SECRETARIO DE SCT ENTREGA MÁS INFRAESTRUCTURA URBANA Y CARRETERA PARA BCS

Entrega titular de Comunicaciones y Transportes tres importantes obras de infraestructura carretera para Los Cabos y La Paz

Anuncia gobernador programa de mantenimiento y conservación de más de mil 700 kilómetros de caminos rurales

El gobernador Carlos Mendoza Davis señaló ante el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, el interés de su administración por continuar una ruta de trabajo que nos llevar a contar con una mejor infraestructura carretera y más y mejor conectividad para seguir avanzando en lograr para todos, un mejor futuro.

Durante la entrega formal de tres obras realizadas por el gobierno Federal en la entidad, el vado de Santa Rosa en San José del Cabo, la rehabilitación del talud del kilómetro 75 entre La Paz y Los Cabos, y el puente El Cajoncito en esta ciudad capital, el ejecutivo estatal anunció la puesta en marcha de un programa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de mantenimiento y conservación de caminos vecinales en todo el estado.

“La próxima semana arrancamos un esfuerzo sin precedentes para mejorar las comunicaciones de las comunidades rurales, incluso las más alejadas de los centros poblacionales, en donde en conjunto con la SEDENA, vamos a trabajar en beneficio de Sudcalifornia. Se trata de un programa de mantenimiento y conservación de diversos caminos rurales que implica que antes de que concluya el año 2019, logremos haber rehabilitado más de mil 700 kilómetros de estas vías”, mencionó.

En presencia de la alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán, el gobernador Mendoza Davis reiteró la petición de concluir la obra de ampliación de la carretera La Paz-Pichilingue, una obra importante por donde ingresan la mayor parte de los insumos que demandamos todos los sudcalifornianos, así como la posibilidad de comunicar vía internet y telefonía satelital a 116 comunidades rurales donde residen cerca de 30 mil personas.

Por su parte el titular de la SCT, comentó la importancia de las tres obras “pequeñas”, pero estratégicas que sirven y protegen a la comunidad y anunció más recursos para la conservación de la red carretera en el estado y evaluar la posibilidad de concluir la ampliación de la carretera La Paz-Pichilingue.

Mendoza Davis reconoció la importancia de las obras que entregó hoy a los sudcalifornianos la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, porque responden a la necesidad de contar con vías modernas, seguras y que continúen impulsando el desarrollo de la entidad.

En ese sentido destacó los esfuerzos que a nivel local viene realizando el gobierno del estado, incorporando a comunidades rurales y pesqueras a la red carretera estatal luego de que por años demandaron mejores vías de comunicación, como el último tramo Vizcaíno- Bahía Tortugas y la carretera Punta Abreojos-La Bocana.

Finalmente, refirió la puesta en marcha de un programa de conectividad a través del servicio de internet, iniciado hace apenas unos días en la comunidad de San Javier, en el municipio de Loreto.

ALCALDE MUÑOZ GESTIONA ANTE EL TITULAR DE LA SCT, EN ENTREGA DE OBRAS EN LA PAZ

La necesidad de contar con el libramiento al aeropuerto, que se conecte con la carretera al sur, así como la ampliación de vía con un carril más en la carretera hacia el puerto de Pichilingue, y la terminación de la carretera de El Cardonal- Boca del Álamo hacia Los Planes, fueron los temas que expuso el Presidente Municipal Rubén Muñoz Álvarez ante el Secretario Federal de Comunicaciones y Transporte Javier Jiménez Espriú en su visita a La Paz este miércoles.

En este encuentro, el Primer Edil paceño, agradeció y reconoció el apoyo brindado desde el Gobierno Federal a la entidad, en especial con obras tan esperadas y necesarias en materia de infraestructura de comunicaciones.

La gira de trabajo encabezada por el Secretario de Estado, tuvo como finalidad la entrega y puesta en operación de tres grandes obras, que corresponden al Puente “El Cajoncito” y estabilización de Talud, en el municipio de La Paz, así como el Puente “Santa Rosa” que corresponde a Los Cabos.

En el evento protocolario, se contó con la presencia del Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis; el Delegado Federal Víctor Castro Cosío; el Director General del Centro SCT en Baja California Sur, Julio César Medellín Yee; en representación del Alcalde Rubén Muñoz Álvarez, estuvo presente el Secretario General Alejandro Mota Trasviña; la Presidenta Municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán; así como, demás autoridades de los tres niveles de gobierno y ciudadanía.