TENTACIÓN EN VARIOS ESTADOS, ‘ROMPER CON EL PACTO FISCAL CON LA FEDERACIÓN’

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

De nada les sirvió a los gobernadores ‘aguantar abucheos entregarse a AMLO’, son castigados en el paquete fiscal 2020

Programas federales estancados este año en BCS, perjudicados los sectores primarios, y ‘apagones’ por falta de mantenimiento

En círculos políticos, se comenta ampliamente la inconformidad de la mayoría de los gobernadores, que por supuesto no son de Morena, ‘tratados con poca consideración’ al igual que los municipios en el presupuesto federal del 2020 (el paquete económico es de 6,059,019.8 millones de gasto total), recalcándoles previamente que no les serviría ‘el cabildeo’ en la cámara de diputados para sus proyectos adicionales porque desaparecieron ‘los moches’, generalizando la percepción de corrupción, como pretexto para girar la orden a los diputados de la mayoría y especialmente de las comisiones del Congreso, para no negociar por separado ni con alcaldes ni con gobernadores, ya que la SHCP no lo permitiría.

Inclusive ‘la partida’ el Presidente de la República, para apoyos discrecionales se redujo a la mitad también, de 1800 mdp a cerca de 900 mdp.

DE NADA SIRVIÓ A LOS GOBERNADORES ‘AGUANTAR ABUCHEOS Y  ‘ENTREGARSE A AMLO’, LOS CASTIGARON EN EL PRESUPUESTO DEL 2010

Los analistas políticos, coinciden en que ‘de nada’ les sirvió a los gobernadores ‘aguantar abucheos’ de las huestes morenistas, y ‘entregarse a AMLO’, y aquí incluyo a Carlos Mendoza de BCS, quien, como se recordará, aguantó firme los gritos en contra y no interrumpió su mensaje de bienvenida a Los Cabos en la pasada gira presidencial ‘de inicio de régimen’, planteando temas como ‘el rechazo a la minería a cielo abierto’ y la instalación de ‘una gran desaladora’ para esa región carente de fuentes de agua suficientes para su desarrollo, que afortunadamente fueron apoyados por AMLO.

EL PRESIDENTE ‘DIO PALO’ A LA MINERA LOS CARDONES, PERO FALTA LA DESALADORA PARA LOS CABOS

Como lo confirmaría después en una de la conferencias mañaneras, en el sentido de que había que ‘proteger al paraíso’, dándole para atrás al proyecto de la Minera Los Cardones, del magnate Ricardo Salinas Pliego, en las faldas de la Sierra de la Laguna, lo que vale la pena ‘por la enorme entrada divisas’ de los visitantes para que sea, como lo es,  el turismo, como uno de los pilares del desarrollo de BCS, no solo en Los Cabos sino en los 5 municipios.

EL SABOR AMARGO QUE SE REPITIÓ EN TODOS LOS ESTADOS

Sin embargo, quedó el sabor amargo de esos momentos de abucheos que dividen a un pueblo como el nuestro, como si fuera la campaña del año pasado, y que ‘se repitió por todo el país’ con la gira nacional del nuevo Presidente, especialmente generoso en compromisos en los estados y municipios ganados por su movimiento.

¿ROMPER CON EL PACTO Y DESCOORDINARSE CON LA FEDERACIÓN?

Hoy el tema es, que no obstante los apoyos manifiestos de los gobernadores del PRI, PAN y PMC, resulta que en que ‘les redujeron los recursos’ en el Presupuesto federal de 2020, y algunos mandatarios como Rosas Aispuro, Dgo, y Javier Corral, Chihuahua, y Enrique Alfaro, de Jalisco, amenazan ya con «des coordinarse» de la Federación, además de ‘molestias y protestas’ expresadas por los mandatarios de 9 estados, emanados del PAN, asociados en la Asamblea de Gobernadores, ‘GOAN’.

NO ES NEGOCIO; BCS COLABORA CON CERCA DE 200 MIL MILLONES DE PESOS A LA HACIENDA PÚBLICA, LE REGRESAN EL 10 POR CIENTO

No es la primera vez que en los estados se contempla una probable salida del Pacto Federal, imagínese que le entraran y fueran administrados aquí los recursos generados a la Hacienda Pública, de cual apenas nos llega de regreso en participaciones federales, por la ley de coordinación fiscal, solo el 10%, así de ese tamaño, por ejemplo si BCS contribuye digamos con 180 mil millones de pesos, apenas le dan el 10% para estados y municipios es decir de 18 a 20 mil MDP.

Este año el presupuesto de egresos del gobierno estatal de BCS  es de 17 mil millones ‘en números cerrados’, y ‘ya con austeridad’.

¡IMAGÍNESE A LOS PODEROSOS ESTADOS DE CHIHUAHUA, NUEVO LEÓN, JALISCO, DURANGO, EDOMEX ‘FUERA DEL PACTO FISCAL FEDERAL’!

Tentador decisión, eso de ‘romper con el Pacto Fiscal’ (no con el pacto político), que se comenta en corrillos políticos de café, y que ya lo han planteado Javier Corral, de Chihuahua, ‘el Bronco’, de Nuevo León y  Enrique Alfaro, de Jalisco, que ‘no tiene pelos en la lengua’, y está muy molesto con los recortes a su productivo estado.

LA FEDERACIÓN HA ESTADO SEMIPARALIZADA EN 2019, DELEGACIONES FEDERALES SIN ACCIONES RELEVANTES

Hablando de BCS, en el nuevo Presupuesto Federal de Egresos vienen recortes fuertes en varias áreas en varios rubros y las dependencias federales carentes de Delegados o Representantes están paralizadas, y no se ha ejercido cabalmente siquiera el Presupuesto de 2019, aprobado en la cámara de diputados en diciembre del 2018, por citar un ejemplo, ‘en el renglón de carreteras’, de manteamiento y ampliaciones recortes muy considerables, la mitad prácticamente de lo aprobado para este año (que no se termina de aplicar), lo explica el diputado federal, Rigo Mares del PAN,  que se refiere a una gran afectación en recursos, en  lo relacionado con los proyectos carreteros e infraestructura, “solamente se destinarán 268 millones de pesos, de los 473 que se tenían considerados este año”.

LOS APAGONES Y LAS CARRETERAS, FALTA DE MANTENIMIENTO

Vemos una disminución de 200 millones de pesos para infraestructura carretera, para el próximo año”, y eso es grave para el desarrollo porque ‘faltará el mantenimiento’, como ocurrió en la CFE, y POR ESO LOS APAGONES, porque no aplicaron los recursos aprobados, los usaron  en otro fin simplemente.

LA FRASE DE HOY

“Aquellos que son demasiado inteligentes para incursionar en la política son castigados al ser gobernados por personas más tontas que ellos”: Platón

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y el twitter @riestracastro

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: