GOBIERNO DE BCS Y MARINA FORTALECEN LA COLABORACIÓN: ÁLVARO DE LA PEÑA

En el marco del trabajo coordinado interinstitucional que vienen realizando Estado y Federación

El secretario general de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, sostuvo reunión de trabajo interinstitucional, con el comandante de la Segunda Región Naval con sede en Ensenada, Baja California, Almirante Romel Eduardo Ledezma Abaroa, con quien abordó temas relacionados con el fortalecimiento de la colaboración y operatividad en beneficio de las familias sudcalifornianas.

Durante este encuentro, el funcionario estatal, reiteró la importancia de conjuntar esfuerzos y recursos, para brindar más y mejores resultados en materia de seguridad pública, ya que, haciendo un sólo frente contra la delincuencia y reforzando las tareas de inteligencia y prevención del delito, es como se podrá contener los lamentables hechos, que no son propios de sudcaliforniana, sino de todo el país e inclusive a nivel internacional, señaló.

“Los tiempos de hoy, nos exigen una colaboración real, donde todos, Estado, sector social y ciudadanía en general, aportemos al tema de la seguridad, por lo que, a nombre del gobernador, Carlos Mendoza Davis, expreso nuestro amplio reconocimiento a las fuerzas armadas y la coordinación con todas las instituciones del gobierno federal, así como a la actuación y el apoyo de la SEMAR, en beneficio de Baja California Sur”, mencionó De la Peña Angulo.

Apoyo, dijo, que brinda la Secretaría de Marina, en temas de protección y vigilancia de los litorales que conforman la geografía estatal, así como en las tareas de ayuda a la población civil en casos de desastres naturales, junto con el Ejército Mexicano a través del Plan MX, tal y como sucedió recientemente, con el paso de la tormenta tropical Lidia por la entidad.

En el marco de esta reunión, ambos funcionarios, refrendaron el interés y compromiso social para seguir contribuyendo de manera coordinada, tanto en materia de operatividad como de inteligencia, para combatir el delito y recuperar la tranquilidad de los sudcalifornianos y de quienes visitan este destino turístico.

“Estamos trabajando bajo una misma estrategia interinstitucional, donde de la mano de la federación, de los tres órdenes de gobierno, y por supuesto de las fuerzas armadas, implementamos acciones para lograr la paz y el orden social, y consolidar juntos, sociedad y autoridades, ese mejor futuro que construimos día a día, para nuestra gente”, concluyó Álvaro De la Peña.

EUA Y BCS REAFIRMAN COLABORACIÓN Y AMISTAD, LA ALERTA ES INFORMATIVA: ALVARO DE LA PEÑA

BCS uno de los destinos turísticos elegidos por turistas e inversionistas de ese país

Ratifican cooperación en materia de seguridad, salud y turismo

‘El warning’ no es para afectar a BCS, es sólo informativa

El Secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, se reunió en la ciudad de Tijuana, Baja California, con el Cónsul General de Estados Unidos de América William A. Ostick y la representante del Departamento de Estado, Anna Z. Kephart, con quienes trató temas relacionados con salud, seguridad y turismo.

Acompañados de los representantes de diversas agencias de seguridad del Consulado General, ambos funcionarios, abordaron el warning emitido por el gobierno estadounidense, en relación a las recomendaciones que hacen a sus connacionales al viajar a diferentes países, entre ellos México, acordando llevar a cabo, todas las acciones conjuntas necesarias, para recuperar la tranquilidad de los visitantes extranjeros y de quienes van a vivir a Baja California Sur.

“Continuamos siendo uno de los destinos preferidos por el turista extranjero, en especial el estadunidense, para pasar días de disfrute y descanso, así como para invertir, por lo que refrendamos nuestro compromiso como Estado, para seguir fortaleciendo la cooperación binacional que hay entre ambos países, en temas tan importantes, como la seguridad pública”, mencionó De la Peña Angulo.

Por su parte, el Cónsul General, William Ostick, señaló que el warning recién publicado, no es exclusivo de esta entidad, sino que también, contempla otros destinos a donde sus ciudadanos acostumbran viajar, ya que por protocolo, las Embajadas los emiten, en todos los países donde se puedan estar dando acontecimientos de inseguridad y es su obligación informarles, indicó.

“No es una prohibición, son simplemente recomendaciones, es decir, en ningún momento el Consulado de EUA, recomienda no viajar a Baja California Sur, ni se pretende causar una mala imagen al destino. Tampoco deteriorar la relación con el Gobierno estatal, por el contrario, se tiene una estrecha relación y comunicación, para llegar a muy buenos niveles de colaboración en materia de seguridad, justicia y salud”, indicó el Cónsul General.

En el marco de esta reunión de trabajo, se dio seguimiento al tema de los servicios médicos, que brindan los hospitales a extranjeros, principalmente en Los Cabos, acción que se atendió de manera oportuna por parte de la Secretaría Estatal de Salud, para evitar un mal uso de estos servicios y cobros excesivos a los turistas.

Asimismo, lo relacionado con el simulador de tiro virtual entregado a la Academia Estatal de Seguridad Pública, a través del programa Iniciativa Mérida, con lo que se fortalece el equipamiento y la capacitación de los elementos que conforman los cuerpos policíacos en la entidad, así como las acciones y medidas que implementan los tres niveles de gobierno para prevenir y combatir el delito.

Finalmente, Álvaro De la Peña, destacó la suma de voluntades y esfuerzos de la actual administración pública estatal que encabeza Carlos Mendoza Davis y el Consulado de EUA, para brindar mayor seguridad a nuestra gente y a quienes nos visitan como parte del mejor futuro que se construye para todos, concluyó.