ISIDRO JORDÁN, EXPLICÓ AJUSTES AL PRESUPUESTO POR EMERGENCIA DE SALUD, Y DEFENDIÓ EL DERECHO A LA INFORMACIÓN

Forma y Fondo

En BCS tenemos en promedio ‘el doble’ de posibilidades de sobrevivir por Covid19

Desfile de aspirantes a gobernador con Mario Delgado; en Morena ‘se podría desgranar la mazorca si hay dedazo’

Al momento de escribir esta columna, la situación del Covid19 en BCS, con datos de la página oficial del coronavirus.bcs.gob.mx, indica que se han registrado hasta la fecha 14, 5111 casos, de los cuales se han recuperado 13,177, con 619 casos activos actualmente y desafortunadamente 715 fallecimientos.

EN BCS SE TIENEN ‘EL DOBLE’ DE POSIBILIDADES DE SOBREVIVIR AL COVD19

Destaca sin embargo que ‘la pandemia está siendo bien atendida en BCS’ con un buen porcentaje de camas disponible y una buena infraestructura y pruebas suficientes, lo que en materia de ‘letalidad’ pone a nuestra entidad en 5.0 mientras que a nivel nacional es de 11.0% de los casos hospitalizados.

En palabras del Dr. Víctor George Flores, titular de SSA en BCS, en su comparecencia en el Congreso local, “en nuestro estado tenemos en promedio el doble de posibilidades de sobrevivir si nos contagiamos de covid19”.

COMPARECENCIA DE ISIDRO JORDÁN ANTE EL CONGRESO, “NO HUBO APOYO EXTRAORDINARIO DE LA FEDERACIÓN ANTE LA PANDEMIA”

Cuestionamientos diversos de varios diputados -que hicieron el quórum legal-, algunos hostiles y otros con empatía política, se le hicieron al Secretario de Finanzas Isidro Jordán Moyrón, en comparecencia ante el Congreso local en la glosa del Quinto Informe del Gobernador Carlos Mendoza Davis; comprobamos que las preguntas más frecuentes fueron sobre los ajustes al Presupuesto en 2020 con motivo de la emergencia del Covid19 y la baja en los ingresos propios, también sobre créditos emergentes de corto plazo, y la forma en que se han enfrentado los problemas financieros de la entidad “sin apoyo extraordinario de la federación con motivo de la pandemia”.

SE CAYERON LOS INGRESOS Y SE TUVIERON QUE HACER AJUSTES

El funcionario destacó que, “del 1 de septiembre del 2019 al 31 de agosto de 2020, el ingreso estatal y federal fue de 18 mil 476.8 millones de pesos aproximadamente, disminuyendo en un 0.6%; y, por contraparte, ‘se incrementó el gasto extraordinario’, no presupuestado e indispensable para atender la contingencia”.

SE DESTINARON 350 MILLONES DE PESOS PARA LA ATENCIÓN DEL COVID19

Dijo Jordán Moyrón que “de manera específica, en atención al COVID-19 se han destinado aproximadamente 350 millones de pesos en diferentes áreas, principalmente a la salud; además de autorizarse, mediante decretos, ‘la prórroga’ de impuestos sobre nómina, de derechos vehiculares y actos de y actos de fiscalización.

JORDÁN DEFENDIÓ ‘EL DERECHO A LA INFORMACIÓN’, DE MÁXIMA IMPORTANCIA EN ESTOS TIEMPOS DE PANDEMIA

Jordán Moyrón, cuestionado reiteradamente por diputados de la mayoría, por qué no se había recortado el gasto de Comunicación Social como ‘no prioritaria’ (en lo que insistieron reiteradamente Humberto Arce, Milena Quiroga y Esteban Ojeda, de Morena),  en funcionario defendió “el Derecho a la información que tiene la ciudadanía, máxime en estos tiempos de pandemia, “informar es una obligación del gobierno”, al tiempo en que reconoció que “eso contribuye en el desarrollo de nuestro estado”.

“A SEGUIR TRABAJANDO EN CONCORDIA ENTRE LOS PODERES PÚBLICOS”

Al final de su intervención, Jordán, sin protagonismos (recordemos que hace unos días declinó participar en el proceso de selección del PAN para designar candidato a gobernador), convocó a los diputados a seguir trabajando, y les dijo: “la concordia de los poderes públicos enviará un poderoso mensaje a la gente que lucha, que padece, que sufre, de que es posible salir adelante”.

AUNQUE EL PROBLEMA MAYOR ES LA SALUD Y LA CRISIS ECONÓMICA, ‘LA GRILLA’ NO DESCANSA

Aunque nuestro problema es la emergencia de salud y de la economía de la mayoría de las familias, con muchos negocios cerrados y los cuales difícilmente abrirán sus puertas el año próximo, nomás dese una vuelta por el centro histórico y por las plazas pequeñas que alquilan locales en varios ´puntos de la ciudad y lo comprobará, en un sector de la sociedad hay efervescencia política por la renovación de la gubernatura, las alcaldías el congreso estatal y la cámara de diputados.

La disputa, como se sabe, será entre PAN que gobierna el estado y Morena, que cuenta con tres alcaldías y la mayoría en el Congreso local, y en este contexto ya se están conformando las Alianzas que serían PAN-PRI-PRD-PRS-PH y Morena-PT-PES-Verde.

NO SE PUDO LA CANDIDATURA DE UNIDAD PARA VCC, ES LARGA LA LISTA EN MORENA, RÚBEN MUÑOZ, ‘EL TORO A VENCER’

Ya desfilaron personalmente varios aspirantes ante el CEN de Morena en la CDMX,  y consiguieron fotografía con Mario Delgado: Víctor Castro, Rubén Muñoz, Armida Castro, Ramiro Ruiz, Ricardo Velázquez, Lucía Trasviña y algunos más, que la lista es larga, y por lo visto no cayeron en la finta de que habría temprano una Candidatura de Unidad, para VCC, nada de eso, es larga la ‘lista de suspirantes’ aunque a decir verdad, esa candidatura se definirá previa encuesta entre él ex delegado de bienestar VCC y el alcalde de la Paz, RMA, que le ha estado aventajando en los principales sondeos publicados, de modo que ‘podría desgranarse la mazorca’ a la hora de la nominación si es que hay dedazo, que dicen los observadores ‘que lo hubo desde que VCC se hizo cargo de supervisar la entrega de apoyos sociales’, con los cuales ‘sigue haciendo campaña’ (este error podría sacarlo de la contienda), por ahí circula un panfleto “periódico de la 4T” fechado el 1 de noviembre, que hasta pone las sumas de dinero entregadas por este personaje a nombre de AMLO en pensiones sociales y demás apoyos de Bienestar en cada municipio.

CONVOCATORIAS INTERNAS ESTA SEMANA, PELAYO PODRÍA SER ‘CANDIDATO DE UNIDAD’ DEL PAN

Pero no va a estar fácil, la convocatoria la emite esta semana Morena, y también ya la prepara el PAN, donde todo parece indicar que sí habrá ‘Candidato de Unidad’, con Francisco Pelayo, luego de que Isidro Jordán declinara para culminar su encargo en el gabinete de CMD,  y así mismo, la senadora Lupita Saldaña anunció que va por la alcaldía de Los Cabos, faltando por saber a dónde irá Álvaro de la Peña, otro de ‘los tres mejor calificados’ en las encuestas del PAN (que hoy comparece ante el Congreso).

CANDIDATOS Y ALIANZAS OFICIALES HASTA FEBRERO-MARZO

En fin que hay tiempo las precampañas serán desde el 23 de diciembre hasta 22 de enero, después sabremos quienes serán los candidatos a gobernador y otros cargos de manera oficial, no olvidemos que lo que sucede ahora ‘son aceleres’, las campañas se realizarán solo por dos meses, abril y mayo, las elecciones el 6 de junio. No coman ansias.

LA FRASE DE HOY

“Cuatro periódicos hostiles son más temibles que mil bayonetas”: Napoleón Bonaparte

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro