HASTA AHORA NO REPRESENTA PELIGRO PARA BCS, PERO SE MONITOREA AL HURACÁN JOHN

ATENTO CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL A COMPORTAMIENTO DE ESTE HURACÁN

*BCS se encuentra en alerta azul, esto es, dar seguimiento y estar atentos al comportamiento del fenómeno

*En Los Cabos se encuentran cerrados los puertos a toda la navegación y las playas, hasta nuevo aviso

*Exhortan a la población a mantenerse informada por los canales oficiales

El Consejo Estatal de Protección Civil, está atento al comportamiento del huracán John categoría 2, el cual de acuerdo al último pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Servicio Meteorológico Nacional, se localiza a 470 km al sur de Cabo San Lucas, y no representa un riesgo directo sobre Baja California Sur, sin embargo, se está dando puntual seguimiento a su trayectoria, informó el subsecretario del ramo, Carlos Alfredo Godínez León.

El funcionario estatal, indicó que hasta este momento la entidad se encuentra en alerta azul, lo que significa, estar atentos al comportamiento del fenómeno meteorológico, así como de sus posibles efectos en la media península, para prevenir, dijo, cualquier situación con el fin de mantener informada a la población de manera oportuna.

Asimismo, señaló que, en el municipio de Los Cabos, se encuentran cerrados los puertos a toda la navegación, así como todas las playas a causa del oleaje elevado, de 2 a 4 metros, y de las corrientes de arrastre, hasta nuevo aviso, señaló.

De igual manera, mencionó que se pronostican lluvias intermitentes principalmente, en Los Cabos, con valores acumulados de los 50 a los 75 milímetros y vientos con racha de hasta 60 kilómetros por hora.

Finalmente, Carlos Godínez, exhortó a la ciudadanía a mantenerse informados y atender las recomendaciones que emitan los tres niveles de gobierno, fuerzas armadas y corporaciones de seguridad y auxilio, que forman parte de este Consejo Estatal, con el único objetivo de salvaguardar lo más importante que es la vida humana.

TODO EL PESO DE LA LEY A LOS RESPONSABLES DE CONSTRUCCIONES IRREGULARES

No se permitirán asentamientos humanos en zonas irregulares

En esta administración no se han autorizado construcciones en zonas de riesgo

El secretario general de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, encabezó la octava sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, donde destacó que, gracias al apoyo y solidaridad de todos, Baja California Sur se recupera rápidamente de los daños ocasionados por la tormenta tropical “Lidia”, tras su paso por la entidad.

Con la presencia de los delegados federales de ISSSTE, INFONAVIT y FOVISSSTE, Mayra Lorena Zazueta Corrales, Daniel Adán Cota Fiol y Guillermo Martínez de Escobar Cobela, respectivamente, así como de representantes de las fuerzas armadas e instituciones de los tres niveles de gobierno, el funcionario estatal señaló que aquellas constructoras que realizaron la edificación de viviendas en zonas de riesgo, tendrán que responder a las familias que se vieron afectadas con la pérdida de sus hogares.

«Se dará un seguimiento puntual a esta situación que ocasionó que decenas de familias perdieran su patrimonio, por ello a través de la recién instalada mesa de trabajo interinstitucional, se han atendido a estos ciudadanos a fin de que reciban asesoría jurídica y darles una pronta solución a esta problemática», «se aplicará la ley contra quienes resulten responsables!, expresó el Secretario General de Gobierno.

En el marco de esta sesión se dio a conocer que en cuanto a la infraestructura carretera se cuenta con una conectividad del 100%, así como en infraestructura hotelera, la cual no ha presentado ninguna cancelación de viaje.

Mientras que los servicios de agua potable se encuentran en un 90% de avance, mientras que los servicios de electricidad quedarán restablecidos este día, al 100% en todo el estado.

En materia de salud se indicó que, se han iniciado los trabajos de fumigación y vertedero de químicos en cuerpos de agua, para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue; en tanto que la Secretaría de Educación mencionó que se estarán reubicando a familias albergadas en dos planteles educativos, uno en Cabo San Lucas y otro en San José del Cabo, con lo que el próximo lunes, se estarían dando clases en toda la entidad.

Además, se informó que se entregaron tres mil 500 despensas al DIF de Mulegé con un peso recibidas por DIF de Nuevo León; asimismo, se recibieron mil 500 despensas al DIF de Durango y el día sábado se entregarán ocho toneladas de leche de un litro recibidas de DIF de Querétaro, así como 4 toneladas de lámina, 600 pares de zapatos y 240 bolsas de ropa para niño y adulto.

También se reiteró, por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado, que son seis las personas fallecidas, tres las denuncias por desaparición de personas, una de ellas, ya localizada con vida y 10 denuncias por parte de los afectados del Fraccionamiento Chulavista.

«La prioridad ahora es atender a esas familias que perdieron sus hogares, por lo que juntas las instituciones de la Federación, Estado y Municipios, continuaremos trabajando coordinadamente como hasta ahora lo hemos venido haciendo por parte de los tres niveles de gobierno junto con los ciudadanos que se han sumado a estas labores para regresar a la normalidad a Baja California Sur», puntualizó Álvaro De la Peña.

LOS CABOS SIGUE RECUPERÁNDOSE TRAS EL PASO DE ‘LIDIA’: CARLOS MENDOZA

El gobernador presidió la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil

“Lidia ya paso, pero nuestro trabajo continúa, estamos redoblando los esfuerzos para que todo Baja California Sur se restablezca y vuelva a la normalidad y con el apoyo solidario de los sudcalifornianos y de nuestros connacionales lo estamos logrando”, afirmó el gobernador Carlos Mendoza Davis, al encabezar junto con el alcalde Arturo De La Rosa, la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil en Los Cabos.

Durante este consejo se destacó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido la energía eléctrica casi en su totalidad; al tiempo que se enfatizó que se continúa atendiendo a los usuarios que siguen presentando afectaciones.

Respecto al tema del agua se informó que de 13 pozos que existen en el municipio 10 de ellos ya entraron en función, asimismo, en coordinación con la CFE se logró la operación de la planta potabilizadora en Cabo San Lucas misma que trabaja al 56 por ciento de su capacidad, por lo que se hizo un atento llamado a la población a hacer un uso responsable del vital líquido.

Se indicó que se busca la reactivación del pozo de Caduaño en los próximos tres días a fin de abastecer con normalidad a las localidades de Santiago, Miraflores y La Ribera. Adicional a estas acciones se realiza el suministro a colonias mediante pipas.

De igual manera se dieron a conocer las labores de desazolve y limpieza tanto del vado de Santa Anita, así como de las principales vías de acceso a Los Cabos y de las zonas más dañadas.

En materia educativa se subrayó que el 60 por ciento de los planteles solo tuvieron problemas menores por lo que ya han reanudado las clases, en tanto que 14 de ellos están siendo rehabilitados para retomar actividades el próximo lunes. En ese sentido se puntualizó que dos escuelas funcionan aún como albergues temporales, razón por la que se buscaran los mecanismos para reubicar a las familias y seguir brindando este apoyo en otros espacios.

En ese mismo tenor se reconoció la labor de las Fuerzas Armadas por su colaboración al coordinar estos refugios, además de su participación valiente y comprometida al efectuar patrullajes con el objetivo de salvaguardar la integridad de los ciudadanos y para mantener el orden social.

En el tema de salud se informó que se levantó la prohibición de venta de alimentos en puestos semi fijos en la vía pública siempre y cuando no haya derrames de aguas negras, además de las acciones de prevención de enfermedades gastrointestinales, así como la aplicación de larvicidas y abate en contenedores de agua para evitar criaderos del mosco transmisor del zika, dengue y chinkungunya.

Se enfatizó en la suspensión de actividades recreativas en las playas en los próximos cuatro días debido a los riesgos a la salud que representa, a excepción de Santa María, El Chileno y Empacadora.

Se hizo hincapié en la recuperación del sector turístico el cual se encuentra en capacidad de recibir y atender a todos los turistas, como la próxima llegada del primero de 10 cruceros que se esperan en este puerto en el mes de septiembre.

“Lidia ha venido a confirmar el amor y compromiso que los sudcalifornianos tenemos por nuestra tierra, así como la solidaridad y fraternidad que caracteriza a los mexicanos y es gracias a ese apoyo invaluable y coordinado de la sociedad y de nuestras autoridades, que podemos decir con orgullo que Baja California Sur está de pie”, concluyó Mendoza Davis.