor y colaboradores, sin dejar de  justicia y  ‘dejar que fluyan las investigaciones’ de las autoridades competentes en torno a la corrupción del pasado régimen ‘con pruebas en la mano’, sin abuso de poder, porque si no lo único que tendríamos sería ‘una vuelta al pasado’ y ‘una democratización maquillada’, cargada a un solo lado, la de los intereses del ganador o ‘los ganadores de la contienda’ (las victorias suelen tener muchos padres), aunque es evidente que la gente  salió a votar por AMLO como lo pidió ‘en todas las boletas’ a favor de su Movimiento.

LO QUE NO LES GUSTÓ  A ‘LOS CHAIROS’

Entrevistado el Presidente electo López Obrador al llegar a tierras gobernadas por Jaime Rodríguez ‘El Bronco’, que acudió a recibirlo al aeropuerto de Monterrey, reconoció que tras seis años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto “no hay un País en crisis política, ni financiera”.

«Hay problemas, es público, pero también se ha logrado que la transición se esté dando en armonía, con estabilidad. No hay crisis política, no tenemos una crisis financiera, no está pasando lo que está pasando desgraciadamente lo que está sucediendo en Argentina”, señaló.

“¡NO HUMILLEN A NADIE!”, RECOMENDACIÓN A LEGISLADORES

AMLO también dijo que les recomendó a los legisladores de Morena “que no pierdan el decoro, mucho menos que haya excesos y que no se humille a nadie en las cámaras”, esto sobre la glosa del Informe al que se invitará al Congreso a varios secretarios de estado.
«Se tiene actuar con mucha responsabilidad y no perder el decoro porque no se puede actuar ya de esa manera, nunca ha sido nuestra forma y hemos sido opositores y hablado fuerte, pero siempre hemos sido respetuosos», indicó.

GIRA DEL GOBERNADOR POR MULEGÉ, ENTREGA ACCESO CARRETERO RECONSTRUIDO EN SANTA ROSALÍA

Hoy el Gobernador Carlos Mendoza realizó ira de trabajo por el Municipio de Mulegé, donde entregó apoyos y puso en operación algunas obras, una de estas fue ‘la reconstrucción del acceso norte’ de la carretera e inicio una segunda etapa de esa vía de comunicación de Santa Rosalía, para que tenga lo que la gente exige, ‘obras de movilidad’ modernas y de calidad.

INFORMES DE ARMANDO MARTÍNEZ Y ARTURO DE LA ROSA MAÑANA VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE

Mañana viernes 7 de septiembre en dos ceremonias muy distintas, una en el salón del cabildo en esta ciudad a partir de las 8 horas, y otra  abierta en ‘la Plaza Mijares’ de San José del Cabo por la tarde a las 19 horas, así serán las ceremonias de rendición de cuentas o ‘Tercer Informe’ de los alcaldes, de La Paz, Armando Martínez y de Los Cabos, Arturo de la Rosa.

EL PUEBLO YA CALIFICÓ A DE LA ROSA EN LAS URNAS; Y LO REPROBÓ

Sobre este último, la verdad la opinión de los cabeños en general, después de una derrota tan significativa en las urnas para ser reelecto y después figurar como precandidato a gobernador, es en el sentido de que ‘debería de ser más discreto’ en su salida, después de todo el pueblo lo acaba de calificar, lo demás ‘serán justificaciones’.

ARMANDO CIERRA FUERTE, DEJARÁ MENOS DEUDA Y MÁS ACTIVOS AL AYUNTAMIENTO

Armando Martínez que esta semana ha estado cerrando fuerte con entrega de equipo y maquinaria a diversas áreas de los servicios públicos municipales y de agua potable, ha informado que leerá ante los regidores  en sesión solemne 163 paginas en la sala de cabildos, una especie de resumen de las actividades de esos tres años al frente de la comuna, en esta ciudad capital y para las 7 delegaciones y 48 subdelegaciones, que ‘para todos ha alcanzado la cobija’.

LA FRASE DE HOY

“La razón humana es como subir a un hombre borracho a un caballo; lo subes por un lado, y se cae por el otro”: Martín Lutero

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

 

VAMOS A SEGUIR APOYANDO EL TALENTO DE NIÑOS Y JÓVENES: ARMANDO MARTÍNEZ

*Al recibir a Jesús Eduardo Romo Díaz, Gerardo Ulloa Encinas, Iker Fernán Ruiz García de León, Franco Arturo Canseco, ganadores de la ExpoCiencias 2017, que representarán a México en la ExpoCiencias en Chile y Rusia.

“La administración municipal siempre se ha enfocado al apoyo del talento de los niños y jóvenes del municipio, ustedes son dignos representantes de La Paz, tengan la seguridad que continuaremos buscando acciones que les permitan avanzar y reforzar su conocimiento y habilidades”, dijo el Alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega al entregar un reconocimiento especial a los participantes que ganaron en la pasada ExpoCiencias Nacional con sede en nuestra ciudad y que representarán a México en la ExpoCiencias de Chile y Rusia.

Martínez Vega, reiteró la importancia de continuar impulsando a niños y jóvenes  investigadores  para demostrar su potencial en competencias de nivel nacional y en este caso internacional. Donde presentarán sus proyectos científicos y técnicos de investigación e innovación.

El Presidente Municipal, reconoció que las ExpoCiencias nacionales e internacionales  han permitido que diferentes países intercambien ideas y experiencias que puedan ser desarrolladas en otros lugares del mundo.

Confió, en que Jesús Eduardo Romo Díaz, Gerardo Ulloa Encinas, Iker Fernán Ruiz García de León, Franco Arturo Canseco; representantes paceños, pondrán en alto el nombre México y realizarán un excelente papel.

“Hoy más que nunca requerimos brindar apoyo al conocimiento de estas generaciones, es importante mantener un acercamiento con la juventud, lo que realizan estos niños y jóvenes es detonador de desarrollo porque ofrecen soluciones a problemas reales en temas de medicina, salud, ciencias, alimentos, medio ambiente, mecatrónica,  naturales, biología, computación y software”, finaliz

MEADE VINO A PULSAR AL PRI DE BCS EN MANOS DE TRES GRUPOS, ¿ASÍ COMO?

Forma y Fondo

Total respaldo al Acuerdo de Seguridad de La Paz y Los Cabos

Mendoza: lograr el mayor número de votos para la coalición PAN-PRD-MC, ¿sí, pero con quiénes?

Total respaldo institucional en materia de seguridad para los destinos turísticos de la entidad, y que fue bien recibido por los diversos sectores de la población de BCS, con excelentes comentarios en medios nacionales, que calificaron de “una medida inteligente y organizada”, el Convenio de Seguridad Turística para Los Cabos y La Paz, suscrito el viernes pasado, por el Gobernador Carlos Mendoza y Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo, que trajeron a Los Cabos al Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SNS), de gobernación, Álvaro Vizcaíno Zamora, para firmar ese acuerdo ante la iniciativa privada y los alcaldes.

“Se trata de un plan que contempla inversiones en materia de seguridad, así como fomentar la cultura de la legalidad y uso de mecanismos alternativos en la solución de controversias”, explicó Renato Sales.

EMPRESARIOS APOYAN EL ACUERDO DE SEGURIDAD

Los empresarios de Los Cabos y La Paz ofrecieron todo el respaldo de este sector ‘al Acuerdo por la Seguridad de los Destinos Turísticos’, pues con ello se demuestra, dijeron, “que en Baja California Sur vamos por buen camino para superar los problemas de seguridad que enfrentamos”, coincidieron en señalar los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial de Los Cabos (CCE), Julio César Castillo y de La Paz, Pablo Partida Escobosa.

ARMANDO MARTÍNEZ, SE QUEDA HASTA EL FINAL DE SU GESTIÓN, NO LE AFECTÓ ‘LA CANDIDATITIS’

El alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega, no se dejó llevar por ‘la candidatitis’ en esta época electoral y ratificó que se quedará al frente del Ayuntamiento hasta el final de su gestión, al comentar a vecinos de este municipio y trabajadores municipales, “permaneceremos activos en el fortalecimiento del compromiso y responsabilidad, por el bien de los paceños y paceñas para continuar dando resultados favorables”.

AMV subrayó la indicación que tienen todas las áreas que integran la administración municipal “de redoblar las acciones y esfuerzos, al precisar que “se trabaja en la planeación y cronología que se estarán realizando en esta última etapa”, especificando. Por otra parte que ya trabaja en el proyecto de Presupuesto de Egresos e Ingresos 2018 de manera responsable y con total transparencia.

MENDOZA Y MEADE, ‘LA SANA DISTANCIA’

A propósito de candidatos, hoy muchos aspirantes del PRI se dejaran ver en los actos organizados con motivo de la vivita preelectoral de José Antonio Meade, quien a diferencia de otras ocasiones a su llegada a La Paz, no será recibido por su amigo el gobernador Carlos Mendoza, quien tiene que ‘guardar las formas’ y parafraseando a Ernesto Zedillo, mantener ‘la sana distancia’, al ratificar su compromiso con el PAN, que lo llevó al poder en las elecciones del 2015.

MEADE VIENE ‘A PULSAR COMO ANDA EL PRI’,  BAJO LA INFLUENCIA DE ISAÍAS GONZALEZ, CON ACUERDO CON BARROSO Y PONCE

Ahora Meade viene ‘a pulsar como anda del tricolor’, que no se ha podido recuperar tras la derrota de 1999, aunque sigue siendo el partido que ha logrado el segundo lugar en las últimas elecciones y el que ha protagonizado ‘el bipartidismo’, tanto en los gobiernos del PRD como del PAN, logrando en 2012 con ‘el efecto Peña Nieto’ las dos senadurías de mayoría, con Ricardo Barroso e Isaías González, quienes actualmente se reparten ‘las cuotas’ de las candidaturas, junto con la ex alcaldesa Esthela Ponce, y aspiran a ‘seguir partiendo el queso’ en la campaña de Meade, y su eventual triunfo en julio de este año.

MENDOZA COMO OTROS 11 GOBERNADORES DEL PAN, DECIDIRÁ FINALMENTE LAS CANDIDATURAS

El problema de Carlos Mendoza es ahora lograr el mayor número de votos para la coalición PAN-PRD-MC en BCS, y sacar adelante las próximas candidaturas federales que van a depender muchos de él, ya que según trascendió los 12 gobernadores del PAN convinieron con su partido decidir los candidatos a las dos diputaciones y dos senadurías de mayoría.

Además, desde luego van ‘a palomear’ las nominaciones al Congreso local y los 5 ayuntamientos, y lidiar en todo caso, con la ‘posible reelección’ de algunos ediles y legisladores locales, que ya se apuntaron en el IEE para hacerlo, a menos que ‘el dueño del balón’ y ‘las encuestas’, de común acuerdo con los dirigentes del partido, digan otra cosa.

EN MORENA, ‘YA FUERON PALOMEADOS’ PARA EL SENADO, ‘EL PUCHAS’ CASTRO Y LUCÍA TRASVIÑA; RENTERÍA, EN VEREMOS

Por parte de ‘Morena’, el único que ‘ya fue palomeado’ para el Senado en primera fórmula, es el ex alcalde paceño, Víctor castro Cosío, ‘el Puchas’ y se dice que en segunda Lucía Trasviña, y no se sabe qué pasará con las aspiraciones de Alberto Rentería, el dirigente estatal y líder del sindicato de gastronómicos, que ‘no tiene buena imagen’ con el sector empresarial y la iniciativa privada en general, que lo tilda de ‘espanta inversiones’. Respecto a la candidatura a la alcaldía de La Paz, el más seguro es Rubén Muñoz Álvarez. Pero no hay ‘luz verde’, ya se tendrán que revisar encuestas y a ver que dice ‘el gran dedo’ de AMLO, que si quiere ‘se las pasa por el arco del triunfo’, como lo hizo con Ricardo Monreal por la jefatura de Gobierno de la CDMX. Veremos.

FELICIDADES AL MAESTRO ELIGIO MOISES CORONADO, POR HABER SIDO INCORPORADO COMO ‘MIEMBRO DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA’

Estimulante noticia para los estudiosos del idioma en México y en BCS con el nombramiento del Maestro historiador y escritor Eligio Moisés Coronado, como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua Española, a quien felicitamos desde esta columna; sin duda una distinción que se debe a su capacidad y conocimiento del idioma español.

LA FRASE DE HOY

“No me he planteado grabar en inglés porque quiero traspasar las fronteras con nuestro idioma y defenderlo, porque además es muy bonito”: Luis Miguel, cantante mexicano

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

 

«ME QUEDARÉ HASTA EL ÚLTIMO DIA DE MI ADMINISTRACIÓN, NO BAJAREMOS LA GUARDIA»: ARMANDO MARTÍNEZ

La unidad y el fortalecimiento institucional jugarán un papel importante en este 2018, señala el Alcalde

*En reunión de trabajo con funcionarios municipales se evaluaron trabajos y actividades que se estarán realizando en la ciudad y comunidades rurales.

Como parte de las constantes reuniones de evaluación, el Alcalde de La Paz Armando Martínez Vega encabezó, la primera reunión del año con directores generales, coordinadores y jefes de departamento, donde les solicitó continuar esforzándose para dar mejores resultados a la población.

Así mismo, dijo que se resaltaron los trabajos y actividades que se realizaron en el ejercicio anterior e instruyó empezar la activación de los trabajos pendientes para continuar generando resultados en beneficio de la ciudadanía.

El Alcalde de La Paz especificó, que la unidad y el fortalecimiento institucional jugarán un papel importante en este 2018, pues se deben de concretar las acciones más importantes de la administración, en ese sentido, convocó a los funcionarios  a poner todo su empeño en el trabajo diario, a fin de continuar con los resultados de manera directa a los paceños y paceñas.

Agregó, que entre las acciones a realizarse en este año se encuentran la reactivación y operación de algunas subcomandancias, rehabilitación de parques, rescate de espacios públicos, mejoramiento en el sistema de agua potable y recolección de basura, así como la operación de programas que permitan las mejoras del alumbrado público.

 “Honrando la palabra, continuaremos hasta el último día de la administración, no bajaremos la guardia, daremos seguimiento a los programas pendientes en la zona rural y urbana. Tenemos que mantener la confianza y el compromiso con los paceños y paceñas”, aclaró.

Estuvieron presentes el Secretario General, Juan Carlos González Bareño, el Tesorero Municipal, Raúl Adrián Calderón, Sindica Municipal, Rosa Evelia Solorio, Presidenta de DIF, Alma Rosa Gerardo de Martínez, Oficial Mayor Jesús Antonio Lucero, Directores Generales y Coordinadores de Área.

ESTE AÑO 2018 SERÁ DE CONSOLIDACIÓN Y PROSPERIDAD PARA LAS FAMILIAS PACEÑAS: ARMANDO MARTÍNEZ

*Debemos continuar trabajando en unidad sociedad y gobierno, señala el alcalde de La Paz

Este año que inicia será una etapa de consolidación para el municipio de La Paz, dijo el Alcalde, Armando Martínez Vega al enviar un mensaje de agradecimiento a las familias paceñas por la confianza y respaldo que han otorgado a la administración municipal, así como el pago puntual de sus contribuciones, lo que ha permitido avanzar en las mejoras de los servicios públicos.

Martínez Vega reiteró su compromiso de continuar gestionando recursos a fin de que este 2018 sea un año de prosperidad para todos, por ello, se comprometió a reforzar las acciones que más demandan los paceños y paceñas en temas de agua potable, alumbrado y recolección de basura.

Señaló, que aún hay acciones pendientes, por ello la administración trabaja en un presupuesto de egresos e ingresos realista que permita el adecuado manejo de los recursos.

El Alcalde de La Paz indicó, que se mantendrán la coordinación con las direcciones municipales, así mismo, con instancias federales y estatales para beneficiar a mayor número de familias.

En ese sentido, reconoció que el año que concluyo fue complicado en varios aspectos, sin embargo, las dificultades que se presentaron fueron superadas con grandes cambios, agregando que continuará trabajando incansablemente para hacer frente a los retos del 2018.

 “Agradezco que las familias paceñas me sigan brindado su confianza. Que prevalezca la paz y la armonía en cada hogar de nuestro municipio en plena unión familiar, sigamos trabajando en unidad sociedad y gobierno para lograr La Paz que todos queremos”, finalizó.

CONGRESO DEROGA PREMIACIÓN A PERIODISTAS; ERA MAS ‘DIA DE REPROCHES’ QUE DE RECONOCIMIENTOS

Forma y Fondo

‘Un rayo divino’ iluminó al Congreso local, canceló varias medallas y los traslados de poderes

Cierra bien el año y ‘con sonado triunfo jurídico’, el alcalde Armando Martínez

Muy activo y productivo estuvo del Congreso la semana pasada, y para empezar pareció que algún ‘rayo divino’ lo iluminó y después de tanto tumbo de los legisladores por preocuparse por congraciarse año tras año con diversos grupos de la sociedad, a base de entrega de medallas, aprobaron entre otras cosas, por y unanimidad,  derogar los decretos relacionados con entrega de preseas a gente del periodismo, la cultura, discapacitados, deportistas e investigadores.

Lo anterior, que en general fue una noticia bien recibida entre los sectores productivos que ya comentaban ‘su enfado’ por tanta ceremonia de ese tipo,  y no significa no hayan sido justificadas en muchos casos, sino que me parece que ya eran muchas las categorías premiadas lo que llevaba mucho tiempo y no siempre con agrado de propio gremio a reconocer, por lo que se decidió mejor dejar ‘dos premiaciones’ anuales, la Medalla  ‘Rosaura Zapata’, que se instaura al Mérito ciudadano, como homenaje a la insigne educadora sudcaliforniana, y la que ya se tiene nombre de la luchadora social,  ‘Dionisia Villarino’, que año con año se entrega a una mujer que se ha donguindo por su aportación al desarrollo de la entidad.

LA MÁS POLÉMICA ERA LA DEL ‘DIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN’, HUBO SONADOS ESCÁNDALOS POR INCONFORMIDAD DEL GREMIO

Cierto que la más polémica que se entregaba desde 2012, es ‘la de los periodistas’ el día de la libertad de expresión, porque el método de premiación no resultó el más adecuado, nunca se recurrió a una especie de  ‘Consejo Ciudadano’, que ayudara a  calificar la actuación de los candidatos al premio,  debido a que premiaban ‘solo antigüedad’ y no precisamente ‘calidad de la información’ del premiado o premiada, lo que en cinco años de vigencia de esas ‘dos medallas’,  había provocado últimamente sobre todo reacciones diversas: desde rechazo del gremio a tal o cual persona distinguida por una de las dos medallas, la  ‘Francisco King’ por 30 años de labor ininterrumpida y la ‘Carlos Morgan’ por 25 años, o bien  que se declarara desierta la premiación, para disgusto de los comunicadores a los que era difícil dejar contentos, más si los diputados no conocían la trayectoria y aportación de los periodistas en cuestión. Hubo desgraciadamente varios escándalos y la amenaza de los periodistas de no acudir al Congreso, como presión.

‘YA NO TIENEN RAZÓN DE SER’, LOS TRASLADOS DE PODERES A LOS MUNICIPIOS

Otra decisión que se aplaude es la relacionada con la cancelación de los ‘traslados de poderes’ a los municipios, que ‘ya no se justifica’; el argumento de esos traslados se centró en que en su momento ‘sirvieron para mantener una comunicación directa entre gobernantes y gobernados’, pero en estos tiempos modernos, señala el dictamen, ‘con los sistemas de comunicación modernos existe un contacto permanente entre autoridades y población’.

‘NO A LOS ACTOS POPULISTAS’, EL GOBERNADOR DEBERÁ RENDIR PROTESTA EN EL SALON DEL CONGRESO

Otro punto a favor del Congreso fue dejar bien claro en la votación que “quien rinda protesta como Titular del Ejecutivo del Estado (Gobernador), invariablemente tendrá que hacerlo en la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón” del Congreso del Estado”, donde por cierto la rindió Carlos Mendoza, así se termina con tentaciones de hacer ‘manifestaciones de populismo’ de sacar la ceremonia de ese recinto.

CONGRESO APROBÓ PRESUPUESTO PARA 2018, POR MAS DE 16 MIL MILLONES DE PESOS PARA ‘EL TERCER AÑO DEL GOBIERNO’ DE CARLOS MENDOZA

Quedó aprobado también por el Congreso y a tiempo como lo marca la Constitución del Estadio, el Presupuesto de Egresos de 2018, que asciende a 16 mil 415 millones de pesos para el tercer año de la administración que encabeza Carlos Mendoza Davis, del cual se destaca que en nomas los rubros de Salud y Educación representan más del 47 por ciento del total, y además que los ‘recursos propios’ son del orden del 13 por ciento de lo presupuestado, lo cual demuestra el esfuerzo de esta administración de no dejar todo a las participaciones federales y las gestiones del Ejecutivo en la cámara de diputados y ante las secretarias de estado.

Si consideramos que el presupuesto ejercido en 2017 fue de 13 mil 909 millones de pesos, el crecimiento será de  más de 2 mil 505 millones de pesos, lo que significa un incremento de casi un 20 por ciento de incremento de un ejercicio fiscal a otro.

BIEN POR EL EQUIPO DE ISIDRO JORDÁN, EN FINANZAS QUE INCREMENTÓ LOS RECURSOS PROPIOS, ACTUACIÓN SIN COLORES PARTIDISTAS

En lo que corresponde a ‘recursos propios’, para el ejercicio del año entrante el incremento de  13.6 por ciento corresponden a 2 mil 266 millones de pesos, lo cual es encomiable. Bien por el equipo que encabeza Isidro Jordán, en Finanzas y Administración, es justo reconocerlo y sin colores partidistas.

ARMANDO MARTÍNEZ ‘CIERRA EL AÑO’ CON SONADO  ‘UN TRIUNFO JURÍDICO’ SOBRE EMPRESA QUE RECLAMABA MILLONES POR ALUMBRADO PÚBLICO

Por lo que respecta al alcalde de La Paz, Armando Martínez, cierra el año con buenas cuentas, ha podido equilibrar las finanzas, pagar compromisos como el de la CFE, que se recibió con gran adeudo,  y librar ya el segundo año en pago a los trabajadores con todo y aguinaldo, agilizar los servicios públicos, poner en marcha nuevos semáforos,  señalamientos y vías que tienen que ver con la el tránsito y la movilidad, además con un triunfo jurídico que beneficia al municipio, el de ganarle al amparo promovido por la empresa que pretendía la concesión del alumbrado público con un pago lesivo a las finanzas públicas municipales.

“NO CEDIMOS AL CHANTAJE”, DIJO EN SU II INFORME

Como lo había anticipado en su pasado informe, AMV dijo entre otras cosas que “no hemos cedido al chantaje, consideramos una burla lo que personas sin escrúpulos quieren hacer con el alumbrado público, por eso, desde el principio de la administración revocamos una concesión dada por la anterior administración municipal (a una empresa privada otorgada por el anterior cabildo), que sólo lastimaría el presupuesto de nuestro municipio. Seguimos firmes en la postura: no permitiremos que cobren un solo centavo a la sociedad paceña, por un servicio que jamás se ha prestado”, incluso había comentad a la prensa: “prefiero ir a la cárcel (´por violar un amparo) que pagarles una indemnización injusta”. Total que el Tribunal Colegiado le dio la razón y ‘le dio palo’ al amaro promovido por esa empresa, señalando que no se probó adeudo alguno del ayuntamiento que encabeza Armando Martínez.

LA FRASE DE HOY

“Toda la vida la empleamos en ocuparnos de los demás; la mitad para amarlos y la otra mitad para hablar mal de ellos”: Joseph Joubert

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

COORDINACIÓN ENTRE GOBIERNO Y MUNICIPIO GENERA INVERSIONES Y EMPLEO; GOBERNADOR FELICITA AL ALCALDE DE LA PAZ POR SU SEGUNDO INFORME

El gobernador Carlos Mendoza asistió al 2do. informe del presidente del H. XV Ayuntamiento de La Paz, Armando Martínez Vega

Reconoció avances en turismo y generación de empleo en la importancia se trabajar unidos para enfrentar los retos

“El trabajo conjunto entre los gobiernos estatal y municipal, así como la participación de la sociedad, harán posible que superemos los retos que enfrentamos para alcanzar el mejor futuro que merecemos los sudcalifornianos”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al acudir al segundo informe de labores del alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega, en donde hizo público reconocimiento al esfuerzo realizado por el gobierno municipal, lo que le ha permitido seguir invirtiendo para mejorar el bienestar de los paceños y la calidad de los servicios que ofrece.

Mendoza Davis puntualizó la importancia del buen gobierno de Armando Martínez Vega, porque con hechos, y en acciones conjuntas con el gobierno del Estado se ha logrado consolidar acciones para el municipio como la recuperación de espacios públicos, la rehabilitación del malecón de La Paz y la villa deportiva en donde se aplican recursos por más de 200 millones de pesos.

También hizo notar la confianza que ha despertado el municipio de La Paz para las inversiones, pues tan solo en el presente año se generaron más de 8 mil 900 empleos, un hecho sin precedentes que ha permitido ofrecer oportunidades laborales a quienes buscan incorporarse a un trabajo formal.

Una muestra de la importancia de la actividad turística lo es el hecho de que, en los dos últimos años, los índices de ocupación hotelera se han incrementado en un 20 por ciento. Hoy 7 de cada diez habitaciones de hotel se mantienen ocupadas durante el año. Una muestra de que las políticas municipales, como estatales, van por buen camino atendiendo la vocación de este destino.

Sin embargo, el Ejecutivo estatal también reconoció que se tienen retos importantes como el tema de la seguridad, en donde unidos ayuntamientos, fuerzas federales y estatales, se fortalecerán las acciones necesarias para garantizar la tranquilidad de todos, “porque no estamos cruzados de brazos”, dijo.

Finalmente insistió en el interés de su gobierno para avanzar y dar pasos adelante para fortalecer la seguridad en el estado y continuar trabajando junto con una administración en la que se ha demostrado que cuando hay convicción, principios y compromiso no hay adversidad que lo detenga.

 

«CON DECISIONES RESPONSABLES, HEMOS AVANZADO ESTOS DOS AÑOS»: ARMANDO MARTÍNEZ

 *Hoy podemos responder con hechos, los espacios públicos ya no se venden, ni se empeñan, porque La Paz no se vende, se defiende”. Al rendir su Segundo Informe.

“He representado al municipio de La Paz por 24 meses sin perder el sentido social de nuestras acciones, donde el apoyo ciudadano ha sido nuestro principal respaldo, al escuchar las necesidades más apremiantes”, dijo el Alcalde, Armando Martínez Vega, durante la Sesión Solemne donde rindió su Segundo Informe.

Ante la presencia del Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis y autoridades de los tres niveles de gobierno e invitados  especiales, Martínez Vega  dijo que pese a la difícil situación financiera que han enfrentado, a dos años de gobierno se ha cumplido con los principales compromisos con la ciudadanía y los trabajadores, en la tarea de construir un municipio fortalecido e incluyente.

“Hoy los espacios públicos ya no se venden, ni se empeñan, creemos que necesitan incrementarse y preservarse, porque La Paz no se vende, se defiende”, dijo, al enfatizar que sólo respondiendo con hechos a la ciudadanía se logrará avanzar en los temas más sensibles que hoy nos aquejan.

Aseguró que en este segundo año de administración, se reactivaron espacios deportivos y recreativos, tanto en la zona urbana y como en la rural, atendimos un reclamo histórico en San Antonio al rehabilitar la plaza pública, así como las canchas de usos múltiples de Santa Rita, Las Pocitas y El Pescadero.

Así como la rehabilitación de 17 parques públicos en las colonias Navarro Rubio, Progreso, Laguna Azul, Ayuntamiento, La Pitahaya, Villas del Encanto, entre otros.

Agregó, que uno de los temas más sensibles en la sociedad es en materia de seguridad, por ello, dio a conocer que se han implementado acciones concretas y claras,  a nivel municipal se realizó la rehabilitación de ocho comandancias y se construyeron dos nuevas en la colonias Márquez de León y Navarro Rubio por el orden de 1.2 millones de pesos, lo que permite tener una mejor cercanía con los ciudadanos que serán los principales beneficiados.

A través del FORTASEG se han logrado activar proyectos especiales de prevención social de la violencia, también, se adquirieron 100 chalecos balísticos, una unidad móvil para primer respondiente, la instalación de grabación portátil a 36 patrullas. Con recursos FORTAMUN se adquirido equipos de radio portátiles, chalecos, lámparas tácticas y cartuchos.

“Deseamos la paz porque es el fundamento de nuestro pueblo, nos recocemos en la vocación de una tierra que es de paz, de oportunidad y de trabajo honrado, ese es el municipio por el que luchamos y el que vamos a heredar a nuestros hijos. Seguiremos trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado y la Federación”, refirió.

Por otra parte, el Alcalde de La Paz destacó, el respaldo que se ha tenido por parte de autoridades federales, como Secretaría de Hacienda y Crédito Público, SEDATU, SEDESOL, pero principalmente con la Comisión Federal de Electricidad, renegociando la deuda heredada de 50 millones de pesos, debiendo solamente 10.5 millones de pesos. “En esta administración no dejaremos deudas con CFE”.

Enfatizó, que ante la necesidad de recursos se han tomado decisiones concisas como la reducción del personal, reorientando el gasto corriente a las actividades operativas como servicios públicos, seguridad y bomberos. Con estas adecuaciones se gastan 33% menos combustible que la anterior administración.

Una de las demandas que más realiza la ciudadanía son los temas de recolección de basura, alumbrado público, calles y caminos en buenas condiciones, por ello señaló, que se nivelaron mil 585 kilómetros de caminos rurales y vecinales, se invirtieron 20 millones pesos en la compra de 10 camiones compactadores de basura, lo que ha permitido aumentar la operatividad a 40 camiones, compromiso que realizado al inicio de la administración y hoy se ha cumplido, permitiendo cubrir 12 rutas de recolección de basura en 200 colonias de la ciudad. En cuestión de alumbrado público, especificó  que se han atendido 6 mil 333 reportes restableciendo 11 mil 798 luminarias, así como la reposición de 16 mil 994 metros lineales de cale de la red del sistema de alumbrado público.

En materia de política social especificó, que se logró concretar cuatro obras de electrificación con recursos propios de 1.2 millones de pesos beneficiando a 200 familias en las zonas más vulnerables. Así como la entrega de 134 equipos fotovoltaicos nuevo y la rehabilitación de 314 en las delegaciones y subdelegación con una inversión total de 4.7 millones de pesos.

Con respecto al programa de becas, se logró un incremento de 184, con respecto al ejercicio anterior, haciendo un total de 914 becas FORTAMUN, con una inversión de 4 millones de pesos en apoyo a la continuidad de los estudios de niños, jóvenes y personas con discapacidad.

Priorizando un desarrollo social e incluyente, el Alcalde de La Paz dijo que por primera vez un Ayuntamiento favorece a los ciudadanos emprendedores, entregando 20 motocarros a familias comerciantes, así como 10 casetas para boleros, lo que permite la dignificación de sus actividades.

En el tema de vivienda, se logró asignar 150  acciones con una inversión de 22 millones de pesos, en la modalidad de ampliación de vivienda se atendió la necesidad de 75 familias. Además, la entrega de 100 paquetes de materiales para construcción de recamara-baño adicional.

El trabajo de asistencia social y atención a grupos vulnerables se ha consolidado en este periodo. A través de DIF Municipal se operan 22 Centros de Desarrollo Comunitarios Urbano y ocho centros rurales. Agregó, que una de las áreas más sensibles es DIF, atendiendo a niños, jóvenes y personas de la tercera edad que más lo necesitan, se han realizado mil 800 consultas médicas entregándose más de 2 mil medicamentos totalmente gratuitos.  Se entregaron 80 mil pesos en 144 becas para niños y niñas de zonas marginadas, así como 16 mil pensiones alimenticias a personas con discapacidad y adultos mayores.

En cuanto al reordenamiento en las acciones de SAPA La Paz, precisó que se han abierto nuevas fuentes de abastecimiento de agua potable a través de pozos en Las Vinoramas, Villas de Guadalupe, Los Planes, Los Algodones, El Triunfo, Calafia, Las Pocitas y San Antonio beneficiando a más de 5 mil habitantes. Se reforzó el servicio gratuito de agua potable a través de pipas, llevando el servicio a 26 colonias populares y 50 rancherías de las siete Delegaciones.

Con una inversión en recursos propios de casi 16 millones de pesos, se realizó la ampliación de la red de alcantarillado y drenaje en ocho colonias de la ciudad, así como la comunidad de El Triunfo. También se modernizaron 42 pozos de extracción, cinco cárcamos y 11 equipos de bombeo.

Por su parte, el Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, felicitó a la  administración encabezada por Armando Martínez Vega por cumplir  y reforzar con las principales demandas que realiza la ciudadanía, refrendo el compromiso de mantenerse en unidad por el bien de todos los paceños.

 

PARTICIPA ALCALDE EN CABALGATA DE LAS FIESTAS TRADICIONALES DE TODOS SANTOS

Un centenar de jinetes realizaron la tradicional cabalgata en honor a la Virgen del Pilar.

 Con el objetivo de promover y transmitir a las nuevas generaciones, la cultura y fomento de las actividades de los rancheros sudcalifornianos, el Alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega dio el banderazo de salida de la XIII tradicional cabalgata en honor a la Virgen del Pilar, que realizan los integrantes de la Asociación  Sudcaliforniana de Jinetes A.C. en el marco del inicio de las Fiestas Tradicionales del Pueblo Mágico de Todos Santos.

Al respecto el Presidente Municipal mencionó, que la actual administración siempre ha sido participé de las tradiciones que enorgullecen a los sudcalifornianos, en ese sentido, reiteró el apoyo para que mantengan esta actividad, enalteciendo las raíces del municipio de La Paz  fortaleciendo los vínculos de comunicación y convivencia.

Resaltó, la importancia que esta cabalgata tiene, pues es un atractivo cultural y se hace una remembranza de los recorridos que se realizaban para llegar de un pueblo a otro.

 “Es un honor participar en estas tradiciones que dotan de sentido e identidad a nuestras comunidades,  hay que preservar el orgullo que como sudcalifornianos sentimos, como Presidente Municipal les deseo mucho éxito, estamos poniendo nuestro esfuerzo como autoridad”, finalizó.

Por su parte, Arturo Geraldo Angulo, como presidente de la Asociación, agradeció el apoyo que se mantiene por parte de la administración y el interés por tradiciones.

El recorrido inicio en ciudad de La Paz, haciendo escalas en algunas comunidades hasta llegar a Todos Santos Pueblo Mágico.