Los partidos nos quieren dar ‘atole con el dedo’ con su presunta donación de 100%
AMLO se quiere suicidar, promete ‘desaparecer el Estado Mayor Presidencial’
Rara la renuncia dada a conocer esta mañana, del Secretario de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos naturales del Gobierno de Carlos Mendoza, quien formaba parte de su administración desde el principio, el 11 de septiembre del 2015, porque es cuando mejor le está yendo a BCS en esa materia, con los primeros lugares en productividad y empleo, sin que dejen de fluir las inversiones a la entidad, sin que se sepan problemas en lo que se refiere a medio ambiente y recursos naturales.
En el comunicado oficial no se menciona el motivo, y eso dio pie a especulaciones sobre su salud o diferencias con el gobernador y su gabinete.
Por lo pronto quedó de encargado del despacho el subsecretario Andrés de los Ríos.
‘ATOLE CON EL DEDO’ NOS QUIEREN VER LA CARA CON LA DONACIÓN DE LOS PARTIDOS A LOS DAMNIFICADOS
¡No nos vayamos con la finta!, los partidos políticos no renuncian al 100% de la bolsa que les otorga el INE en el presupuesto aprobado por la cámara de diputados para 2108, nos quieren ‘jugar el dedo en la boca’, porque ‘el grueso del dinero’ está destinado a la’ operación política’.
De un total de 6,778 millones de pesos que se aprobó que este año electoral (2017-18) para los partidos políticos, para ‘gastos de las campañas’ se destinarán 2,148 millones, y para ‘sostener las actividades ordinarias’ de los 9 partidos, 4,296 millones de pesos.
Vamos por partes, usted recordará que en estos días la primera reacción de los partidos políticos, por separado fue, de que ‘cederían’ a los damnificados de los dos grandes sismos ‘un porcentaje’ de lo que les asigna para las campañas electorales, los cuales iban del 20 y 50%, pero luego y debido a la ‘fuerte presión social’ el ‘Frente Ciudadano por México, formado por PAN –PRD-MC, declaró que donaban el 100%, pidiendo que la iniciativa se legislara para todos los partidos.
HAY GATO ENCERRADO
Pero para nosotros ‘hay gato encerrado’: resulta que, desglosando esas ‘prerrogativas’ (dinero del erario, es decir del pueblo de México) de todas maneras van a operar con muchos millones de pesos, la mayor parte NO es el de los ‘gastos de campaña’, sino el de los ‘gastos de operación ordinaria’.
Además aprovechan para lucirse, al exigir al gobierno federal que “cancele a todos los altos funcionarios gastos médicos (que vayan al ISSSTE, SSA e ISSSTE), viáticos, celulares, etc., mediante decreto”, como ya lo hizo, por cierto, el Gobernador de BCS, Carlos Mendoza, con su gabinete a principios del año.
EL DESGLOSE INDICA QUE SE QUEDARÁN CON LA MAYOR PARTE PARA LA OPERACIÓN POLÍTICA, LE EXPLICO:
Este es el desglose, que pone en evidencia que nos quieren jugar el dedo en la boca, para actividades de ‘gastos ordinarios’ es mucho más dinero que para los ‘gastos de campaña’: en orden como aparecen en el presupuesto: PAN, para ‘Actividades Ordinarias’ ( es decir, operación política, gastos de administración, incluyendo sueldos, etc.), 828 millones; para Gastos de Campaña: 414 millones; PRI: 1094 MDP y 547 MDP, respectivamente; PRD: 496 MDP y 248 MDP; PT: 236 MDP y 118; Verde: 368 MDP y 184 MDP; MC: 341 MDP y 170; Nueva Alianza: 264 MDP y 132 MDP; MORENA: 415 MDP, y 207 MDP; y Encuentro Social: 251 MDP y 125 MDP, respectivamente.
FRANQUICIA POSTAL PAGADA, Y ADEMÁS LOS SPOTS DE RADIO Y TV NO LES CUESTAN A LOS PARTIDOS
El resto que completan el presupuesto de 6,778 MDP, se refiere ‘de pilón’, al monto para para “actividades específicas” 129 millones, para “franquicia postal” 171 millones y para “franquicia telegráfica”, se destinarán 693,495 pesos, y contabilice usted además que les sale ‘sin costo’ la propaganda en millones de spots por radio y Tv; ¡hágame el canijo favor!
AMLO INSISTE EN QUITARLES LA PENSIÓN A LOS EXPRESIDENTES DE LA REPÚBLICA, Y FOX SE ENOJA
Los que ‘siguen agarrados del chongo’ son el ex Presidente Vicente Fox y López Obrador, quien vía twitter acaba de revirarle: “Lo único que hizo (Fox) como presidente, fue salir de pobre», insistiendo en que ya como presidente él sí les quitará las pensiones a los ex mandatarios que suman cada uno más de 5 millones de pesos al mes.
LOS ÚNICOS QUE COBRAN LA PENSIÓN COMPLETA ‘EN DINERO’ SON SALINAS, FOX Y ECHEVERRÍA; ZEDILLO Y CALDERÓN YA RENUNCIARON A ELLA
Realmente la ‘pensión personal’ anda por un poco más de los 200 mil pesos mensuales, el resto se va en gastos de los elementos del Estado Mayor asignados para su custodia personal y familiar.
De los cinco ex Presidentes con vida, Fox es uno de los tres (el otro es Luis Echeverría y Carlos Salinas) que cobra pensión completa, ya que Zedillo y Calderón renunciaron a ‘su mensualidad’ y solo se quedaron con el apoyo del Estado Mayor, para ‘seguridad propia y de su familia’.
Zedillo desde que dejó la Presidencia en el año 2000 y se fue a trabajar al extranjero como asesor de algunas empresas internacionales, y Felipe Calderón, en febrero de 2017, cuando anunció que destinaria su pensión a ls organización “Aquí nadie se rinde”, para los niños con cáncer, ya que con los ingresos de conferencias se sostendría económicamente.
Por su parte, Fox insiste en que ‘la necesita’ (la pensión vitalicia), a pesar de que ‘salió rico’ de Los Pinos y de que cobra por sus conferencias, y se la pasa viajando en primera.
AMLO SE QUIERE SUICIDAR, PROMETE ‘DESAPARECER EL ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL’
Cómo se sabe, en sus ‘adelantadas propuestas’ rumbo al 2018, el presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, dijo también que “junto con las pensiones a ex presidentes desaparecerá al Estado Mayor’ Presidencial”.
Eso si nos parece una tontería, que habiendo tanto fanático y loco, “el próximo presidente de México no necesitará protección, por lo que tampoco habrá Estado Mayor Presidencial, y éste pasará a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional”, seguramente va a contratar alguna agencia de seguridad o entrenará un grupo en Corea del Norte, porque nadie es monedita de oro ni él por muy honesto y bien intencionado que sea, Gandhi, Luther King, Kennedy y Cristo también lo eran.
LA FRASE DE HOY
«Cuando mejor es uno, tanto más difícil llega a sospechar de la maldad de los otros»: Cicerón, orador y político romano
“Son momentos difíciles pero también de unión y fortaleza”: CMD
“No hay mal que por bien no venga”, 4 presas de BCS al 100% de acumulación de agua
‘El Puchas’ y Rentería, “del brazo y por la calle”; a Rubén Muñoz AMLO ya ‘lo palomeó’
Mientras que el Gobierno del Estado continúa con los trabajos de ‘rehabilitación y apoyo’ a la población afectada en toda la geografía del estado, principalmente en Los Cabos, tras el paso de la tremenda tormenta ‘Lidia’, que nos dejó cuantiosos daños ahora en proceso de evaluación y resumen técnico, como lo marca el reglamento del Fonden (Fondo Nacional de Desastres), parte del gabinete de Carlos Mendoza está trabajando en coordinación con autoridades federales y municipales para precisar dónde, cómo y con cuanto entrarle en cada municipio a la rehabilitación en cada área dañada.
El citado ‘Comité Técnico de Evaluación’ está encabezado por el Secretario general, Álvaro de la Peña, y así mismo por Isidro Jordán Moyrón, Secretario de finanzas, así como un funcionario enviado de Gobernación, de manera que cuando se cumpla el plazo de ‘los 20 días’ después de la declaratoria de desastre, que ya dio a conocer oficialmente la Secretaria de Gobernación, empezar a acceder a dicho Fondo, ‘con total transparencia’, que es el deseo popular, apegados a las normas y recibiendo la información adecuada.
“SON MOMENTOS DIFÍCILES, PERO TAMBIÉN DE UNIÓN Y FORTALEZA”: MENDOZA
Por su parte el Gobernador ha recorrido ya todas las zonas afectadas, y ha dicho que “los momentos difíciles son también momentos de unión y de fortaleza, y ha sido gracias a esa ayuda fraterna que estamos recibiendo de nuestra gente y de nuestros hermanos de otros estados, que Baja California Sur no solo está de pie, sino que seguimos adelante con pasos firmes”, aseguró y subrayó la importancia de la ayuda de varios estados, como entrega de 16 toneladas de ayuda de Durango, 20 Querétaro y 17 de Nuevo León, así como de los mismos sudcalifornianos que respondieron al llamado del DIF estatal y de los municipios.
Mendoza Davis informó en conjunto poco más de 53 toneladas de víveres las cuales están siendo ya distribuidos en las colonias más dañadas del municipio de Los Cabos, adicional a los miles de donativos que los habitantes de la entidad han realizado en favor de las familias que resultaron afectadas por este fenómeno, tanto en la región urbana como rural de mayor necesidad.
“NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA”, CUATRO PRESAS AL 100% DE AGUA ACUMULADA
Por otra parte, se hace bueno el refrán que dice que “No hay que por bien no venga”, porque resulta que, según informa la Comisión Estatal del Agua, cuatro de las seis presas con que cuenta BCS se encuentran al ‘cien por ciento’ de su capacidad.
Así lo comunicó el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Jesús Solano Leyva, luego del recorrido por las seis (6) presas que existen en el estado, “a fin de verificar su correcto funcionamiento, así como medir el nivel de almacenamiento que han registrado después de las recientes lluvias”.
Solano comentó que la capacidad total de las represas es de 53 millones de metros cúbicos y que actualmente cuentan con una acumulación de 44 millones, lo que representa un 84 por ciento total de almacenamiento.
Detalló que las presas que están al 100% son ‘La Palma’ y ‘San Lázaro’ en el municipio de Los Cabos; Santa Inés, en La Paz; en tanto que este mismo municipio la presa la ‘Buena Mujer’ marca un 39%, mientras que en Comondú la presa “Alberto Andrés Alvarado Arámburo” está también al 100%, y en la misma región, El Ihuagil registra un 36 %, confirmó el funcionario.
LA IMPORTANCIA DE RETOMAR EL “PLAN HIDRÁULICO ESTATAL”
Lo anterior es de celebrarse, porque en una región como la nuestra tan árida y de escases de lluvia, la acumulación beneficia totalmente a los sudcalifornianos, ya que permite la recarga de los acuíferos para cubrir una necesidad vital para los rancheros de esas regiones pero así mismo para todos los habitantes.
Lo anterior también representa un llamado a los gobiernos estatal y federal, a través de ‘Conagua’, para continuar con ‘el Plan Hidráulico’ (que fue bandera del gobernador Alberto Alvarado 1981-87), precisamente con el propósito de que tanta agua que nos traen tormentas y huracanes cada año, ‘no se siga yendo al mar’.
A PANISTAS Y PERREDISTAS DE BCS, ‘AUN NO LES CAE EL VEINTE’ POR EL FRENTE AMPLIO CIUDADANO: PAN-PRD-MC
Bueno y hablando de otras cosas, como que aquí no cayó del todo bien el la noticia del Frente Amplio ahora denominado ‘Frente Amplio Ciudadano’, registrado ante el INE a nivel nacional, por los dirigentes del PAN-PRD-MC.
Los panistas y perredistas, enfrentados en varias elecciones aquí en BCS (fue el PAN el que sacó del poder al PRD después de 12 años de hacer y deshacer) no saben aún como funcionará en los estados y concretamente en BCS, si van o no a registrar candidatos comunes, para enfrentar a ‘las alianzas’ encabezadas por el PRI y Morena, que sin duda estarán en la pelea.
“EL PAN POSTULARÁ LOS MEJORES CANDIDATOS”, DICE RIGO MARES; QUIERE ‘REPLICAR’ EL TRIUNFO DEL 2015, EN 2018
Por lo pronto, iniciado oficialmente el proceso electoral 2017-18, empezaron las declaraciones y los movimientos en la entidad, ayer el PAN por conducto de su Presidente Rigo Mares, dijo que van a refrendar los triunfos aplastantes del proceso de 2015, cuando tuvieron ‘carro completo’, de manera que ya están trabajando en la postulación de los mejores perfiles y propuestas para cada cargo, sea de senador, diputado federal y local, así como en la de los alcaldes en los 5 municipios, donde por cierto se tendrá que ‘privilegiar la equidad de género’, postulando a ‘tres mujeres’ para las alcaldías, ojala no tengan los problemas de ‘quitar a los maridos’ de las boletas para poner ‘a las compañeras’, como hace dos años.
‘MORENA’ YA DIO NOMBRES: CASTRO COSÍO, RENTERÍA, JOSEFINA COTA, ADRIÁN CHÁVEZ, RUBÉN MUÑOZ, LOS MAS CONOCIDOS
Por su ´parte, MORENA, que va por ‘segunda vez’ a una elección en BCS, ya tiene más o menos la lista de quienes serán sus coordinadores y luego candidatos, sea para las senadurías, diputaciones federales y locales así como a las 5 alcaldías, señala la dirigencia de este partido que encabeza AMLO a nivel nacional, que también se realizarán encuestas para ratificar a los candidatos mejor posicionados.
VICTOR CASTRO Y RENTERÍA, ‘DEL BRAZO Y POR LA CALLE’, ¿NO QUE PELEADOS?
Por mencionar algunos de esa lista, para el Senado están Víctor castro Cosío, ex alcalde de la paz y ex diputado local, así como al controvertido Alberto Rentería, líder de gastronómicos y ‘espanta inversionistas’, que así recibirá ‘su premio’ por prestar su sindicato en el arranque de Morena en BCS; para diputados federales figuran prácticamente desconocidos, que, sin embargo, aseguran están trabajando en los distritos, y para las alcaldías destacan en la Paz, Rubén Muñoz Álvarez, que prácticamente va adelante, luego de que el empresario Sergio Polanco se fue con mucho ruido al ‘Verde’, ya que Muñoz, ya tiene mucho trabajo en las colonias y secciones electorales casi de un 80%, se le informó a AMLO en su pasada visita, aunque también aparecen apuntadas otras opciones en este municipio, y son Francisco Romero y Marcos Acuña, sin embargo Muñoz es ‘el favorito’ (al parecer ya palomeado por AMLO que está en todo); para Los Cabos están anotadas Armida Castro Guzmán, Ana María Wilson e Irena Román; para Comondú: Walter Valenzuela y José Manuel Brow; e Loreto: Magda Drew y Josefina Quintero, y Mulegé: Ricardo Velázquez y Ramón Quiñones.
Para las diputaciones, apareen en la lista algunas caras conocidas: Adrián Chávez y Josefina Cota, quienes militaron en el PRD con el apoyo de Leonel Cota, que los hizo legisladores federales, y ahora van por los distritos locales 3 y 4, respectivamente.
RUBEN MUÑOZ, SERGIO POLANCO Y ADÁN RUFFO VAN A DAR LA PELEA EN LA PAZ, A LAS ALIANZAS DEL PAN Y PRI
No sabemos todavía quiénes serán los candidatos del PAN ni del PRI (ahora en manos del grupo del líder de la CROC y senador Isaías González Cuevas, pero en el caso por ejemplo de La Paz, habría qwue ver cuando levantan Rubén Muñoz Álvarez, por ‘Morena’, y Adán Ruffo Velarde, por ‘Coherente’, el que fuera primer alcalde panista este municipio no ha dejado de caminar y de visitar colonias populares y céntricas de esta ciudad, apoyado por el ‘Partido Coherente’, un partido local ya registrado.
HACE DOS AÑOS EL PAN GANÓ LA GUBERNATURA CON EL 44% DE LOS VOTOS, MORENA EN SU ´PRIMERA SALIDA’ OBTUVO 6.4%
Morena, Coherente, y otros van a dar la pelea, sin embargo sería interesante remitirnos a los resultados de la última elección por la gubernatura, como referencia de como andaban los partidos en el ánimo popular hace dos años: PAN-PRS 44%; PRI-Verde 35.2%; PRD-PT-MC 8.5%; Morena 6.4%; independiente 1.7%.
Así ganó la gubernatura Carlos Mendoza por el PAN, y los resultados más o menos se reflejaron en las diputaciones y las alcaldías en los 5 municipios.
LOS POSIBLES CANDIDATOS DEL PAN, EN NOVIEMBRE
Como sería la lucha electoral si, por ejemplo si en la boletas para el senado y diputaciones y alcaldías aparecen por el PAN los nombres de Isidro Jordán, Álvaro de la Peña, Francisco Pelayo, Armando Martínez, Arturo de la Rosa, y para las alcaldías Herminio Corral, Jisela Paez, Maritza Muñoz, Marco Puppo, Aracely Niño, Sergio Covarrubias, Adela González, Alfredo Zamora, Tano Pérez…, por ejemplo.
POR AHORA, EN EL GABINETE DE CMD Y ALCALDES, ‘NADA DE GRILLA’, HASTA QUE PASE LA EMERGENCIA DE ‘LIDIA’
Por cierto los alcaldes y alcaldesas actuales, y ‘el dueño del balón’ en el PAN, gobernador CMD, no mencionan el tema electoral, así mismo ni Álvaro de la Peña e Isidro Jordán, ahora metidos de lleno en su labor de la reconstrucción y apoyo a los damnificados por la ‘tormenta Lidia’.
En NOVIEMBRE próximo que no está tan lejos, se darán los movimientos tanto para las senadurías, alcaldías y diputaciones locales y federales, pidiendo licencia, y renunciando en cargos del gabinete estatal, o federal.
LA FRASE DE HOY
“Sabia virtud de conocer el tiempo;
a tiempo amar y desatarse a tiempo;
como dice el refrán: dar tiempo al tiempo…
que de amor y dolor alivia el tiempo…”: fragmento del Soneto ‘el Tiempo’, del periodista Renato Leduc