GOBIERNO DE BCS INSTALÓ EL GABINETE DE SALUD, CON SSA-ISSSTE-IMSS

Con la suma de esfuerzos institucionales se trabaja por una mejor salud

Mediante estrategias como el intercambio de servicios entre la Secretaría de Salud de la entidad con IMSS e ISSSTE, se trabaja en Baja California Sur para otorgar atenciones médicas más oportunas a las familias, independientemente de la derechohabiencia asistencial que posean, expresó el titular del ramo, Víctor George Flores durante la instalación del Gabinete Estatal en Salud.

Acompañado por el secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo y el jefe de la Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas, Joel Ávila Aguilar, George Flores señaló que este esquema permite que las tres instituciones de salud se complementen tanto en especialistas como en infraestructura para agilizar la prestación de servicios que ayuden a restituir el bienestar de los sudcalifornianos.

Ejemplo de esto son los 450 cateterismos cardiacos que durante esta administración se han realizado en el Hospital Salvatierra a pacientes IMSS e ISSSTE, quienes evitaron con ello los gastos que ocasionan los traslados médicos a otras ciudades, explicó el funcionario estatal al mencionar que con este esquema de colaboración se han otorgado más de 51 mil intervenciones de salud en beneficio de 20 mil sudcalifornianos.

Asimismo, George Flores destacó que el Gobierno del Estado ha priorizado la apertura de nuevas especialidades médicas en los municipios para dar mayor respuesta a las necesidades de la población, como ocurrió en el Hospital de Loreto donde hoy pueden atenderse partos y cirugías con la incorporación de anestesiólogo, traumatólogo y un gineco-obstetra. También se estableció el servicio de oftalmología en el Hospital General de Cabo San Lucas donde actualmente se realizan operaciones de cataratas.

Este Gabinete Estatal de Salud está integrado por los secretarios de Educación y de Trabajo y Desarrollo Social, Héctor Jiménez Márquez y Gustavo Hernández Vela Kakogui; el subsecretaria de Sustentabilidad, Andrés de los Ríos Luna, la directora del SEDIF, Cristina Herrera Infante, la titular de COEPRIS, Blanca Pulido Medrano, la titular del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, así como la directora Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Teresita Sarahí Verdugo.

ISSSTE PRESENTA SU NUEVA PLATAFORMA DIGITAL

A partir del lunes 1 de agosto de 2017 se encuentra activa en la página www.gob.mx/issste la plataforma para el “Trámite digital gob.mx -atención a peticiones de los usuarios de los seguros, prestaciones y servicios institucionales” del ISSSTE, según da a conocer Alfredo Ruiz Ochoa, jefe de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social.

Por esta vía los derechohabientes y público en general podrán manifestar a través de internet, alguna sugerencia, inconformidad, felicitación o si necesitan una orientación específica sobre seguros, prestaciones y servicios que otorga el Instituto, llenar un formulario en línea con los datos generales del peticionario y posteriormente el ISSSTE establecerá contacto con el mismo para dar seguimiento a la petición, dijo.

El sistema está siendo operado por la Subdirección de Atención al Derechohabiente a nivel central y en lo local, por la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social del ISSSTE en BCS.

Agregó que este es un esfuerzo institucional de transparencia y rendición de cuentas que impulsa el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza, a fin de dar cumplimiento a los derechos de petición e información y una invitación a los usuarios en general a utilizar la gama de recursos puestos a disposición a través de la plataforma de trámites digitales del Instituto, que es amplia y de gran utilidad para la derechohabiencia que no puede trasladarse para señalar una inconformidad o solicitar un servicio u orientación.

Finalmente, el jefe de la UADyCS del ISSSTE mencionó: “La plataforma ‘gob.mx’ es una vía que promueve la innovación en el gobierno, impulsa la eficiencia y transforma los procesos para proveer de información, trámites, y la participación de la población”.

EL 31 VENCE EL PLAZO PARA EL REFRENDO ANTE «LA BOLSA DE TRABAJO» DEL ISSSTE

 

La Delegación Estatal del ISSSTE en Baja California Sur, que encabeza la profesora Maira Lorena Zazueta Corrales, informa que el próximo lunes 31 de julio del presente año vencerá el plazo para el refrendo de documentos ante la Bolsa de Trabajo del ISSSTE.

Se dio a conocer que este es el segundo periodo de refrendo, contándose con dos sedes para efectuar el trámite, la primera en la oficina de Bolsa de Trabajo, ubicada en el departamento de Recursos Humanos, sito en avenida México No. 1970, entre Bravo y Allende, planta baja, a donde debe acudir el personal de que realiza guardias y suplencias, en horario de 8:30 a 14:00 horas.

La segunda sede se localiza en Nicolás Bravo No. 1440, esquina con México, planta alta, colonia Vicente Guerrero, frente a la Clínica de Medicina Familiar “Dr. Carlos Estrada Ruibal”, con horario de 8:30-13:30 y de 15:00-16:00 horas, en este lugar refrendará el personal de base que haya solicitado alguno de los siguientes cambios: de Turno, de Adscripción, de Puesto, de Rama, Residencia y/o Trabajadores Provisionales, esto con base en el Artículo 64 del Reglamento de Escalafón del Instituto.

Según el Reglamento, todo candidato registrado en la Bolsa de Trabajo, para continuar vigente, estará obligado a realizar refrendos semestrales durante los meses de enero y julio de cada año, independientemente de la fecha en que se haya formalizado el trámite de su inscripción. De no cumplir con esta obligación, será CANCELADO su registro.