«BCS, PRIMER LUGAR EN CRECIMIENTO Y YA RECUPERAMOS EL 25% DE LOS EMPLEOS PERDIDOS»: ISIDRO JORDÁN

Forma y Fondo

Amaina la Pandemia en BCS, de 9,359 contagiados, solamente hay 742 casos activos

Con 300 mil elementos, Ejército y Armada de México, es la mayor potencia militar de América Latina

Entre muchas malas, ‘una buena’’ de la pandemia: en BCS, DE 9,359 CONTAGIADOS de Covid19, actualmente sólo HAY 742 CASOS activos; se han recuperado 8,133, aunque desgraciadamente han fallecido 484 personas.

Casos activos por municipio: La Paz 510; Los Cabos 141; Comondú 21; Loreto 37, y Mulegé 33.

‘EN NIVEL NARANJA’, GOBIERNO INCREMENTA PRUEBAS POR COVID Y MONITOREA ENFERMOS EN CASA

Continuamos en ‘alerta Naranja’ nivel 4 (por cuarta semana), en reactivación económica y actividades sociorecreativas; BCS ‘por buen camino’ en su recuperación, “pero no debemos bajar la guardia”, recomienda el gobernador Carlos Mendoza, luego de la más reciente reunión con el Comité Estatal de Seguridad en Salud.

Más pruebas, monitoreo de los casos activos, más de 50% de camas disponibles y reducida letalidad, han sido ‘la clave’ con buenas decisiones, ratifica el ejecutivo en coordinación con SSA federal y estatal y con los 5 ayuntamientos.

“BCS HA RECUPERADO EL 25% DE LOS EMPLEOS PERDIDOS, VAMOS BIEN”: ISIDRO JORDÁN, A RADIO FÓRMULA

Entrevistado por “Radio Fórmula Fin de Semana”, el secretario de Finanzas y Administración del estado, Isidro Jordán Moyrón, estimó que “si seguimos atendiendo las medidas sanitarias con apoyo a empresarios y trabajadores y cuidándonos, y cuidando a los demás, vamos a continuar con una buena reactivación económica, de manera que para el otoño tendríamos una buena ocupación hotelera, recordemos que las actividades relacionadas con el turismo constituyen en nuestra entidad el 75% de la empresas”.

Después de dar a conocer ‘el programa de apoyo’ del Gobierno de CMD a empresas y patrones en general, con prorroga del pago de las contribuciones estatales y sin intereses, por tres meses, así como la gestión de créditos ante la Banca Privada y Nacional Financiera, para conservar la fuente de trabajo y los activos del comercio y la industria, Jordán Moyrón comentó  que los resultados positivos, porque “según datos del IMSS al cierre de  agosto, tenemos ‘primer lugar’ en reactivación del empleo y un crecimiento económico de 1.7% según datos oficiales (2.800 empleos recuperados nomas en agosto),  y en este trimestre recuperamos 5,000 empleos,  que viene siendo aproximadamente el 25% de lo que perdimos en los 90 días del aislamiento absoluto”.

EJÉRCITO Y MARINA DE MÉXICO CON 300 ELEMENTOS, LA FUERZA MILITAR MÁS PODEROSA DE AMÉRICA LATINA

Viendo el espectacular Desfile Militar el pasado 16 de septiembre por Tv, en un zócalo vacío por la pandemia, cuando los conductoes del evento dieron los datos del Poderío Militar de México (de 297,198 soldados y marinos entre Sedena y Marina) aviones, helicópteros, barcos, tanques, armas de última tecnología de precisión, lanza proyectiles sofisticados y potentes, y hombres preparados en la artillería y el combate urbano y en campo abierto, nos vino a la mente -como seguramente a muchos mexicanos-, ‘el fallido operativo’ realizado hace casi un año en Culiacán, con notoria IMPREVISIÓN, para detener a un hijo de el Chapo Guzmán, en sus propios dominios,  en cumplimiento de ‘una orden de aprehensión con fines de extradición’, girada por  autoridades judiciales de EU.

¿Cómo fue que un grupo de narcotraficantes doblegó al Honorable Ejercito Mexicano y lo hizo dar marcha atrás en el cumplimiento de una misión que parecía sencilla, para complacer al gobierno de Trump?

LA TERCA MEMORIA SOBRE ‘EL CULIACANAZO’

“La Terca Memoria”, como tituló uno de sus libros de sus memorias, Julio Shrerer, fundador de Proceso, nos llevó a recordar apenas el pasado 16 de septiembre, durante el tradicional Desfile, ‘el Culiacanazo’ –ocurrido el 16 de octubre de 2019-  a un mes de que se cumpla ‘un año’ de ese  operativo militar para detener a uno de los hijos del ‘Chapo’, que, como sabemos, que resultó fallido al dar ‘la contra orden’ y obligar al comando a dar marcha atrás y soltar al presunto narcotraficante, ante la amenaza del Cartel de Sinaloa, de perpetrar una masacre de civiles y atacar una unidad habitacional militar en la capital sinaloense.

FUEGO CRUZADO EN VIVO Y A TODO COLOR

Como usted recordará, el citado operativo fue cubierto ‘en vivo’ por los medios y redes sociales, de manera que gran parte de la población siguió los acontecimientos minuto a minuto y vio la reacción violenta contra el ejército y la policía; reporteros de Culiacán tuvieron que informar desde lejos porque podrían perecer ante el fuego cruzado.

SEDENA AGUANTÓ VARA

De primera mano nadie se hizo responsable, excepto el Comandante que ejecutaba la orden de aprehensión, pero quedó claro que la orden de liberar a Ovidio ‘vino de arriba’, de muy arriba, de manera que fue después, en la mañanera del día siguiente se dieron explicaciones tanto del Secretario de la Defensa, como del Secretario de Seguridad, sin que aun el Presidente (como comandante supremo de las fuerzas armadas) asumiera la responsabilidad, lo que ocurrió formalmente semanas después hasta uno de sus Informes del año pasado.

4 HORAS DE BALAZOS, “TUVE QUE DAR LA ORDEN PARA EVITAR UNA MASACRE DE CIVILES”: AMLO

Comentó AMLO que se trató de “un fuerte enfrentamiento en las calles de Culiacán” que duró 4 horas y finalmente se liberó al hijo del Chapo “para evitar un baño de sangre”, según palabras textuales del propio Presidente López Obrador

Aceptó AMLO varias semanas y meses más tarde, que él fue quien dio la orden de detener el operativo porque los superaban en número y “para evitar una masacre de al menos 200 personas de esa ciudad”.

ALFONSO DURAZO DEBIÓ HABER RENUNCIADO, ¡Y ASÍ QUIERE SER GOBERNADOR DE SONORA!

Nosotros, al día siguiente del ‘Culiacanazo’, dimos nuestra opinión (que sostenemos), mucho antes de que el Presidente asumiera la culpa, esto dijimos:

“En cualquier país que se respete, sobre todo si es democrático, el Jefe de Seguridad o Secretario (en este caso), renuncia si se presenta un fracaso de la magnitud de lo ocurrido en Culiacán, Sinaloa, el pasado 17 de octubre, ‘un jueves negro ‘ para el estado mexicano, de manera que Alfonso Durazo DEBE RENUNCIAR a su cargo, LE QUEDÓ GRANDE,  y ‘se llevaron de corbata’ con sus decisiones -supuestamente ‘colegiadas’, para protegerse-, al Ejercito, a la Marina, a la Guardia Nacional y al mismo Presidente de la Republica, AMLO, que admite que ‘fue consultado’ al respecto y se decidió proteger y pacificar a la población”.

 “¿Cómo fue que se atrevieron a meterse en ‘la Cueva del Lobo’ sin planeación, a lo pendejo”?, se preguntarían periodistas de Sinaloa.

Y resulta que Durazo, no solo no renunció, sino que QUIERE SER CANDIDATO A GOBERNADOR DE SONORA, hágame el canijo favor!!

FALTÓ ESPACIO

A propósito, ya hablaremos de cómo, en Morena, el alcalde Rubén Muñoz rebasó al ‘Superdelegado de Bienestar’, Víctor Castro, en las encuestas más confiables, lo que ha desatado ya una ‘guerrita’ de grupos; mientras que el PAN y PRI ya están en pláticas algunas cabezas de partido.

LA FRASE DE HOY

“En el mundo de los negocios, el espejo retrovisor siempre es más claro que el parabrisas: Warren Buffett

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro