‘CHAMAQUEARON’ A MEADE CON LAS PLURIS; «EL QUE PARTE Y COMPARTE SE QUEDA CON LA MEJOR PARTE»

Forma y Fondo

Isaías González ‘brinca’ de cámara; Barroso: ¡esquina bajan!; Valdivia en riesgo

Seguidores intolerantes de AMLO despotrican contra periodistas, todos son ‘chayoteros’ y ‘vendidos’ 

Ya comentamos en columnas anteriores ‘las fichitas’ de Morena y del PAN-PRD en las listas  ‘de pulris’, muy quemadas o de dudosa reputación; en cuanto a las del PRI tampoco se salvan; fue apenas ayer tras ‘una encerrona’ en Toluca, a donde fueron a sesionar de noche los consejeros nacionales, que se pusieron de acuerdo, ya que según comentó Enrique Ochoa, presidente priista, ‘temían que un grupo de inconformes’ de su mismo partido ‘tomaran la sede del partido’ en Insurgentes y Colosio de la CDMX, y tuvieron que irse al estado de México para estar tranquilos, ya se imaginará como estuvo el asunto de sacar adelante las listas palomeadas me parece al alimón por MEADE Y EPN.

POBRE DE MEADE ‘LO CHAMAQUEARON’ CON ESOS PLURIS

Pobre MEADE, que es nuevo en estas lides electorales ‘se colaron’ a las listas de plurinominales al senado y a la cámara de diputados los mismos ‘trapecistas o chapulines’ de siempre, los que se benefician con ‘las cuotas’ partidistas, líderes que comprometen millones de votos pero no cumplen, sus compañeros afiliados ‘son los primeros en mandarlos al diablo’, no los quieren porque se han enriquecido a costa de ellos.

ENRIQUE Y CLAUDIA, DIRIGENTES DEL TRICOLOR:“EL QUE PARTE Y COMPARTE…” VAN EN LAS PLURIS.

En la lista al senado aparecen la sobrina de CSG, Claudia Ruiz Massieu Salinas; Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM, Miguel Osorio Chong, el hijo de Emilio Gamboa del mismo nombre, como heredero, lo que ‘es reprochable’; otros líderes de sectores y exgobernadores, como Eruviel Avila,  Beatriz Paredes y Dulce María Sauri y  dinosaurios históricos van a ambas cámaras; por cierto y ‘como el que parte y comparte se lleva la mejor parte’, Enrique Ochoa será pluri ‘para diputado’.

ISAÍAS GONZÁLEZ CUEVAS BRINCA DE CÁMARA ‘DE NUEVO’

También en las listas para la cámara baja en buena posición está el líder de la CROC, el senador por BCS, Isaías González Cuevas, ‘el poder tras el trono’ en el PRI local y quien le consiguió a Gabriela Cisneros de su grupo, y Presidenta del partido en la entidad, en ‘la posición 10’ en la lista de la primera circunscripción, por lo que ‘no es seguro’ a cómo anda del PRI, que logre entrar pero es una respuesta al porqué no aceptó la candidatura a senadora esta mujer en segunda fórmula junto con Juan Alberto Valdivia, que corre el riesgo de no entrar a la cámara alta a cómo van las encuestas, dándose ‘un forcejeo’ actualmente entre el PAN y Morena, por el primero y segundo lugar. Sin embargo la moneda está en el aire, apenas se van a iniciar las campañas.

RICARDO BARROSO, ESQUINA BAJAN!

A Ricardo Barroso, que no buscó finalmente la postulación para la alcaldía de La Paz, como se mencionaba, le tocó ‘una suplencia’ de plurinominal para diputado federal, como compañero de fórmula de un sinaloense, cuando se esperaba más no obstante que había entregado el PRI local a su compañero de la CROC, lo que no se ve bien para quien es senador y fue dos veces candidato a gobernador del estado.

MUY AGRESIVOS SEGUIDORES DE AMLO, ‘ESTÁN MUY SENSIBLES’ CONTRA PERIODISTAS NACIONALES Y LOCALES

Están agresivos e intolerantes los seguidores de López Obrador en redes sociales, sobre todo en Facebook, porque en twitter hay menos de ellos y se les dificulta el manejo, se molestan eso si  subimos a nuestra página el resultado de una encuesta donde no sale arriba su candidato en esa  red, porque sin conocimiento de cómo funciona un sondeo a ese segmento de la población que usa esa aplicación, la descalifican y despotrican con beligerancia.

LÓPEZ DÓRIGA Y JOSÉ CÁRDENAS SON ‘CHAYOTEROS’ Y ‘VENDIDOS’, PERO TIENEN MILLONES DE SEGUIDORES

Eso sucede con las encuestas semanales de los periodistas López Dóriga y Pepe Cárdenas que tienen miles de seguidores en twitter, especialmente Joaquín que tiene 7,867,439 seguidores en este momento y Pepe 677,878 seguidores, (AMLO tiene 3,694,980) en las cuales MEADE frecuentemente sale arriba de AMLO, y en lejano tercer lugar ANAYA, y se vienen encima del mensajero que los transcribe o comenta como información con calificativos de ‘provocador’ y ‘tendencioso’, ‘periodista chayotero’, vendido, etc., pero se callan cuando subimos encuestas a favor de AMLO, lo que consideran ‘normal’.

LES PREOCUPA ‘YA SABES QUIÉN’

Evidentemente les preocupa que ‘ya sabes quién’ pueda perder, pero ese será un riesgo hasta el día de la elección, cuando se realizará la encuesta real definitiva y en las urnas, vigilada por todos los partidos y representantes de candidatos.

MUCHA GENTE DE FACEBOOK NO SABEN COMO FUNCIONAN TWITTER Y LAS ENCUESTAS EN ESA RED SOCIAL

Consideramos pertinente compartir con ustedes algunas respuestas que hemos dado a esos belicosos lectores, por ejemplo de esta manera:

“Creo que ninguno de los que critican este tipo de encuestas en Twitter usan esta aplicación, donde deberían actuar para cambiar el resultado que ni el mismo AMLO descalifica, porque sabe y entiende el segmento social que usa Twitter, muy distinto a Facebook más popular y más fácil de escribir; a mí no me pagan nada por subir este resultado, lo hago como información solamente y no tengo nada contra los que opinan distinto, pero ya llevo muchos bloqueados que quieren matar al mensajero; se duelen más que los candidatos y dirigentes. Insultando restan más”.

LAS ENCUESTAS SON COMO LAS MENTADAS Y LLAMADAS A MISA, EL QUE QUIERE VA…!

El desconocimiento del manejo en redes es mal consejero, hay que mejor pensar  que ‘las encuestas son como las mentadas el que quiere ir, va!”

La verdad es que debido a los denuestos e insultos personales hemos bloqueado a varios seguidores en Facebook que ‘demuestran escasa o nada de tolerancia’ a quienes piensan distinto o simplemente informan algo que no es de su agrado. Es lo mejor en esos casos.

AMLO NO LOS LEE NI SABE EN GENERAL QUIENES SON, PERO A LA LARGA LO DAÑAN SUS FANÁTICOS

Desgraciadamente para su favorito, AMLO, que ni los lee ni sabe que existen seguramente, es ‘a quien a la larga dañan con  su agresividad’, y evidentemente le van restando simpatías, como ha ocurrido en 2006 y 2012, porque a la gente en general no le gustan los pleitistas que alegan por todo y nada les cuadra.

Se les olvida tomar en cuenta que casi el 70% de los 87 millones de electores no piensa como ellos y lo mismo sucede en BCS, y que un amplio porcentaje del electorado ‘está indeciso’, digamos del 22 al 28 por ciento de los que piensan ir a votar no saben por quién o no quieren decirlo, muchos deciden de última hora y a un par de días de la elección y faltan 3 meses y medio.

EL PERIODISTA NO ES ÁRBITRO, ES INFORMADOR

Hay quien me ha reclamado que no debería de subir ese tipo de información que no es de su agrado, acusándome cómplice de falsificación de sondeos y ‘de no ser imparcial’ como debe ser un periodista, porque sé que son falsas y las comparto, lo cual ignoro por supuesto, les he respondido que: “El periodista no puede ser por obligación imparcial o neutral (puesto que no es arbitro), pero sí ‘debe ser veraz’ según su criterio y la información disponible; hay periodistas de todos los signos y credos, (y he aclarado) yo dejé de ser militante del PRI hace más de 20 años, no hablen de lo que no saben, son libres de votar por quien le dé la gana, nadie es dueño de la verdad absoluta, no hagan bilis “el que va a ser será!”.

LLAMADO AL DEBATE Y LA ARGUMENTACIÓN ‘NO A LA GUERRA SUCIA’

Lo que reiteramos es un llamado al debate, al dialogo, a la argumentación sin descalificación a priori, ni guerra sucia, con respeto y altura de miras, nada de lo que digamos con enojo o beligerancia va a cambiar el resultado que será decidido por millones en las urnas dentro de poco más de tres meses.

LA FRASE DE HOY

“Apenas son suficientes mil años para formar un Estado; pero puede bastar una hora para reducirlo a polvo”: Lord Byron, poeta y político británico

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

EN POLÍTICA NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO, AMLO, MEADE, ANAYA, MARGARITA Y EL BRONCO, ‘EN EL ARRANCADERO’

Forma y Fondo

A cómo van las tendencias en estados, el próximo Presidente tampoco tendrá mayoría en el Congreso de la Unión

Inacabado el Sistema Anticorrupción en BCS; falta completar ‘Comité Ciudadano’ y ‘el Fiscal’

Preocupante la fragilidad del peso frente al dólar que hoy se cotiza a 18.25 y 18.95 en Banamex y  a 17.11 y  hasta 19.06 en Bancomer, compra y venta respectivamente, y que el futuro de la economía dependa en gran parte del resultado de las elecciones presidenciales y las negociaciones del TLC, y eso es preocupante. 

Según especialistas de economía y finanzas, conforme se acerquen las elecciones, “el peso mexicano enfrentará una mayor volatilidad que se comenzaría a sentir a partir de abril y arreciaría en junio”, alertaron.

Los expertos agregan que, además del ‘factor Trump’, “será a partir de abril o mayo cuando se concrete una alta volatilidad que lleve a una depreciación cercana a 8% del tipo de cambio”, pero el peligro mayor es que se registre ‘un conflicto poselectoral’ a los comicios del 1 de julio.

Sea de un lado o de otro del espectro político en juego, se deben respetar los resultados, no vaya a ser que alguno de los que pierdan (solo uno llegará al cargo) denuncie algún fraude sin agotar los medios legales que contemplan el posible recuento parcial o total, de manera que  el fallo del TRIFE que deberá ser imparcial.

SI SE MANTIENEN LAS TENDENCIAS EN LOS ESTADOS, EL NUEVO PRESIDENTE NO TENDRÁ MAYORÍA EN LAS CÁMARAS

Nos queda claro que hay dos modelos económicos en juego, dependiendo quien gane las elecciones, uno que representa ‘la  continuidad’ con ‘el modelo neo liberal’,  de libre mercado, o el cambio hacia un modelo Nacionalista, como el que tuvimos  hasta los años 70s y 80s, concentrando otra vez el poder en un solo hombre, en el Ejecutivo, ‘con  la variante’ de que no se ve factible que el que llegue esta vez tendrá ‘un Congreso a modo’ como el que tuvieron, por ejemplo, Echeverría y López Portillo.

FOX, CALDERÓN Y PEÑA NIETO NO TUVIERON MAYORÍA CALIFICADA EN LA CAMARA DE DIPUTADOS

Desde 1997, a la mitad del gobierno de Zedillo, de manera ininterrumpida, ningún Presidente de la Republica ha tenido mayoría calificada en el Congreso de la Unión afortunadamente, y a como se ven las encuestas en los estados tanto a  nivel local como nacional, así volverá a ser afortunadamente.

 ‘SEGURIDAD Y CORRUPCIÓN’, DOS RETOS QUE SON TEMA DE CAMPAÑA EN TODAS LAS ENTIDADES
Estos dos temas son una constante nacional y estado por estado en todas las encuestas, ocupan el primero y segundo lugar entre los problemas que percibe la población, por eso, y  a como están la cosas en el ánimo de la gente respecto a ‘la seguridad’ y ‘la corrupción’, opina que el gobierno que sea del color que resulte, se tiene que trabajar muy fuerte, así triunfe AMLO, MEADE, ANAYA, MARGARITA, O EL BRONCO, que en política ya se ha probado que ‘no hay enemigo pequeño’.

HAY CONTRAPESOS MUY FUERTES

No se engañen además, el Presidente de México no hace lo que quiere sino ¡lo que puede!, por un lado tiene al Congreso Nacional y por el otro al gobierno de EU.

LA CORRUPCIÓN ES ‘UN FENÓMENO LATENTE’, NOS FALTA CULMINAR ‘EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN’.

En el asunto de ‘la corrupción’ que padecemos, lo mejor es terminar de conformar un buen ‘Sistema Estatal Anticorrupción’, que es el que ha propuesto el gobierno federal y el del estado, por lo que está por verse como se procesa dicho sistema en la entidad ya que ‘el Comité de Participación Ciudadana’ no se acaba de integrar (que por cierto no ha tenido mucho eco la convocatoria en la iniciativa privada para inscribirse como Consejero o Consejera, según la Comisionada de este tema Lucía Fraustro) y será el encargado de vigilar el cumplimiento del sistema.

Además falta proponer y designar al Fiscal Anticorrupción, que sea ‘de a de veras’ y no salga a nivel nacional, de la lista de amigos del Presidente y en la entidad, de la del gobernador, sino ‘de lo mejor de la sociedad’, esa será la primera prueba, además es la atención al clamor popular en ese álgido tema.

EN BCS UNA MUJER PRESIDE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA, PERO FALTA ‘EL FISCAL ANTICORRUPCIÓN’

 

 

Como lo ha comentado el Gobernador del Estado, Carlos Mendoza, durante el acto conmemorativo del ‘Día de la Mujer, ya se designó a una mujer precisamente como Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa en el TSJE, la abogada Angélica Arenal Ceseña, eso ocurrió el 20 de septiembre de 2017, sin embargo al sistema, como apuntamos líneas arriba, le falta el Fiscal Anticorrupción, que también deberá designar el Congreso, lo que yo creo será hasta la instalación de la próxima legislatura.

Si bien el Ejecutivo ha demostrado voluntad política en este álgido tema, resulta cuestionable que en el Congreso local varios legisladores de todos los partidos representados, dejaron sus encargos ‘a suplentes’ poco informados, buscando otros cargos o la reelección, asustados de salir del presupuesto.

La sociedad en las urnas los calificará, veremos.

Y esa si será la encuesta definitiva y la más certera.

LA FRASE DE HOY DEDICADA A BELICOSOS LOS USUARIOS DE REDES SOCIALES

“El fanático es alguien que no quiere cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema”: Winston Churchill, político británico

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

 

 

«LO QUE VA A SER SERÁ», ¡AGUAS CON EL BRONCO Y MARGARITA!, FALTAN 4 MESES PARA LA ELECCIÓN

Forma y Fondo

 “Lo que va a ser será”: Aristóteles; “todo a su tiempo ni antes ni después”: Reyes Heroles  

El PRD y Morena, “son la misma gata nomas que revolcada”

En BCS “la caballada está flaca”, se pondrá interesante al senado con VCC y su estilo de trepador

“Lo que va a ser será”, dice la corriente ontológica de Aristóteles, sobre el principio filosófico de ‘lo que es en  cuanto que es’, pero el hombre no lo sabe de firme hasta que acontece, algo parecido a lo que decía el ideólogo Jesús Reyes Heroles (por cierto el que inició la presencia de los plurinominales en las cámaras para darle voz a las minorías que no ganaban nunca una elección), “todo a su tiempo ni antes ni después”, decía, así que esa filosofía llevada al plano electoral, nos indica que, aunque ‘hay un triunfo inevitable’ de algunos de los aspirantes presidenciales, esa realidad no la sabemos hasta el día de las elecciones.

LOS FANÁTICOS QUIEREN AHORRARSE LAS ELECCIONES: ¡YA GANÓ!, ¡YA P’A QUÉ!

Aunque los fanáticos nos quieran convencer de que ‘el pueblo ya decidió por AMLO’, que la elección es puro trámite y que el PAN y PRI pelean solo el segundo lugar, y que el tenaz tabasqueño esté este ya nombrando a su gabinete, lo que no es nuevo ya lo hizo en 2012, y recomendando que no negocien el TLC ni nombren un nuevo fiscal general, hasta que él sea el Presidente, como diciendo ¡paren al mundo mientras votan por mí!,  ¡hágame el canijo favor!, diría Catón.

“A MI NO ME GANÓ FOX, ME GANÓ ZEDILLO”: LABASTIDA

La verdad es que la campaña se inicia formalmente hasta dentro de 28 días y ya veremos quién tiene mayor intención del voto a su favor en los tres meses siguientes, recuerden las elecciones anteriores como fueron cambiando, por referirme a las tres de la alternancia: en 2000, Labastida del PRI arrancó favorito y por más de 15 puntos, Fox en segundo pero ‘tuvo una ayuda con Zedillo’ que quería la alternancia; en 2006, AMLO era gran favorito y le ganó Calderón viviendo desde el tercer lugar, y en 2012, Peña Nieto les sacaba más de 20 puntos tres meses antes a JVM y AMLO, y la elección ‘se cerró’ subiendo AMLO a segundo, perdiendo solo por 6 puntos y no 20 como se veía al arranque; así están ahora con AMLO a la cabeza, y con muchas señales de que ‘el voto de castigo’ al PRI es cuantioso, y que MEADE está pagando los platos rotos, un buen candidato, preparado y con experiencia, que ni siquiera tenía credencial de ese partido.

¡AGUAS! CON EL BRONCO Y MARGARITA

Por otra parte, no olvidemos que ‘son seis y no tres’ los candidatos a la presidencia, al entrar los independientes al juego; ellos, a diferencia de AMLO, MEADE Y ANAYA, por lo menos ya juntaron más de un millón de firmas para lograr su registro y aparecer en la boleta, y me refiero a MARGARITA ZAVALA, JAIME RODRÍGUEZ EL BRONCO Y ARMANDO RÍOS PITER, los que según cálculos de analistas conservadores podrían juntos obtener un 10 a 12 por ciento de la votación, sin embargo hay también observadores realistas que les dan la posibilidad de triunfo (“no hay enemigo pequeño”), y tomando en cuenta de que pasó en Nuevo León en 2015, cuando al ‘Bronco’ lo ponían en 3º y 4º  lugar en las encuestas de importantes,  coinciden en que ‘no se debe descartar una posible sorpresa’ por el ánimo de los indecisos, que son actualmente una considerable franja de la ciudadanía de 22%, que aún no decide por quién votará o no lo dice a los encuestadores.

‘LA GUERRA SUCIA’ YA SE INICIÓ Y FALTAN 4 MESES

Se prevé que la ‘guerra sucia’ que ya vemos en los medios entre unos y otros, los ataques del PRI a Anaya, y los de este al PRI y a Meade, y la cantaleta burlona de López Obrador contra ‘la Mafia del Poder’, suba de tono, ya que es mucho lo que está en juego,  porque no solo es la elección del próximo Presidente de México, sino de los diputados y senadores del Congreso de la Unión, que constituyen ‘el otro poder’ que si puede frenar intentos autoritarios y golpes populistas, como el de ‘gastar y regalar más de lo que se tiene’, ‘desaparecer instituciones’ y ‘dar golpes de timón’ que aislarían a México y lo podrían llevar a la ‘cubanización’ o ‘venezolanización’ del país, con las funestas consecuencias que ya conocemos de hambre y desesperación.

RAZONAR EL VOTO

Por eso es importante ‘razonar el voto’, lo mismo en el caso próximos gobernadores que también se elegirán en 9 entidades: CDMXm, Guanajuato, Chiapas,  Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como diputados locales y varios cientos de alcaldes.

EN BCS MUY FLACA LA CABALLADA

Entre los que renovarán alcaldes y diputados locales, además de legisladores federales, está BCS, donde vemos en general y salvo pocas excepciones, ‘muy flaca la caballada’, llamando la atención mayormente la diputa por los senadores, dos de mayoría y uno de primera minoría, siendo favoritos el PAN y PRI en ese orden.

“EL PRD Y MORENA SON LA MISMA GATA, NOMÁS QUE REVOLCADA”

Habría que decir que para los sudcalifornianos como para gran parte del país, como lo señaló la ex diputada Purificación Carpinteyro: “el PRD y Morena son la misma gata nomás que revolcada”, se ven muchas de las caras que gobernaron 12 años a BCS, y no dejaron un buen recuerdo sobre todo el segundo sexenio que fue depredador, por eso en las elecciones del 2011 y 2015, la ciudadanía los castigó.

Además baste saber que Víctor Castro Cosío, ex alcalde de esta capital y ex diputado federal por el PRD, ahora es ‘el enlace’ de confianza  de AMLO, para sacar las conclusiones.

‘LA ESTRATEGIA DEL TREPADOR’ DE VÍCTOR CASTRO COSÍO, NADA NUEVA, PERO SI INGRATO CON SUS BENEFACTORES

VCC como se recordará, con bandera de la izquierda magisterial, se encumbró de la nada en los sexenios de Leonel Cota y Narciso Agúndez, a quienes sirvió con mansedumbre y ciega obediencia; a Cota lo acosaba hasta en la cancha del CREA donde iba a caminar el entonces gobernador, hasta que le dio ‘el visto bueno’ para la alcaldía; y a NAM con el mismo método, para ser diputado federal, incluso hablando mal de su antecesor en la alcaldía, su tocayo,  Víctor Castro Guluarte, a quien Narciso terminó por relevarlo como Secretario General de Gobierno, como eliminaría posteriormente ‘a todo lo que oliera a LCM’, quien lo hizo candidato a gobernador, y con quien terminó distanciado, que eso es del dominio público.

Hoy, con su mismo sistema VCC está cerca de AMLO, una relación fría con Leonel al que, ingrato, se le atravesó con esa diputación federal, y ahora como delegado de AMLO en Tabasco (‘de lejos te ves más bonito’), y NAM en el PT acercándose a AMLO con subterfugios que según declaraciones del mismo Castro Cosío, no le valen mucho, aclarando que ‘por Morena no va con Narciso’ en ninguna posición en BCS.

Como ya hemos dicho, ‘en política la amistad es relativa’, si es que existe.

LA FRASE DE HOY

“Nunca interrumpas a tu enemigo cuando está cometiendo un error”: Napoleón Bonaparte

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

CON LOS TRES INDEPENDIENTES EN CAMPAÑA, LA DISPERSIÓN DEL VOTO FAVORECERÁ A MEADE

Forma y Fondo

El modelo de ‘Todo el Poder’ ya está rebasado en México; ningún ‘cheque en blanco’ ¡nunca más!

En BCS, en lo local ‘el PAN es favorito’; Morena carece de estructura, obtuvo el 6% de los votos en 2015

El modelo de gobierno de ‘Todo el Poder’ en México, ya es historia,  fue rebasado desde 1997 con un Congreso de la Unión plural, donde ningún partido por sí solo ha tenido mayoría calificada, de modo que  ni aunque el PRI ganara nuevamente la Presidencia daríamos marcha atrás.

NINGÚN CHEQUE EN BLANCO NUNCA MÁS

Ya no se puede ni se debe dar una vuelta al pasado aunque ganara  AMLO, ya no regresa México a un gobierno autoritario, no hay condiciones, y esa es una razón poderosa para no volver a dar ‘un cheque en blanco’ a ningún candidato, sea quien sea.

VOTO SELECTIVO

Afortunadamente lo que hemos visto elección tras elección es que ‘el voto ha sido selectivo’, la gente vota generalmente distinto cada boleta, y en las próximas elecciones serán varias las boletas que tendremos que cruzar, para Presidente, para diputados federal, senador, diputado local o asambleísta, alcalde, y en su caso hasta de gobernador, que se renovarán en 9 entidades incluyendo la CDMX. Una elección muy compleja y muy competida, ante un electorado mejor informado.

#FUERZA MÉXICO VA A VOTAR

En este contexto es que retomamos el tema: no se les olvide que en próximas elecciones el primer domingo de julio del 2018, con el surgimiento de una generación joven y solidaria,  denominada #Fuerza México (ya la vimos en acción durante el S19), una generación mejor informada con modernas herramientas tecnológicas de la comunicación va a ir a las urnas.

Estos jóvenes no conocieron, o no recuerdan porque aún no votaban, a ese ‘sistema de partido único’, del que transitamos hacia una ‘pluralidad de partidos’ con varias opciones, que les ha tocado vivir.

DIFÍCIL QUE GANE EL PRI, PERO ‘LA DISPERSIÓN DEL VOTO’ CON LA ENTRADA DE ‘LOS INDEPENDIENTES LO PUEDE BENEFICIAR

Para la gran mayoría de los analistas, está francamente ‘en chino’ que repita el PRI, pero le va a hacer la lucha con todos los recursos y experiencia al alcance, y con el mejor candidato que tenía a la mano, aunque no fuera afiliado de ese partido, el ex Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, ‘el mejor calificado’ no solo en círculos intelectuales y políticos del país, y en el extranjero en círculos empresariales bursátiles y universitarios, donde inspira la confianza de estabilidad y experiencia en el manejo de los asuntos públicos.

AMLO, ‘EL GRAN FAVORITO’, YA COMETIÓ SUS PRIMEROS ERRORES, “¡PERO QUE NECESIDAD!”, LE REPROCHAN SUS FANS

Sin embargo, MEADE no la tiene fácil frente a AMLO, que además es el líder de Morena, nuevo partido político, ya fue candidato dos veces del PRD a Presidente, y no ha parado hace 12 años de recorrer el país; es por eso ‘el político más conocido’ en todo el territorio nacional.

Es comprensible que haya arrancado la contienda como ‘el favorito en las encuestas’, pero esto apenas empieza, y habrá que ver en las próximas semanas el efecto que tendrán en esas encuestas las postulaciones controversiales de candidatos plurinominales al senado, como la de Napoleón Gómez Urrutia, German Martínez y Nestora Salgado, entre otros, que han provocado incluso en sus seguidores ‘un amargo disgusto’, y el reproche de “¡pero qué necesidad!”; se hubiera esperado a ganar porque esos personajes restan sin duda, luego los hubiera podido incluir en su gabinete.

ANAYA ES ATRACTIVO PARA LOS JÓVENES

Por otra parte, está Ricardo Anaya, el más joven de los candidatos (de 38 años), un hombre bien preparado y audaz, que fue postulado por el PAN en medio de una gran división, pero que surge de una coalición del PAN-PRD-MC ya probada en elecciones estatales donde ha conseguido sonados triunfos en los últimos 15 años. Anaya, es atractivo para los jóvenes votantes, sin duda, y vamos a ver cómo sale de estas acusaciones ‘de lavado de dinero’ que han tenido ‘mucha cobertura mediática’.

MATEMÁTICAS ELEMENTALES QUE BENEFICIAN AL PRI

Con la entrada al juego de los tres independientes, Margarita Zavala, Jaime Rodríguez, ‘el Bronco’, y Ríos Pitter ‘el Jaguar’, prevén analistas que ‘el mercado de votos’ se va a dividir más; la primera le quitará votos al PAN; Ríos Pitter al PRD y ‘el Bronco’ a AMLO; así como también ‘el voto anti PRI’, que es el más numeroso ‘se dispersará aún más’ entre opositores, en beneficio de MEADE.  

EN BCS, EL PAN ES FAVORITO; EN 2015, MORENA PARA GOBERNADOR OBTUVO EL 6% DE LOS VOTOS

Lo que vemos es el tránsito de simpatías según su conveniencia, ‘a la cargada’ con quien ‘es puntero’ en las encuestas: ‘Morena’ para Presidente, o con el que gobierna en BCS: el PAN, que por ahora ‘vive un dilema’: apoyar a Anaya por congruencia partidista, o a Meade por pragmatismo.

‘Un volado’ que tiene preocupados a los operadores azules, y que dependerá de cómo se mueven las aguas en las próximas semanas.

AMLO PARA PRESIDENTE DESPIERTA PASIONES,  PERO EN LO LOCAL ‘MORENA NO TIENE ESTRUCTURA FUERTE’

Por lo pronto el PAN es favorito en BCS, y el segundo lugar lo disputa el PRI, y Morena en lo que se refiere a las diputaciones locales y ayuntamientos, así como las posiciones federales, ya que una cosa es AMLO para Presidente, y otra los demás candidatos, recordemos que Morena, en las elecciones pasadas sacó el 6% llevando al ex perredista Víctor Castro Cosío, como candidato a gobernador y no ganó ningún distrito local, y en lo municipal no pintó ni tantito.

LA FRASE DE HOY
“El Chapo Guzmán” para Secretario de Agricultura y “la Mataviejitas”, para Directora de INAPAM”: como sugerencia en redes sociales para AMLO

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

EL PARTIDO VERDE DE BCS SE REUNIÓ CON SU PRECANDIDATO JOSÉ ANTONIO MEADE

En el Partido Verde Ecologista de Mexico de BCS recibimos con mucho gusto y entusiasmo a quien será nuestro candidato y próximo Presidente de Mexico, José Antonio Meade, con la mejor propuesta para que el país siga avanzando porque es el que tiene la experiencia para ofrecer una mejor proyecto económico y social para alcanzar un futuro más próspero para todas las familias de la República, aseguró Alejandro Tirado, dirigente estatal,

El Partido Verde se pone de fiesta, ya que en reunión del pleno con Consejeros Nacionales y Dirigentes Municipales, José Antonio Meade, presentó su postura frente a situaciones particulares en el Estado y dijo estar consciente del reto que presenta regresar la seguridad a las familias de la Baja Sur, pero que se encuentra seguro de lograrlo cuando gane la elección.

Así mismo, en palabras de Alejandro Tirado, se puntualizó que ,mediante un programa ejecutivo con visión y proyección rumbo a las próximas elecciones, el partido tendrá la posibilidad no solo para llevar a José Antonio Meade a la victoria en el Estado, si no para ganar Senadurías, Diputaciones Federales Presidencias municipales y Diputaciones Locales, «en dado caso de ir solos a la contienda».

“En el Verde ya estamos listos para ganar con usted y con nuestros precandidatos, porque tenemos una estructura sólida, tenemos el trabajo, tenemos la propuesta y tenemos los mejores perfiles para llevar una vida mejor para el medio ambiente y para las familias de Baja California Sur”, argumentó Alejandro Tirado.

Por último, José Antonio Meade se retiró de la reunión comentando que es la primera vez en la precampaña que se reúne con otro partido diferente al PRI y con una dinámica tan objetiva, que le ha gustado y que se va tranquilo al ver que el Verde de Baja California Sur ya está preparado para ganar y con él como candidato y después como Presidente a todas las familias les irá bien.

 

 

MEADE VINO A PULSAR AL PRI DE BCS EN MANOS DE TRES GRUPOS, ¿ASÍ COMO?

Forma y Fondo

Total respaldo al Acuerdo de Seguridad de La Paz y Los Cabos

Mendoza: lograr el mayor número de votos para la coalición PAN-PRD-MC, ¿sí, pero con quiénes?

Total respaldo institucional en materia de seguridad para los destinos turísticos de la entidad, y que fue bien recibido por los diversos sectores de la población de BCS, con excelentes comentarios en medios nacionales, que calificaron de “una medida inteligente y organizada”, el Convenio de Seguridad Turística para Los Cabos y La Paz, suscrito el viernes pasado, por el Gobernador Carlos Mendoza y Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo, que trajeron a Los Cabos al Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SNS), de gobernación, Álvaro Vizcaíno Zamora, para firmar ese acuerdo ante la iniciativa privada y los alcaldes.

“Se trata de un plan que contempla inversiones en materia de seguridad, así como fomentar la cultura de la legalidad y uso de mecanismos alternativos en la solución de controversias”, explicó Renato Sales.

EMPRESARIOS APOYAN EL ACUERDO DE SEGURIDAD

Los empresarios de Los Cabos y La Paz ofrecieron todo el respaldo de este sector ‘al Acuerdo por la Seguridad de los Destinos Turísticos’, pues con ello se demuestra, dijeron, “que en Baja California Sur vamos por buen camino para superar los problemas de seguridad que enfrentamos”, coincidieron en señalar los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial de Los Cabos (CCE), Julio César Castillo y de La Paz, Pablo Partida Escobosa.

ARMANDO MARTÍNEZ, SE QUEDA HASTA EL FINAL DE SU GESTIÓN, NO LE AFECTÓ ‘LA CANDIDATITIS’

El alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega, no se dejó llevar por ‘la candidatitis’ en esta época electoral y ratificó que se quedará al frente del Ayuntamiento hasta el final de su gestión, al comentar a vecinos de este municipio y trabajadores municipales, “permaneceremos activos en el fortalecimiento del compromiso y responsabilidad, por el bien de los paceños y paceñas para continuar dando resultados favorables”.

AMV subrayó la indicación que tienen todas las áreas que integran la administración municipal “de redoblar las acciones y esfuerzos, al precisar que “se trabaja en la planeación y cronología que se estarán realizando en esta última etapa”, especificando. Por otra parte que ya trabaja en el proyecto de Presupuesto de Egresos e Ingresos 2018 de manera responsable y con total transparencia.

MENDOZA Y MEADE, ‘LA SANA DISTANCIA’

A propósito de candidatos, hoy muchos aspirantes del PRI se dejaran ver en los actos organizados con motivo de la vivita preelectoral de José Antonio Meade, quien a diferencia de otras ocasiones a su llegada a La Paz, no será recibido por su amigo el gobernador Carlos Mendoza, quien tiene que ‘guardar las formas’ y parafraseando a Ernesto Zedillo, mantener ‘la sana distancia’, al ratificar su compromiso con el PAN, que lo llevó al poder en las elecciones del 2015.

MEADE VIENE ‘A PULSAR COMO ANDA EL PRI’,  BAJO LA INFLUENCIA DE ISAÍAS GONZALEZ, CON ACUERDO CON BARROSO Y PONCE

Ahora Meade viene ‘a pulsar como anda del tricolor’, que no se ha podido recuperar tras la derrota de 1999, aunque sigue siendo el partido que ha logrado el segundo lugar en las últimas elecciones y el que ha protagonizado ‘el bipartidismo’, tanto en los gobiernos del PRD como del PAN, logrando en 2012 con ‘el efecto Peña Nieto’ las dos senadurías de mayoría, con Ricardo Barroso e Isaías González, quienes actualmente se reparten ‘las cuotas’ de las candidaturas, junto con la ex alcaldesa Esthela Ponce, y aspiran a ‘seguir partiendo el queso’ en la campaña de Meade, y su eventual triunfo en julio de este año.

MENDOZA COMO OTROS 11 GOBERNADORES DEL PAN, DECIDIRÁ FINALMENTE LAS CANDIDATURAS

El problema de Carlos Mendoza es ahora lograr el mayor número de votos para la coalición PAN-PRD-MC en BCS, y sacar adelante las próximas candidaturas federales que van a depender muchos de él, ya que según trascendió los 12 gobernadores del PAN convinieron con su partido decidir los candidatos a las dos diputaciones y dos senadurías de mayoría.

Además, desde luego van ‘a palomear’ las nominaciones al Congreso local y los 5 ayuntamientos, y lidiar en todo caso, con la ‘posible reelección’ de algunos ediles y legisladores locales, que ya se apuntaron en el IEE para hacerlo, a menos que ‘el dueño del balón’ y ‘las encuestas’, de común acuerdo con los dirigentes del partido, digan otra cosa.

EN MORENA, ‘YA FUERON PALOMEADOS’ PARA EL SENADO, ‘EL PUCHAS’ CASTRO Y LUCÍA TRASVIÑA; RENTERÍA, EN VEREMOS

Por parte de ‘Morena’, el único que ‘ya fue palomeado’ para el Senado en primera fórmula, es el ex alcalde paceño, Víctor castro Cosío, ‘el Puchas’ y se dice que en segunda Lucía Trasviña, y no se sabe qué pasará con las aspiraciones de Alberto Rentería, el dirigente estatal y líder del sindicato de gastronómicos, que ‘no tiene buena imagen’ con el sector empresarial y la iniciativa privada en general, que lo tilda de ‘espanta inversiones’. Respecto a la candidatura a la alcaldía de La Paz, el más seguro es Rubén Muñoz Álvarez. Pero no hay ‘luz verde’, ya se tendrán que revisar encuestas y a ver que dice ‘el gran dedo’ de AMLO, que si quiere ‘se las pasa por el arco del triunfo’, como lo hizo con Ricardo Monreal por la jefatura de Gobierno de la CDMX. Veremos.

FELICIDADES AL MAESTRO ELIGIO MOISES CORONADO, POR HABER SIDO INCORPORADO COMO ‘MIEMBRO DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA’

Estimulante noticia para los estudiosos del idioma en México y en BCS con el nombramiento del Maestro historiador y escritor Eligio Moisés Coronado, como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua Española, a quien felicitamos desde esta columna; sin duda una distinción que se debe a su capacidad y conocimiento del idioma español.

LA FRASE DE HOY

“No me he planteado grabar en inglés porque quiero traspasar las fronteras con nuestro idioma y defenderlo, porque además es muy bonito”: Luis Miguel, cantante mexicano

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

 

2017, AÑO DE LA VIOLENCIA CRIMINAL E INSEGURIDAD, Y DE LOS EXGOBERNADORES CORRUPTOS

Forma y Fondo

2018, ‘un resultado en tercios’ y ‘candidatos independientes’, favorecerán al PRI

En BCS, buenos números en salud, educación e inversión; urgen mejores resultados en seguridad  

Cierra este año de 2017, año de cambios y reformas políticas así como de esperanzas frustradas, de inseguridad y violencia a nivel nacional ‘y creciendo en BCS’, a pesar de los esfuerzos  de los tres niveles de gobierno representados en el ‘Grupo de Seguridad del Estado’, donde las fuerzas armadas están jugando ‘un papel principal’, sin que hasta el momento haya los resultados que calmen la crítica social y la incertidumbre.

‘La pugna interna’ entre bandas del  crimen organizado, desgraciadamente ya ha arrojado víctimas colaterales y sonados casos ‘de impacto social’, como el homicidio del Presidente Estatal de los Derechos Humanos, Silvestre de la Toba; del conocido periodista Max Rodríguez, de Colectivo Pericú, algunos menores de edad alcanzados por balas, y varios oficiales de policía, ejecutados por motivos aun no esclarecidos a cabalidad, inquietando más a la población y al gobierno estatal.

LA OLA DE VIOLENCIA NO HA AFECTADO AL TURISMO NI LA PRODUCTIVIDAD

Sin embargo, ‘la ola de violencia’ sorprendentemente hasta el momento no ha afectado la productividad ni el turismo que sigue llegando a La Paz y Los Cabos, donde por cierto en este momento hay una ocupación hotelera, casi del 100 por cien por ciento.

BUENOS NUMEROS EN EDUCACIÓN, SALUD, VIVIENDA, PAVIMENTACIÓN Y SERVICIOS MUNICIPALES

En los rubros de salud, educación, vivienda, infraestructura urbana, atención a la pesca y la agricultura, el gobierno estatal arroja buenos números comparativos, y hay que reconocer la capacidad de gestión del Gobernador Mendoza, y que ‘han mejorado los servicios públicos’ que brindan los Ayuntamientos, especialmente en La Paz, Comondú y Loreto, con Armando Martínez, Francisco Pelayo Arely Arce, respectivamente.

EN LOS CABOS EL AYUNTAMIENTO YA FUE REBASADO

En Los Cabos en cambio, el Ayuntamiento ha sido rebasado por el crecimiento poblacional, y eso tendrá repercusión en las próximas elecciones, eso ‘será una dura prueba’ para el PAN, si apoya la postulación del actual alcalde, Arturo de la Rosa, ‘para su reelección’.

CARLOS MENDOZA CONDENA ‘CUALQUIER ACTO DE VIOLENCIA’; ‘NO HABRÁ IMPUNIDAD’, SE COMPROMETE, PERO URGEN MEJORES RESULTADOS.

El Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis ha enfatizado en repetidas ocasiones que no habrá impunidad, y que  el Grupo de Coordinación Interinstitucional de Seguridad investiga los hechos ocurridos recientemente en la Paz y los Cabos hasta sus últimas consecuencias, y que “condena los actos de violencia en cualquier expresión”, exhortando a la ciudadanía “a estar unidos para superar esta lamentable situación”.

AÑO DE LOS GOBERNADORES CORRUPTOS, LAS DECISIONES DE TRUMP, LA DEVALUACIÓN DEL PESO Y LA LIBERALIZACIÓN DE LAS GASOLINAS

Algunos acontecimientos nacionales destacados en este 2017 fueron la fuga y caída de varios ex gobernadores corruptos la mayoría emanados del PRI; las duras decisiones de Trump en relación a México, como los inmigrantes mexicanos, y las negociaciones de TLC que han incidido en la devaluación del peso en una suma de factores negativos, que en dos años es ya de cerca del 50%;   y la liberalización del precio de las gasolinas, aumentando la desaprobación hacia el gobierno del Presidente Peña Nieto y el enojo del pueblo.

AMLO Y ANAYA MAGNIFICAN LOS ERRORES DEL GOBIERNO; Y MEADE TIENE QUE CONVENCER ‘QUE NO SERÁ MAS DE LO MISMO’

Esa molestia popular la capitaliza bien López Obrador, quien sigue siendo el líder opositor más importante que ya ‘va por tercera vez’ por la Presidencia, porque ‘los errores’ y ‘la corrupción’ del sistema político le van alfombrando el camino, y no está fácil para el precandidato del PRI José Antonio Meade, quien tendrá que convencer en los próximos meses al pueblo mexicano que no es más de lo mismo, y que sus propuestas son las más viables y convenientes, imponiéndose al mismo López Obrador y al candidato de la coalición PAN-PRD-MC, Ricardo Anaya, que, aunque suma a una porción del perredismo, por otra parte resta a buen número de militantes del PAN, que no están de acuerdo con su candidatura; además de que hay que lidiar ahora con ‘al menos dos candidatos’ independientes, que pueden ser Jaime Rodríguez, ‘el Bronco’ y Margarita Zavala (su problema se llama Felipe Calderón), quienes finalmente ‘le van a ayudar al PRI’ desviando votos opositores, coinciden analistas de relieve.

EN BCS PEGA LA DEVALUACIÓN Y SEGUIMOS CON ECONOMÍA QUINCENAL; URGEN MEJORES SALARIOS

En BCS, en este 2017 podemos decir que en lo económico nos ha pegado la devaluación del peso y el IVA al 16%; la inflación es evidente en los precios de los artículos de primera necesidad; y los salarios de los trabajadores siguen bajos en una entidad de ‘vida cara’, a pesar de que las mediciones comparativas con otros estados nos ponen en primer lugar en salarios remunerativos (¡como estarán en las otras entidades!), seguimos con la ‘economía quincenal’.

AUMENTA LA INVERSIÓN EN LA PAZ Y LOS CABOS

Las cifras oficiales nos hablan de aumento de la inversión y la creación de más empleos como nunca, poniéndonos en los primeros lugares nacionales, así como también incremento del consumo, aunque ya veremos en ‘la cuesta de enero’ con el golpe inflacionario de las gasolinas.

Es importante destacar que las mayores inversiones de parte de la iniciativa privada son del sector turismo tanto en Los Cabos como en La Paz,  de donde provienen la mayoría de los ingresos en la entidad, lo que demuestra que es su vocación natural son ‘el turismo y la pesca’, los que debemos también impulsar todos, promoviendo así mismo el consumo de los productos que aquí logran nuestros productores agropecuarios.

TODO TIENE UN PRINCIPIO Y UN FINAL, SEAMOS OPTIMISTAS PARA 2018

Es verdad que todo en la vida tiene un principio y tiene un final, eso pasa con este año viejo, así que olvida el pasado si fue ingrato, planea el futuro, y disfruta el ahora.

Se vale el recuento pero nomas para corregir errores sin lamentaciones, pero con renovado esfuerzo.

Feliz año nuevo 2018 a todos los que me ven y leen en esta red social y en otros medios, vamos a ver muy pronto qué nos depara el destino, pero no olvides que las decisiones de tu vida, te corresponden a ti, a nadie más, ¡suerte te dé Dios!

LA FRASE DE HOY

“Lo más difícil de aprender en la vida es que puente hay que cruzar y que puente hay que quemar”: Bertrand Russel, filósofo inglés

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

 

¿MEADE, OSORIO O NUÑO?, LOS RUMORES Y ‘LA CARGADA’ CON MEADE EN BCS

Forma y Fondo

El II Informe de CMD en 1 minuto y 26 segundos; Meade y las Palabras Mayores

Arturo de la Rosa y Arely Arce buscarán la reelección; también 10 diputados del PAN ya se apuntaron

No cabe duda que es el asunto de ‘la seguridad’, el más preocupante para Carlos Mendoza, quien abrió su II Informe, después de agradecer por su nombre a los principales invitados a la ceremonia celebrada el pasado sábado en el Teatro de la Ciudad, lleno a toda su capacidad, con una frase-advertencia, que luego fue muy repetida, aunque connotación, tanto por sus críticos y opositores, como por los convencidos de las bondades de su administración: “¡Los violentos serán derrotados; van a ser derrotados, no vamos a descansar hasta lograrlo!”.

EL II INFORME, A VUELO DE PÁJARO, EN 1 MINUTO Y 26 SEGUNDOS:

Previo al mensaje político al final de su II informe, CMD resumió en  ‘un minuto y 26 segundos’, a vuelo de pájaro, los logros más relevantes de estos dos años de su administración, de la siguiente manera:

“Somos el Primer lugar como generador de empleos reales en el país; somos el Primer lugar nacional en crecimiento económico; los trabajadores paceños son los mejor pagados de México; somos el Segundo estado de México con menor pobreza extrema, se redujo a la mitad en estos dos años; cada día 70 sudcalifornianos dejan de ser pobres; somos líderes entre los destinos de sol y playa del país; una de cada 4 habitaciones se construyó en esta administración; somos el Tercer receptor de turistas internacionales, solo detrás de Quintana Roo y la Ciudad de México; conectamos ya al campo y al mar con el turismo; inauguramos una nueva calle con agua, drenaje y luz, cada tres días; en unos años ofreceremos fibra óptica a mejores precios de luz a todas las familias; izamos la Bandera blanca contra el analfabetismo; daremos becas a discapacitados y de transporte a estudiantes en áreas rurales; llevamos la salud a todos los rincones del estado con una Ambulancia aérea; construimos un nuevo Centro Estatal de Oncología; abrió sus puertas el Nuevo Hospital de Ciudad Constitución; se construyen nuevos Centros de salud en Todos Santos; Tenemos finanzas sanas; ¡vamos bien, redoblaremos la marcha!”  

JOSÉ ANTONIO MEADE, ACAPARÓ LA ATENCIÓN… ¡Y LA CARGADA!

Como se sabe, al evento acudió con la representación presidencial, el titular de la SHCP, José Antonio Meade, del que todos en la entidad sabemos que ‘es amigo personal’ desde hace 38 años (de la época de secundaria) del gobernador Mendoza, a quien felicitó por  el trabajo desarrollado en estos dos años, cerrando con una frase que, dijo, le ha escuchado al Presidente Peña Nieto; “¡BCS va que vuela, tiene un buen gobernador!”.

EL MAYOR NUMERO DE GOBERNADORES, TODOS BUSCABAN LA MIRADA DE MEADE, ‘EL PRESIDENCIABLE’

A este informe también acudieron el mayor número de gobernadores en la historia de un suceso de esta naturaleza, ocho mandatarios estatales de la región del noroeste y del centro también, así como diputados y senadores, todos ellos amigos de Mendoza, que sin duda también fueron atraídos además por la presencia ‘del mas presidenciable’ de los cuatro secretarios de estado, mencionados como probables para la postulación del PRI, porque si bien es cierto, que ya no es como antes que el Presidente en turno designaba a su sucesor, si pronuncia las ‘Palabras Mayores’ sobre el nominado por el tricolor, lo que ya es inminente antes de que termine este mes de  noviembre.

LOS ANALISTAS ESPECULARON QUE MEADE VINO A ‘DAR LINEA’ GOBERNADORES PRIISTAS Y ‘CALOR’ A LOS PANISTAS

Por otra parte, en los medios nacionales y entre columnistas fue muy mencionado este acontecimiento político, y no faltó quien escribiera que JA Meade “vino a dar línea a los legisladores y gobernadores priistas”, y también que “se había reunido en forma privada con los gobernadores y legisladores panistas”, sin embargo, no tenemos noticias de esas reuniones, aunque si recogimos muchas simpatías entre priistas y panistas de BCS, es mas hace unos días un grupo de priistas se adelantó y destapó a Meade, como “el mejor perfil político para ser el abanderado del tricolor por la Presidencia de México”.

LOS RUMORES: OSORIO CHONG AL PRI, NUÑO, DE COORDINADOR DE CAMPAÑA; ERUVIEL AVILA A GOBERNACIÓN

A nivel nacional, analistas de cierto prestigio ya ‘dan por bueno a Meade’, y otros dicen que nomás quedan dos, Aurelio Nuño, de SEP y el titular de Hacienda, y otros ya mencionan que Miguel Ángel Osorio Chong, ‘se va al PRI’, de donde saldrá Enrique Ochoa Reza; Aurelio Nuño de ‘Coordinador de campaña’, y Eruviel Ávila, ‘a Gobernación’.

CARLOS MENDOZA, JUEGOS DE IMAGINACIÓN LO COLOCAN EN GOBERNACIÓN SI GANA MEADE

Como era de esperar en BCS, el inminente destape de JA Meade y sus posibilidades de convertirse en Presidente de México, ya ‘dan chamba’ en juegos de imaginación a Carlos Mendoza, como Secretario de  Gobernación en el nuevo gabinete, y ya manejan varios escenarios políticos, que el juego presidencial atrae y entretiene a muchos, aunque seamos realistas, nada está decidido y esta lucha por la Presidencia será muy dura y cruenta, no será fácil vencer a López Obrador, y debemos de sumarle que no serán dos sino tres los principales candidatos presidenciales, el de Morena, que todos sabemos será AMLO, el del frente PAN-PRD-MC y el del PRI-Verde, que tentativamente son estos últimos Ricardo Anaya y JA Meade.

ARTURO DE LA ROSA Y ARELY ARCE BUSCARÁN SU REELECCIÓN EN LOS CABOS Y LORETO

 

Pero mientras los destapes por la Presidencia se concretan en los próximos días, en BCS, ya se apuntaron para jugar por su reelección como alcaldes, Arturo de la Rosa, por Los Cabos, y Arely Arce Peralta, por Loreto, así como varios regidores en esos municipios, y en La Paz y Comondú.

ARMANDO MARTÍNEZ Y FRANCISCO PELAYO BUSCARÁN POSTULACIÓN AL SENADO

Se da por descontado que Armando Martínez Vega, el alcalde de La Paz (quien ya dio fecha de su II Informe para el 24 de noviembre próximo), buscará ser legislador federal, lo mismo Francisco Pelayo Covarrubias (senador), quienes en diciembre dejaran los ayuntamientos a sus suplentes; se siguen mencionado a Isidro Jordán Moyrón y Álvaro de la Peña, aunque ellos no han mencionado nada al respecto, ni qué posición buscarían; ya dependerá del ‘dueño del balón’.

ISIDRO JORDÁN, SIN IMPACIENCIA, LO QUE VA A SER SERÁ  

En particular se observa que Isidro Jordán, desde el momento en que aceptó ser el ‘coordinador de los 32 secretarios de finanzas de los estados’ en la Comisión Permanente de funcionarios fiscales de la SHCP, no muestra ninguna impaciencia política ni ‘el gusanito’ de ser abanderado para determinado cargo de elección popular, lo que ‘no es ningún descarte’, desde luego.

10 DIPUTADOS DEL PAN, UNO DEL PT Y UNO DEL PRI,  BUSCARÁN SU REELECCIÓN

Además, 10 diputados panistas y dos de oposición ya le manifestaron al Instituto Estatal Electoral, su deseo de buscar su reelección en el Congreso local; y son: Alfredo Zamora, Marco A. Puppo, Maritza Muñoz, Edson Gallo, Sergio García Covarrubias, Diana Von Borstel, Norma Alicia Peña, Julia Davis, Guadalupe Saldaña y Edna Palacios, todos ellos del PAN.

Por el PT, Camilo Torres, y por el PRI, Joel Vargas.

El trámite a seguir será que su respectivo partido los postule y registre de acuerdo a sus tiempos y estatutos.

Esta sería la primera vez que funcionarios de elección popular buscarían una ‘reelección inmediata’, como ya lo permite la ley.

LA FRASE DE HOY

“En la política mexicana, hasta los tullidos son alambristas”: en la Silla del Águila, de Carlos Fuentes

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

¿QUE HARÍAN CARLOS MENDOZA Y LOS PANISTAS DE BCS, SI MEADE ES EL CANDIDATO DEL PRI?

Forma y Fondo

BCS, de las entidades con la mayor inversión directa”: Mendoza

Distinción a la capacidad de Isidro Jordán, ‘Coordinador de funcionarios fiscales de los 32 estados’

¿Qué haría CMD y los panistas de BCS si Meade es el candidato del PRI?, ¿esa pregunta ni se pregunta?

En el marco del XXVII Congreso Internacional de turismo celebrado la semana pasada en la ciudad de México, y ante el Presidente Peña Nieto y el titular de Turismo, Enrique de la Madrid, el gobernador Carlos Mendoza, en su carácter de ‘Coordinador de la Comisión de Turismo de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago)’, subrayó que: “a pesar de los embates de la naturaleza que sufrió nuestro país y BCS, la industria del turismo’ está de pie”

“Estamos trabajando con el entusiasmo y dedicación de siempre y hoy más que nunca ratificamos nuestra vocación turística y decimos al mundo que México sigue siendo un destino inolvidable e imperdible al que hay que visitar, y más ahora que necesitamos superar las contingencias que enfrentamos”.

Mendoza destacó en ese evento internacional que “Baja California Sur es una de las entidades federativas con mayor Inversión Extranjera Directa en los últimos cuatro años, lo que ha redundado en la construcción de mayor infraestructura hotelera y por ende en más y mejores oportunidades de empleo y bienestar para las familias”.

Antes el mismo Presidente EPN dio a conocer que “México ocupa el octavo lugar del mundo, en recibir un mayor número de turistas, al registrar 35 millones de visitantes al año”. Bien!

ISIDRO JORDÁN, DESIGNADO “COORDINADOR DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE FUNCIONARIOS FISCALES DE LA REPÚBLICA”

Quien ha destacado a  nivel nacional entre los Secretarios de Finanzas de la República, es Isidro Jordán Moyrón, titular de Finanzas de BCS, quien fue elegido como Coordinador de los 32 representantes de las entidades federativas, en un evento que estuvo presidido por ‘el presidenciable’, José Antonio Meade, Secretario de Hacienda.

Por cierto, mi mensaje en twitter ayer: “Asume Isidro Jordán, Srio de Finanzas de BCS, la Coordinación Nacional de la Comisión Permanente de los Funcionarios Fiscales”, fue ‘retuiteado’ muchas veces, lo que indica su popularidad en ese sector.

#FUERZA MÉXICO VA A VOTAR, ¡NO LO OLVIDEN!

Con motivo de las próximas elecciones el primer domingo de julio del 2018, y con el surgimiento de una generación joven y solidaria,  denominada #Fuerza México, una generación mejor informada con modernas herramientas tecnológicas de la comunicación, es buen ejercicio referirnos a nuestros avances en materia electoral, al pasar México  ‘de partido único’, que estos jóvenes no conocieron, o no recuerdan, porque aún no votaban a una ‘pluralidad de partidos’ con varias opciones.

¿QUE DEMOCRACIA TENDRÍAMOS SI NO HUBIERA OPOSICIÓN?

Es oportuno en este orden de ideas, preguntarnos ¿Qué democracia tendríamos si no hubiera oposición en México?, y considerar de paso que, después de todo hoy ‘el PRI es oposición’ también, no obstante que haya podido regresar a Los Pinos en con Peña Nieto,  luego de que el PAN estuvo  12 años en el poder y no supo retenerlo.

NI ‘DICTADURA’ NI ‘DICTABLANDA’

Ya quedó atrás la llamada ‘dictadura perfecta’, como la definió el escritor peruano Mario Vargas Llosa o ‘la dictablanda’, así bautizada por Enrique Krauze, en aquel célebre encuentro por Tv conducido por Octavio Paz,  al referirse a los motivos de la larga época del PRI en el poder, ‘la dictadura perfecta’, frase lapidaria que causó escozor en el sistema político mexicano de los años 70s, con un presidencialismo exacerbado y metaconstitucional , aún muy lejos de la alternancia.

MEADE, EL CONVENIENTE PARA EL PRI Y PAN; ¿Y QUE HARÍA EL GOBERNADOR MENDOZA?

Para la gran mayoría de los analistas, está francamente ‘en chino’ que repita el PRI a menos que haga ‘la carrera del indio’ con un buen candidato y campaña intensa que llegue a la gente del pueblo con  todos los recursos y experiencia al alcance, que no son pocos, y lanzando al mejor candidatos que encuentre, y que parece ser será el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, ‘el mejor calificado’ no solo en círculos intelectuales y políticos del país sino también en el extranjero, sobre todo entre accionistas de empresas y bancos.

Analistas serios, revisando lo que ha pasado con el PAN en los últimos días, y el pleito entre Margarita Zavala que renunció al partido llevándose a ‘los calderonistas’ y el hablantín de Ricardo Anaya, entre ellos varios ex gobernadores y gente de relieve, comentan que la postulación de José A. Meade por el PRI ‘jalaría’ el apoyo de gran número de activistas y personajes ligados al PAN, recuérdese que Meade fue también miembro del gabinete panista de 2006 a 2012, y repitió con EPN.  

En este contexto, me gustaría saber ¿qué harían el gobernador Mendoza y los panistas de BCS?

“¡Esa pregunta ni se pregunta!”,  me contestarían en el gabinete sudcaliforniano y la calle Márquez de León casi esquina con Lic. Verdad. Aunque tendrían que instrumentar ‘el medio voto’ para sus candidatos locales, ¿no? Nada fácil.

EN BCS ‘TRÁNSITO DE POLÍTICOS’

Por lo pronto, lo que vemos en BCS es ‘el tránsito de políticos’ según su conveniencia, ‘políticos a la cargada’ con quien ‘es puntero’ en las encuestas: ‘Morena’, o con el que ‘es gobierno’, es decir ‘el PAN’, por ahí va  la cosa en las elecciones de nuestra entidad y el PRI, en poder de la CROC, (cuando el sector lo representaba la CTM, las vueltas que da la vida, Fidel Velázquez se volvería a morir),  arrancará ‘en tercero’.

RICARDO BARROSO PODRÍA BUSCAR LA ALCALDÍA DE LA PAZ, ESO SERÍA ‘DARLE SABOR AL CALDO’

Va a ser interesante ver como arranca el PRI en la contienda federal y local en BCS, y conocer a quienes pone como candidatos al Senado y Cámara de diputados, y las alcaldías y diputaciones locales, porque el líder de la CROC tendrá que repartir, y Ricardo Barroso, dos veces candidato a gobernador y actual senador, podría atravesársele para la alcaldía de La Paz, entonces sí ‘se pondría bueno el asunto’.

LA FRASE DE HOY

“Debemos apostarle a un transporte incluyente, eficaz  y digno; por ahora NO  se autoriza el aumento al precio del pasaje”: Armando Martínez, alcalde de La Paz   

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

EN EL PRI, NOMÁS QUEDAN DOS: NARRO Y MEADE; LISTA DE MUERTOS POR ‘LIDIA’

Forma y Fondo

En el PRI nomás quedan dos, ‘los dos Pepes’: Narro y Meade: Labastida

‘Nombres’ de los muertos.. ‘Que no haya impunidad’ para los que hicieron negocio en zonas de riesgo

Gobierno tiene 20 días para documentar daños y solicitar recursos del FONDEN

“En mi opinión ya nomás quedan dos aspirantes: Narro y Meade”, “En el PRI, efectivamente sigue mandando el Presidente de la República”, es el jefe máximo del partido y al que se le consulta para tomar la decisión (las ‘Palabras Mayores’, las denominó el periodista Luis Spota, en su genial tetralogía del poder), “en todas las democracias modernas sucede, pero el Presidente previamente escucha y sondea opiniones, y al final se decide ‘por el que más conviene’, considerando que además ‘pueda ganar’ la elección”, expresó Francisco Labastida Ochoa, ex candidato presidencial.

Labastida, quien en el año 2000 fue candidato a la Presidencia frente a Fox y Cárdenas, y que además fuera Gobernador de Sinaloa, Secretario de gobernación y Senador, entre otros cargos, dio su opinión personal durante un programa de Tv del Financiero y Blooomerg, sobre la  actual sucesión presidencial, y sobre los 4 aspirantes que ‘destapó’ el senador Emilio Gamboa: Miguel Ángel Osorio Chong, Aurelio Nuño, Jóse A Meade y José Narro, señalando que se deberá escoger al más conveniente, según la situación del país y que pueda ganarle a AMLO y al candidato del Frente PAN-PRD.

NUÑO DESCARTADO ‘POR LA REFORMA EDUCATIVA’, Y O. CHONG ‘POR LA INSEGURIDAD’ CON LA QUE NO HA PODIDO

Labastida sin dejar de reconocer sus méritos, descartó a Nuño “por los efectos de la reforma educativa en el magisterio especialmente la CNTE”, que se le iría encima de nuevo y con mas fuerza, y a Osorio Chong “porque no ha podido con el tema de la seguridad, y ese es un problema que está latente y preocupa a los mexicanos en toda la república”.

MEADE Y NARRO, MAYOR PREPARACIÓN Y CALIDAD MORAL

Además José Narro y José Meade tienen una preparación y experiencia ejemplares y una trayectoria brillante con calidad moral e intelectual, ambos. Imagínelos en un debate con AMLO.

LA DECISIÓN DEL GENERAL CÁRDENAS, SACRIFICÓ A SU AMIGO MÚJICA

A pregunta expresa, Labastida, comentó “no siempre coincide la decisión con el asunto de amistad ahí está el caso pie ejemplo, de Lázaro Cárdenas que hubiera querido que su sucesor fuera Francisco J Mújica, pero por la situación del país ante la II Guerra y la expropiación petrolera reciente se decidió por un conciliador cono Manuel Ávila Camacho”.

DE TODAS MANERAS, EL PRI ARRANCARÍA ‘EN TERCER LUGAR’, ‘LOS DESBOCADOS’ LLEVAN VENTAJA

Así que saquemos conclusiones de lo dicho por FLO, sin apasionamiento; el PRI con cualquiera de los dos la tiene muy difícil y arrancaría ‘en tercer lugar’, que es donde ha estado en la mayoría de las encuestas cuando se pregunta por partido, sin candidato, el cual le va a dar ‘un valor agregado’, pero debemos de considerar que AMLO y tres precandidatos del PAN, Margarita Zavala, Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle, hace mucho que están en precampaña, aunque esté prohibida por la ley electoral, a la que han eludido con artimañas.

EN EL FRENTE AMPLIO, EL PAN PROPONDRÁ AL CANDIDATO

Ya veremos cómo les va a estos tres una vez que el ‘Frente Amplio’, formado por el PAN, PRD y MC, postulen a su abanderado. Una verdadera incógnita, no obstante que por razones de peso político seria el PAN el que proponga al candidato o candidata.

“DESPUÉS DE LA TEMPESTAD (LIDIA), LLEGA LA CALMA”; NO HA MAS MUERTOS QUE LOS QUE SE PUEDEN CONTAR

Poco a poco va llegando la calma, y la vida sigue su curso normal, después de los fuertes embates y daños que nos dejó la Tormenta Lidia: la cifra de víctimas fallecidas no ha variado, ‘son 6’ de las que se tienen registro en forma oficial, y fuera de especulaciones y ‘voladas’ incluso de medios poco serios, la verdad es que no encontramos razón para que el gobierno ocultara información al respecto, cuando día a día ha estado pormenorizando los mismo daños, la rehabilitación y las acciones en diversos temas, con la competencia de la federación, los ayuntamientos y las dependencias federales correspondientes.

LISTA DE FALLECIDOS, 5 PERSONAS AHOGADAS EN CABO SAN LUCAS, Y UNA ELECTROCUTADA EN LORETO

La lista de los fallecidos, descubiertos en las primeras horas del 01 de septiembre, es la siguiente: Miriam Jacobet Solín Nungaray (enfermera), Carlos Alberto Ponce Olachea (Chofer), René Manuel García Gómez, Raquel Martínez Ramírez, Christopher Lores García (menor de 2 años 7 meses), todos ellos ahogados en Cabo San Lucas; y  Manuel Murillo Romero, electrocutado, en Colonia Zaragoza de Loreto, por la tarde del mismo dia 01 de septiembre pasado.

LO QUE INDIGNA ES HACER NEGOCIO CON LOS MAS POBRES EN ZONAS DE RIESGO, NO DEBE HABER IMPUNIDAD

Lo que no ha dejado de indignar eso sí, es la irresponsable y e ‘ilícita forma’ en que autoridades y particulares permitieron e hicieron negocios con asentamientos irregulares en zonas de alto riesgo en Cabo San Lucas.

La gente ‘tiene razón’ en reclamar justicia, que no se quede en una noticia, ni en promesa, sino que este gobierno federal y estatal lleguen ‘al fondo de la cloaca’ destapada por ‘Lidia’, pero que todos sabían en el ayuntamiento y gobierno estatal.

“EN ESTE GOBIERNO NO SE HA AUTORIZADO CONSTRUIR EN ZONAS DE RIESGO”: ALVARO DE LA PEÑA

Por lo pronto el Secretario general de gobierno, Álvaro de la Peña, ha sido tajante al declarar: “En esta administración ni gobierno ni municipio, han autorizado ni autorizarán construir en zonas de alto riesgo”, pero entonces es también su obligación y de toda la administración de Carlos Mendoza investigar y dar a conocer a los responsables y cómo fue que se asentaron tantas familias en zonas de riesgo en Los Cabos, colonias enteras cuyas casas y demás pertenencias fueron arrastradas por el agua.

GOBERNADOR ORDENA INSTALACIÓN DE ‘COMITÉ DE EVALUACIÓN DE DAÑOS’, QUE TIENE UN PLAZO DE ‘20 DÍAS’ PARA DOCUMENTAR LOS PRIMEROS APOYOS DEL ‘FONDEN’

 De acuerdo a la normatividad establecida por el Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), una vez instalado este Comité, se cuentan ‘con 20 días’ para que los sectores integrados por los tres órdenes de gobierno, hagan la evaluación y presenten a éste, los resultados y cuantificación de daños por sector, plazo que se cumple ‘el próximo 29 de septiembre’, por cierto, y para el efecto el gobernador CMD ha formado ‘un Comité de Técnico Evaluación’ de daños, donde están representados los tres niveles de gobierno que presentaran sus dictámenes bien documentados, para luego en tiempo y forma hacer la solicitud de los apoyos parciales inmediatos ‘en los primeros siete días’, dentro del plazo de los 20 días, lo que se aplica a  acciones como limpieza y reconstrucciones menores, en infraestructura de uso público, como áreas deportivas, culturales, educativas, etc. Para ir pasando a los demás temas que llevaran más tiempo y dinero de ese Fondo de Desastres Naturales.

LA FRASE DE HOY

“El infortunio, el aislamiento, el abandono y la pobreza son los campos de batalla que tienen sus héroes”: Víctor Hugo, novelista francés, autor de ‘Los Miserables’

Suc comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro