LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA PAZ TENDRÁ ESTACIONAMIENTO CON PANELES SOLARES

El Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) invierte más de 12 millones de pesos en la pavimentación con concreto hidráulico del estacionamiento de la Universidad Tecnológica de La Paz, obra que incluirá sombra con la instalación paneles solares, informó el titular del Instituto, Carlos Rivas Lizaola.

El funcionario señaló que esta obra se tiene programado entregar el próximo mes de marzo, trabajos de pavimentación en los cuales se destinaron 6 millones 878 mil 373 pesos; mientras que en las cubiertas para el estacionamiento que incluyen el suministro y conexión del sistema de captación a través de energía solar se invierten 4 millones 980 mil 278 pesos.

Asimismo, Rivas Lizaola agregó que se realizan trabajos de obra exterior, herrería e instalaciones en Taller de Mantenimiento Naval y Energía Renovable, así como en la conexión de internet en tres edificios con una inversión de 779 mil 525 pesos, lo que da un total de 12 millones 638 mil 176 pesos en el fortalecimiento de esta institución educativa.

El funcionario destacó que, durante la administración estatal, el plantel sudcaliforniano ha tenido cambios sustantivos que le han permitido mejorar la oferta educativa y las condiciones en que se profesionaliza a los estudiantes, quienes cuentan con instalaciones y equipos de vanguardia

AMPLIARÁN CAPACIDAD DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA PAZ; GOBIERNO INVIERTE 41 MDP

 

El gobernador Carlos Mendoza Davis realizó un recorrido por la construcción de los dos edificios que tienen un avance de 70 por ciento

Ampliará su capacidad hasta para mil alumnos en las seis carreras que ofrece

Al llevar a cabo un recorrido por la construcción de dos nuevos edificios en la Universidad Tecnológica de La Paz (UTLP), el gobernador Carlos Mendoza Davis expresó que con esta obra, en la que se invierten más 41 millones de pesos, se fortalece la enseñanza superior y se impulsa la formación de los profesionistas que demanda el desarrollo económico que registra Baja California Sur.

El Mandatario estatal expresó que la educación es una de las mejores apuestas de Baja California Sur, de ahí la importancia de invertir y fortalecer la infraestructura para contar con los centros educativos modernos, eficientes, de calidad y que vayan encausados a preparar a los profesionistas que requiere la entidad.

El gobernador Carlos Mendoza apuntó que a través de estas acciones, el gobierno del Estado busca que los jóvenes egresados de esta institución se incorporen al mercado laboral con nivel de técnicos superiores o licenciaturas afines a las áreas de conocimiento y actividades productivas del estado.

Durante su visita a la institución, el gobernador del Estado tuvo la oportunidad de dialogar con estudiantes de la carrera de Turismo, a quienes les comentó que Baja California Sur es la entidad del país con mayor crecimiento económico con un 17.5 por ciento, siendo el turismo el motor económico con más de tres millones de visitantes durante el 2017.

Acompañado del secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez y del rector de la institución Allan Amador Cervantes, el jefe del Ejecutivo Estatal mencionó que la obra tiene ya un avance del 70 por ciento y se espera que para el próximo ciclo escolar la Universidad Tecnológica de La Paz tenga capacidad para incrementar su matrícula de 700 a más de mil estudiantes en las seis carreras que ofrece el plantel.