BCS PASA AL NIVEL 4 DEL SEMÁFORO SANITARIO; ACUERDO POR UNANIMIDAD DEL COMITÉ DE SALUD

Se reactivan más actividades económicas, recreativas, y socioculturales a partir del lunes 31 de agosto

La prioridad seguir observando las medidas de sana distancia e higiene para seguir avanzando, señala el gobernador

El Comité Estatal de Seguridad en Salud autorizó que Baja California Sur pasar del nivel 5 al nivel 4 del Sistema de Alertas Sanitaria, luego de que durante las últimas semanas los índices positividad y de hospitalización, entre otros, han mostrado un comportamiento estable, “no estamos ajenos a que podamos ir caminando hacia niveles más bajos o que en algún momento tengamos que regresar, pero esto nos da un ánimo de que se puede avanzar a la nueva normalidad”, precisó el gobernador Carlos Mendoza Davis.

Durante la cuadragésima novena sesión del Comité, celebrada en Palacio de Gobierno, se dio a conocer el mapa de riesgo de la pandemia por covid-19, hasta la semana 33, y se votó de manera unánime el traslado al nivel 4 a partir del día 31 de agosto.

“Se trata de una decisión razonada y sustentada, hemos encontrado una meseta en el nivel de contagios y comienza a verse un declive hacia la disminución, pero no hay que olvidar que de presentarse las condiciones, podríamos retornar al nivel 5. No es un tema de que vamos a desaparecer la pandemia; sino cómo logramos ir conviviendo sin que se generen mayores riesgos”, agregó.

En presencia del secretario de Salud, Víctor George Flores y de los representantes del IMSS, ISSSTE, Fuerzas Armadas y de los municipios de Los Cabos, La Paz y Loreto, el mandatario sudcaliforniano dijo que los indicadores en esta lucha contra el nuevo virus covid-19, son el resultado no sólo de políticas públicas acertadas; sino también del esfuerzo y sacrificio de las y los ciudadanos, por lo que dijo, es justo un reconocimiento para todos.

Mendoza Davis insistió finalmente en que para continuar por este camino es necesario continuar observando y reforzando las medidas de prevención como la sana distancia, medidas de higiene y el correcto uso del cubre bocas.

Entre otras, las actividades económicas, recreativas, religiosas y culturales que podrán reanudarse se encuentran establecimientos de lavado de autos y de muebles, agencias de actividades turísticas, salones de belleza, mueblerías, electrodomésticos y similares, tiendas de electrónica, joyerías, comercio de perfumería y cosméticos, comercio al por menor de juguetes y de juegos de video, reparación de calzado, comercio al por menor de accesorios para celulares, actividades religiosas y de culto, cines, gimnasios tipo “A” (con instalaciones amplias) y paseos en lanchas privadas, entre otras.

 

 

 

«BCS SEGUIRÁ CON SEMÁFORO NARANJA NIVEL 5»: COMITÉ ESTATAL DE SALUD

Ya van 4 semanas; esta vez 21 al 28 de agosto continuará en el nivel 5

A través de la telemedicina se ha permitido una mejor atención ante posible contagio por covid-19

El Comité Estatal de Seguridad en Salud ratificó en un punto de acuerdo que Baja California Sur seguirá, del 21 al 28 de agosto, en el nivel 5 del sistema de alerta sanitaria por Covid-19. “La incidencia de la enfermedad mantiene una tendencia creciente y esto nos llama a mantenernos en esta fase” señaló el gobernador, Carlos Mendoza Davis.

El ejecutivo Estatal mencionó que, durante el actual nivel de alerta sanitaria por este virus, autorizó el restablecimiento de algunos sectores productivos para fortalecer el ingreso de las familias durante esta pandemia, misma que ha provocado complicaciones económicas para la Entidad y el país.

En reunión, Mendoza Davis estuvo acompañado por el secretario de Salud, Víctor George Flores, representantes del sector, de las Fuerzas Armadas y de los ayuntamientos, y ahí recordó que BCS es el segundo estado con más cantidad de pruebas por Covid realizadas, lo que ha generado una atención más adecuada e inmediata para los sudcalifornianos que presentan mayor o menor riesgo.

Es por ello, que “estamos buscando más para que se puedan identificar a portadores del virus y referirlos al resguardo y que no contagien a otras gentes”, subrayó. Con esto también se fortalece el seguimiento médico por telemedicina de quienes ya presentan síntomas.

El Mandatario sudcaliforniano expuso que se efectúa un monitoreo eficiente y suficiente de los pacientes que se encuentran en aislamiento y atendidos en los hospitales, reduciendo así la cifra de fallecimientos. En este tenor, expresó también que, afortunadamente, se ha logrado que la ocupación hospitalaria permanezca por debajo del 50 por ciento.

Finalmente, invitó a las y los sudcalifornianos a que, si presentan síntomas, no deben acudir a las unidades médicas, ya que se incrementaría el riesgo de contagios; sino que utilicen el servicio de autodiagnóstico de la página https://coronavirus.bcs.gob.mx/ o llamen a los teléfonos: 800 BCS COVID u 800 227 26843.