‘COMISIÓN DE MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE MÉDICO’, RECIBE QUEJAS VÍA ELECTRÓNICA

Para evitar gastos por desplazamiento a las personas que así lo requieran

Aunque restableció la atención de usuarias y usuarios de manera presencial, la Comisión de Mediación, Conciliación y Arbitraje Médico para el Estado de Baja California Sur (COCAMBCS) conserva en funcionamiento la opción de recibir quejas e inconformidades hacia prestadores de servicios de salud por medio del correo electrónico.

Este esquema de atención a distancia, que se complementa con el funcionamiento de líneas telefónicas para el seguimiento de casos, permitió, aún en las fases más críticas de la pandemia, seguir recibiendo las inquietudes e inconformidades de las y los ciudadanos hacia las intervenciones otorgadas por instituciones públicas y privadas de salud.

Esto se dio a conocer en la primera sesión ordinaria de 2022 del Comité Técnico de la COCAMBCS, donde se enfatizó que mediante el portal web de la institución (https://cocambcs.gob.mx) se pueden establecer quejas, a fin de evitar gastos por desplazamiento.

En este encuentro donde participaron los titulares de la Secretaría de Salud en la entidad y de la Comisión, el responsable de la Dirección de Profesiones, Educación Media Superior y Superior de la SEP, así como un representante de la Contraloría General del Estado se subrayó que la COCAMBCS promueve la buena práctica de la medicina y contribuye al cumplimiento del derecho a la protección de la salud, por cuanto hace a la prestación de servicios médicos.

Se indicó que la institución cuenta con personal calificado para brindar orientación, asesoría especializada, realizar gestiones inmediatas, mediación, conciliación y arbitraje médico. Las instalaciones de la comisión se ubican en Melchor Ocampo, entre Licenciado Verdad y Marcelo Rubio, en la colonia centro de la ciudad de La Paz y cuenta con las líneas telefónicas 6121381250 y 612-13-813-32 para recibir inquietudes de la población.

YA TENEMOS POR FIN «COMISIÓN DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE MÉDICO», EL GOBERNADOR INAUGURÓ SU EDIFICIO

Con esto se fortalecerá la atención en salud de las familias sudcalifornianas y se atenderá cualquier reclamo de mala practica del personal medico en BCS.

Al hacer entrega de las instalaciones de lo que será la Comisión de Mediación, Conciliación y Arbitraje Médico, el gobernador Carlos Mendoza Davis comentó que más allá de la entrega de un bien inmueble, esta acción representa un hecho en favor de la tranquilidad de los usuarios de los servicios de salud con la comunidad médica y con el estado de derecho, “hoy damos un paso adelante en la dirección correcta para lograr una mayor trascendencia, bajo la premisa de que un mejor futuro se construye en parte cimentando la confianza de la sociedad”, señaló.

Acompañado por el comisionado Nacional de Arbitraje Médico, Onofre Muñoz Hernández, así como del comisionado estatal, José Hernández Vela Salgado y el secretario estatal del ramo, Víctor George Flores, Mendoza Davis mencionó que, con el establecimiento de esta institución, su gobierno da cabal respuesta a una de las principales inquietudes expuestas por los ciudadanos en materia de salud, lo que permitirá resolver diferencias entre los usuarios y los prestadores de servicios con respeto a sus derechos y obligaciones.

En esta ceremonia a la que acudieron representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Baja California Sur, Andrés Flores Gómez, el titular del Ejecutivo Estatal apuntó que su administración hizo lo necesario para dar cumplimiento a la Ley que mandató la creación de una Comisión de Medicación, Conciliación y Arbitraje Médico para promover la buena práctica de la medicina como medio para ofrecer mejores atenciones a la población.

“Trabajamos para cumplir los compromisos que se asumimos al inicio de nuestro gobierno, para ofrecer una mejor calidad de vida a los sudcalifornianos con el fortalecimiento de los servicios otorgados tanto en las instituciones de salud públicas, privadas o sociales”, expresó el gobernador al recordar que su administración ya hizo el cometido de crear un nuevo Centro Estatal de Oncología con tecnología de punta al igual que la construcción de un nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados en Todos Santos y la entrega y puesta en operaciones de una aérea ambulancia.

Finalmente, el Ejecutivo Estatal puntualizó; “edificamos un nuevo Hospital Psiquiátrico que pronto será inaugurado y estamos construyendo otro más en Santa Rosalía, con lo que se dignificará la atención en la zona norte de la Entidad”, subrayó Mendoza Davis al abundar que el nuevo Hospital de Ciudad Constitución ya se encuentra ofreciendo asistencia médica. Acciones que se llevaron a cabo para proteger la vida de las familias».