CARLOS MENDOZA, POR PROYECTAR A BCS HACIA ‘EL TURISMO DE CONVENCIONES’

‘BAJA CALIFORNIA SUR, EJEMPLO NACIONAL EN INDUSTRIA TURÍSTICA’: MIGUEL TORRUCO MÁRQUEZ

Inauguran el XIII Congreso Internacional del Meeting Professionals International,

El secretario de Turismo Federal reconoce el trabajo que se ha hecho para incursionar en el Turismo de Convenciones

Al encabezar, junto con el secretario de Turismo federal Miguel Torruco Marqués el inicio de los trabajos del XII Congreso Internacional del Meeting Professionals International (MPI), en el que participan 250 representantes de Sudamérica, Centro América, México y Estados Unidos de Norteamérica, el gobernador Carlos Mendoza Davis señaló que en Baja California Sur se trabaja por diversificar la oferta, y conquistar nuevos mercados como el turismo de reuniones que tan solo en el último año registró más de 8 mil eventos con 350 mil participantes.

El ejecutivo estatal, quien estuvo acompañado por el secretario de Turismo estatal Luis Humberto Araiza, destacó el papel preponderante que tiene este sector en la economía de la entidad, y los esfuerzos que se realizan para continuar impulsando su crecimiento, como la operación de este Centro de Convenciones, y el relanzamiento del centro de convenciones de Los Cabos, que se había visto afectado por el huracán Odile en 2014.

“De tal manera que entramos de lleno a este segmento del mercado que crece de manera vertiginosa en nuestro país. Estamos listos para ser sede de eventos que como este, nos posicionan como un destino competitivo y de clase mundial, porque además de los centros de convenciones, contamos con la infraestructura necesaria para albergar reuniones nacionales e internacionales”, comentó.

Por su parte, Torruco Marqués mencionó que en BCS se ha roto la tradición de cómo no hacer convenciones, de cómo no utilizar los centros de convenciones, por ello “hago un público reconocimiento al gobernador y al secretario de Turismo porque han roto paradigmas y contratan especialistas en la materia para hacer turismo y el resultado es de todos conocido”, apuntó para luego ofrecer todo el respaldo de la dependencia para incrementar este segmento.

De igual manera puntualizó que “se rompe la rutina de muchos lugares que utiliza los centros de convenciones para fiestas de quince años, al no contratar profesionales, ese ejemplo se rompe y marca una nueva pauta para que en todos los estados del país lleven esta misma dinámica, si quieren darse a la apertura a este tipo de mercados que es de alto poder adquisitivo y que beneficia más a la población local, por tener una mayor estadía y ser el elemento más oportuno para promover el destino”.

Jorge Enrique Manos, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (ASETUR), también destacó el esfuerzo que, encabezado por el mandatario estatal Carlos Mendoza Davis, ha desplegado para llevar a un mejor futuro a la media península.

En la apertura de los trabajos de esta convención que concluye este día 5 de junio, estuvieron presentes el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz Alvarez, Darren Temple, Chief Operation Officer del Meeting Professionals International (MPI), Jaime Salazar, Presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, Michel Vohlmuth, Presidente de MPI México y Liliana Cabrera, Presidente Electo del MPI México.

MENDOZA ENTREGÓ MÁS OBRAS URBANAS PARA LOS CABOS

Con más y mejores espacios contribuimos a un mejor desarrollo económico y social, señala CMD

Nuevo espacio en el relleno sanitario de San José del Cabo y obras de rehabilitación de la ‘Plaza Amelia Wilkes’, en Cabo San Lucas

En gira de trabajo por el municipio de Los Cabos, el gobernador Carlos Mendoza Davis hizo entrega de obras en infraestructura urbana en donde se invirtieron recursos por el orden de los 39.2 millones de pesos. “Obras que vendrán a fortalecer la actividad turística de Cabo San Lucas y también a resolver al menos durante los próximos cuatro años, el destino y manejo de los deshechos que se generan en San José del Cabo”, señaló.

Acompañado por la alcaldesa Armida Castro Guzmán, Mendoza Davis recordó que todo el esfuerzo de su administración está enfocado mantener un desarrollo económico y social sostenido, por ello; se mantiene un paso firme en la ejecución de obras que traduzcan en beneficios para todos.

Al hacer entrega de las obras de remodelación de la plaza Amelia Wilkes, en donde se invirtieron 25.9 millones de pesos, el gobernador Mendoza Davis dijo que “las plazas públicas han sido durante años los principales puntos de reunión y convivencia de nuestros pueblos, por ello, buscamos hacerlas más seguras y accesibles para todas y todos. Trabajamos para que las y los ciudadanos se sientan orgullosos de sus lugares de residencia; y en ese sentido, se emprendió un programa tendiente a reforzar la imagen de centros urbanos y rurales, con lo que también se fomenta y promueven las actividades económicas como el turismo”, agregó.

Previamente, y con el propósito de contribuir de manera positiva al cuidado y conservación del medio ambiente, el ejecutivo estatal entregó la construcción y habilitación de una nueva celda de almacenamiento con capacidad de 8 mil 500 metros cuadrados en el Relleno Sanitario de Palo Escopeta, en San José del Cabo.

El mandatario estatal precisó que esta obra requirió una inversión de 9.7 millones de peso y tendrá una vida útil de 4 años aproximadamente, con la que se estarán beneficiando a 287 mil 671 habitantes.

“El mejoramiento de los rellenos sanitarios es una necesidad que no puede esperar, porque al mejorar la infraestructura se abre el paso para mejorar también su operación, atendiendo también un tema de salud pública. Cabe señalar que en el mes de diciembre se entregó una trinchera similar en el municipio de Loreto”, finalizó.

 

 

BCS TENDRÁ NUEVAS INSTALACIONES PARA 400 ELEMENTOS MÁS DE LA INFANTERÍA DE MARINA

SE TRATA DE MEJOR INFRAESTRUCTURA QUE FORTALECE LA SEGURIDAD EN LA ENTIDAD: CMD

Acompañado por el comandante de la segunda Zona Naval, el Vicealmirante de Aeronáutica Naval Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, el gobernador Carlos Mendoza Davis realizó un recorrido por lo que serán las nuevas instalaciones del Batallón de Infantería de Marina, una acción que vendrá a fortalecer la tranquilidad de las familias sudcalifornianas con la incorporación de 400 elementos que trabajarán para salvaguardar la seguridad y la soberanía de Baja California Sur.

La obra, que se desarrolla al interior de la Base Aeronaval de La Paz, tendrá una inversión estimada en los 120 millones de pesos, contempla la construcción de tres edificios; una comandancia, unidad de alojamiento- dormitorio y un área de cocina-comedor.

Contará en su interior con una planta de tratamiento de aguas residuales con la finalidad de hacer un manejo sustentable del recurso hídrico y contribuir de esta manera al cuidado del medio ambiente.

“Estamos próximos a inaugurar estas instalaciones que son parte de las estrategias emprendidas por el gobierno del Estado para generar entornos de estabilidad y confianza para sus pobladores, mismas que aunado a la coordinación con los gobiernos Federal y los Municipales han sido la clave para que Baja California Sur sea un referente nacional en materia de seguridad pública”, comentó el mandatario sudcaliforniano.

También reconoció y agradeció el compromiso de la las Fuerzas Armadas con Baja California Sur, y destacó que no sólo se trata de las obras que el Estado está construyendo; sino los beneficios que traerá el disponer de más elementos que estarán al servicio de la entidad y sus pobladores.

Cabe recordar que, en el mes de junio de 2018e 2018, el gobierno del Estado, junto a Ángel Enrique Sarmiento y José Luis Vergara Ibarra; Subsecretario y Oficial Mayor de la Secretaría de Marina (SEMAR), respectivamente, firmó el convenio de colaboración para la construcción de estas instalaciones.

COMUNIDADES RURALES CON MEJOR ATENCIÓN CON NUEVO MODELO DE SERVICIO SOCIAL MÉDICO: GEORGE FLORES

 

A nivel nacional, la Secretaría de Salud de BCS participa en la aplicación piloto de un servicio social rotatorio para médicos que fortalecerá la atención en centros de salud rurales informó el funcionario

Como parte del trabajo que lleva a cabo la administración del gobernador Carlos Mendoza Davis para fortalecer la prestación de servicios de salud en comunidades rurales de Baja California Sur, la Secretaría estatal del ramo aplicará a partir de este mes de agosto un modelo rotatorio de servicio social médico que permitirá incrementar el número de profesionales de la salud que atiendan a la ciudadanía en las localidades.

Así lo dio a conocer el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores al sostener un encuentro con los 46 pasantes médicos y 103 pasantes de otras especialidades en salud que en este mes de agosto iniciarán su servicio social en el estado, a quienes comentó que BCS figura entre las entidades federativas que se sumaron a la aplicación piloto de este nuevo esquema con la intención de ofrecer atenciones médicas más oportunas a su población.

Acompañado por el director de Planeación de la institución, Heriberto Soto Haro, George Flores indicó que hace más de 80 años se aplica el mismo programa de servicio social médico en el país, de ahí que la Secretaría de Salud de BCS tuviera la iniciativa de participar en la aplicación piloto del nuevo esquema, que da la oportunidad de fortalecer la presencia de pasantes en unidades de salud de la zona rural y con ello la posibilidad de brindar una atención más oportuna a las familias que habitan en las comunidades.

En este modelo rotatorio, los pasantes de medicina darán atención durante sus primeros cuatro meses de servicio en unidades de salud de las comunidades más apartadas, en el siguiente cuatrimestre se desempeñarán en centros de salud de localidades rurales con mayor densidad poblacional y en su última etapa en centros de salud con hospitalización o unidades de segundo nivel de centros urbanos, explicó el funcionario estatal.

En este sentido el subdirector de Enseñanza de la institución, Hernán Vega Callejas abundó que el enfoque prioritario de ese nuevo esquema es enviar a los pasantes de medicina a las unidades de salud rural donde se tiene una presencia mínima de doctores, así como en aquellas localidades donde hace falta un mayor número de personal, para ampliar los horarios de servicio y dar mayor cobertura a las necesidades de la población.

Esta aplicación piloto de servicio social tiene una opción itinerante, es decir que ante las necesidades propias del servicio, un pasante médico podrá desplazarse entre localidades rurales aledañas y con ello evitar que por la suspensión de consultas, los ciudadanos tengan que hacer traslados de kilómetros hasta alguna ciudad para recibir atención, puntualizó Vega Callejas.

73 MDP EN PROGRAMA DE APOYO DE ÚTILES Y UNIFORMES PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA: SEP

 

Entregarán los vales de estos apoyos al inicio del ciclo escolar 2017-2018

Los vales para la adquisición de útiles y uniformes escolares serán entregados a partir de la semana previa al inicio del ciclo escolar en los planteles públicos de enseñanza básica de los cinco municipios de la entidad, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Héctor Jiménez Márquez, quien agregó que para el ciclo escolar 2017-2018 el Gobierno del Estado destinará 73 millones 825 mil 675 pesos en este programa.

Jiménez Márquez destacó que el Programa de Subsidio a la Educación que a partir de la administración estatal que encabeza el gobernador, Carlos Mendoza Davis, incluye también a los estudiantes de nivel secundaria, cumple con el objetivo de dignificar la vida escolar de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de todas las escuelas públicas del Estado, así como contribuir al apoyo económico de las familias sudcalifornianas mediante el canje de los vales.

El secretario de Educación Pública mencionó que este año se otorgarán en preescolar, primaria y secundaria apoyo por 200 pesos para la compra de útiles mientras que para primaria se destinarán 325 pesos y en secundaria 450 pesos para la adquisición de uniformes.

El funcionario estatal señaló que al finalizar el ciclo escolar 2016-2017 se entregó a los padres de familia con alumnos en planteles de Educación Preescolar los vales para útiles y agregó que iniciando el ciclo escolar se recibirán las solicitudes de los planteles de CONAFE y del Programa de Atención a la Niñez Indígena y Migrante para entregar vales escolares a los alumnos inscritos en dichas modalidades.

Finalmente, dijo que a partir del 21 de agosto se abrirá la plataforma de vales escolares y hasta el 31 de octubre para que los directores de los planteles educativos hagan las solicitudes de los alumnos de nuevo ingreso u omitidos en las validaciones de los planteles.

EL ACUEDUCTO Y LA DESALADORA, OBRAS QUE MEJORARÁN EL ABASTO DE AGUA POTABLE

 

El acueducto está diseñado para conducir 350 litros por segundo, mejorará el abasto de agua potable en La Paz

La planta desaladora ayudará a atender la creciente demanda del vital líquido en Los Cabos.

“Cuando se trabaja de manera coordinada y en un solo sentido, es posible atender las problemáticas que enfrentan los gobiernos ante el crecimiento de la población; sobre todo, aquéllas que se refieren a servicios básicos como el agua potable”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis luego de celebrar la conclusión y entrega del acueducto El Carrizal-La Paz y el compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sobre la finalizar la construcción de una nueva planta desaladora en Los Cabos.

El Ejecutivo estatal consideró que este tipo de acciones, es donde se demuestra una vez más que con trabajo conjunto, se logran pasos importantes en el objetivo de generar un mejor futuro para las familias sudcalifornianas; y en ese sentido expresó su reconocimiento al presidente Peña Nieto al ser solidario con los esfuerzos que se realizan en la entidad por mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El compromiso del gobierno Federal es entregar la nueva planta desaladora antes de que concluya el mandato del presidente Peña Nieto, para lo cual ya se inició la integración del proyecto ejecutivo de la obra.

Por lo que se refiere al acueducto El Carrizal-La Paz, Mendoza Davis consideró su conclusión como de suma importancia por el impacto social que tendrá, pues disminuirá los problemas que se enfrentaban para hacer llegar agua potable a los hogares del municipio de La Paz, señaló.

Los 35.2 kilómetros de la obra, que representó una inversión por el orden de los 136 millones de pesos en una acción convenida entre los tres niveles de Gobierno, permitirá al sistema de agua potable mejorar hasta en un 30 por ciento el abasto del vital líquido, pues tiene la capacidad de conducir hasta 350 litros por segundo, finalizó.

NUEVOS COMEDORES PARA CICLO ESCOLAR 2017-2018 EN «ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO»: SEP

 

Se beneficiará con alimentación sana y balanceada a más de 4 mil 800 alumnos de las escuelas primarias

A partir del próximo ciclo escolar, operarán en Baja California Sur un total de 17 comedores escolares para beneficio de más de 4 mil 800 alumnos del nivel básico, dio a conocer Martín González Fiol, coordinador del programa Escuelas de Tiempo Completo, quien destacó que esta estrategia atiende a niños que viven en situación vulnerable.

González Fiol resaltó que los además de contar con una alimentación sana, balanceada y con el seguimiento de nutrióloga, los estudiantes tendrán un horario ampliado de 08:00 a 14:30 horas, en una estrategia que les permitirá a los alumnos contar con actividades de fortalecimiento académico y recreativas.

El funcionario de SEP indicó que el Programa Escuelas de Tiempo Completo se ha fortalecido en la actual administración estatal que encabeza el gobernador Carlos Mendoza Davis, quien desde el inicio de su gestión se comprometió con la educación de niños y jóvenes sudcalifornianos, además de que los buenos resultados del personal docente y administrativo que labora en los planteles incorporados al programa, ha permitido que se canalicen recursos extraordinarios por parte de la Federación.

En este sentido, resaltó que el próximo ciclo escolar en la entidad se continuará trabajando con 282 escuelas incorporadas al programa, de las cuales 17 cuentan con comedores e instalaciones completamente equipadas para la elaboración de alimentos calientes que permite brindar una alimentación sana y balanceada a la población escolar.

Cabe mencionar que la Secretaría de Educación Pública tiene autorizado un presupuesto por el orden de los 9.7 millones de pesos para operar el programa de alimentación en las escuelas de tiempo completo.

EN HOSPITAL DE LORETO YA SE CUENTA CON ATENCIÓN MÉDICA OPORTUNA, CON ESPECIALIDADES MÉDICAS

 

Se colocó una prótesis de cadera a un paciente de 72 años mediante cirugía desarrollada por los especialistas médicos que para ese municipio contrató la administración del gobernador Carlos Mendoza

Las especialidades médicas que la administración del gobernador Carlos Mendoza Davis estableció en el Hospital de Loreto siguen ofreciendo un mejor futuro en salud a la población al hacer más oportuna y cálida la atención médica, expresó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores al indicar que en recientes fechas se colocó una prótesis de cadera a un paciente de 72 años.

El funcionario estatal señaló que tras sufrir una caída, el paciente fue ingresado al quirófano de esa unidad hospitalaria estatal para colocarle una hemiprótesis de cadera (un tipo de prótesis parcial que se utiliza en el caso de personas con poca actividad física y deficiente calidad ósea) que le ayudará a recuperar su movilidad y su proceso general de recuperación.

George Flores recordó que desde septiembre de 2016 el Gobierno de BCS logró que el Hospital “José Carlos Maraver Lepe” de Loreto tuviera por primera vez en su historia la especialidad de Ortopedia, que al día de hoy permite brindar atención médica oportuna a los loretanos, como el caso de este paciente de 72 años que registraba una fractura de consideración.

Por su parte el director del Hospital de Loreto, Víctor Manuel López Soto destacó que mediante el esfuerzo desarrollado por la administración del gobernador Carlos Mendoza Davis para fortalecer la capacidad resolutiva de las unidades estatales de salud es posible ofrecer un mejor futuro a las familias que habitan en esa región de la entidad, como es el caso de la persona recién operado, quien habría tenido que ser trasladado a otro municipio.

El caso del paciente no es sencillo, ya que además de la fractura de cadera presenta otra serie de padecimientos como es la diabetes, hipertensión, enfermedad vascular y Parkinson, pero con las especialidades médicas que el actual Gobierno estatal estableció en Loreto ya no fue necesario postergar su intervención quirúrgica al tener que trasladarlo a otro municipio, puntualizó López Soto.

«DISMINUYE TASA DE DESEMPLEO ANUAL EN BCS DE 4.4 A 3.9»: MENDOZA DAVIS

 

Más oportunidades laborales para los sudcalifornianos en los diversos sectores económicos.

Esto se refleja un en bienestar para las familias.
«Las políticas de atracción y consolidación de las inversiones y el trabajo conjunto con el sector empresarial para fortalecer las estrategias de promoción y colocación del empleo, van por buen camino y los resultados así lo demuestran”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis luego de que el INEGI diera a conocer los resultados de la encuesta nacional de ocupación y empleo, en la cual Baja California Sur disminuyó del 4.4 al 3.9 por ciento de junio de 2016 a junio de 2017.

Mendoza Davis señaló que estas cifras se derivan en gran parte a los logros en la creación de empleos formales y recordó que las empresas crearon 22 mil nuevas plazas, cifra que representa un crecimiento del 11 por ciento y que ubicó al estado en el primer lugar nacional en este rubro, como lo dio a conocer recientemente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Estos aumentos reflejan crecimiento y consolidación de los sectores económicos de la entidad que están creando a su vez, oportunidades laborales para un mayor número de sudcalifornianos y que generan mejores niveles de bienestar económico y social para sus habitantes”, puntualizó.

El mandatario estatal, refirió que estos indicadores también muestran que las políticas públicas de su administración están creando más y mejores fuentes de empleo dando resultados favorables, al lograr alcanzar de manera efectiva la oferta y demanda de mano de obra mediante una vinculación permanente entre los factores de la producción como son empresas, sindicatos, instituciones educativas y dependencias de los tres órdenes de gobierno.

En este sentido, reiteró que para continuar bajando cada vez más los índices de desempleo, se continuará impulsando y fortaleciendo la atracción de las inversiones privadas y extrajeras, así como el Programa de Apoyo al Empleo (PAE) con acciones como Ferias de Empleo, en las que gracias a la amplia participación de empresas se están generando más oportunidades para quienes buscan un trabajo formal; además las Becas de Capacitación y el Fomento al Autoempleo, entre otras acciones para lograr un mejor futuro para las familias sudcalifornianas.

EN MULEGÉ UNEN ESFUERZOS EN BENEFICIO DE LAS COMUNIDADES DE LA PACÍFICO NORTE

 

Alcaldesa anuncia inversión de 15 millones de pesos en rehabilitación de Acueducto con apoyo del Gobernador Mendoza

Santa Rosalía, BCS.- Con el fin de unir esfuerzos y trabajar de la mano en la búsqueda de mejores oportunidades para Mulegé, la Presidenta Municipal, Cecilia López González, y el Diputado Local Francisco Javier Arce Arce, sostuvieron reunión de trabajo en la que abordaron principalmente el tema del Acueducto Pacífico Norte.

“Cuando trabajamos en equipo con el mismo objetivo en común las cosas suceden, agradezco a nuestro amigo el Diputado Francisco Javier Arce Arce, por estar siempre al pendiente y en la mejor disposición de unir esfuerzos en beneficio de nuestro municipio, desde el Congreso del Estado generando iniciativas y apoyando las nuestras”, expresó la Alcaldesa, Cecilia López González.

En esta reunión en la que también estuvo presente el Delegado de Punta Abreojos, Ronaldo Arce Murillo, la Alcaldesa informó que en días pasados a través de OOMSAPAS Mulegé, realizaron la sustitución de un tramo de 60 metros lineales de tubería de 12” en la zona de médanos cercana a la zona conocida como el “Malarrimo”, un tramo que se encontraba en pésimas condiciones al haber cumplido su vida útil y que con esta reparación garantizará una mejor distribución de agua en la Pacífico Norte.

Además indicó que gracias al trabajo coordinado con el Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, se realizará una inversión por el orden de los 15 millones de pesos para rehabilitar tramos prioritarios de este Acueducto, en su mayoría sustitución de tubería que ya cumplió su vida útil.