URGE FRENAR LA USURA Y LA EXTORSIÓN DESDE EL SENADO; ¡SI NO PAGAS A TIEMPO TE ACOSAN Y AMENAZAN!

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

*AMLO arremete vs Reforma y Proceso; “la función de la prensa no es portarse bien”, le refutan

*El Batallón de Ingenieros Militares apoya a CMD, en la rehabilitación de caminos rurales de BCS

Ricardo Monreal anunció que presentará una iniciativa con proyecto de decreto ‘para combatir la usura y la extorsión’ en préstamos a comerciantes y personas vulnerables con intereses de 10 al 20% mensual, cobrados muchas veces hasta ´’en forma diaria’ a pequeños comerciantes y gente muy necesitada, a la que las Casas de Crédito o financieras, cobran intereses en forma ilegal y violenta, inclusive.

“No podemos permitir que los «préstamos gota a gota», que están relacionados con usura, robo, extorsión y lavado de dinero se admitan en nuestra legislación.  Vamos a actuar con firmeza, desde el Senado Mexicano, por el bien de nuestro país”, afirmó el líder de la mayoría en esa cámara.

COMO USUARIOS DESDE BCS, APOYAMOS A MONREAL Y MORENA, ‘ES ABUSIVO’ EL COBRO DE INTERESES LOS BANCOS Y FINANCIERAS

Ya lo habíamos dicho cuando al principio de la legislatura se pretendió ‘ajustar a la baja’ la comisiones desproporcionadas de los bancos cuando dijimos que no podemos sino aplaudir a Morena en el Senado, porque había decidido ‘regular los cobros abusivos de los bancos a sus usuarios’, y en este sentido tiene razón Ricardo Monreal, quien entonces acusó al Banco de México (Banxico) de ‘ser omiso’ en regular las comisiones bancarias.

Con el tiempo nos damos cuenta que siguen los bancos y financieras (hasta las que prestan a los pobres jubilados) cobrando intereses muy altos, ¡se comen las nóminas y las pensiones!

Por  eso ahora no  nos queda sino respaldar como usuarios esta nueva iniciativa de Morena en el Senado, que esperemos apoye la mayoría, porque urge detener y EVITAR LA USURA Y EXTORSIÓN, y en esto no importa colores ni partidos, ¿no cree usted?

DESTELLOS DE INTOLERANCIA VS ‘REFORMA’ Y ‘PROCESO’

Sin duda que son destellos de intolerancia, AMLO sigue su pleito con ‘Diario Reforma’ al que acusa un día sí y otro también, de manipular la información, al señalar que miente y difama, ‘eso sí calienta’, dijo el Presidente, luego de que ese diario informó que AMLO había convertido a Palacio Nacional en su casa ‘invadiendo salones históricos’, lo cual desmintió, explicando a la prensa que ‘su familia solo se usa un espacio limitado’, de un departamento que construyó Felipe Calderón dentro de palacio, y se respetan todos los espacios históricos.

“YA NO LEO PROCESO DESDE QUE FALLECIÓ JULIO SCHERER”

También en su ‘mañanera’, como ya se ha difundido, le dio ‘un llegue’ más a la ‘revista Proceso’ por no haber apoyado a su movimiento;  dijo AMLO que (Proceso) “no se portó bien con nosotros… ya no lo leo desde que falleció Julio Scherer, al que admiraba, pero esa es otra cosa”. 

AMLO OPINA QUE ‘LA LABOR DE LA PRENSA EN TRANSFORMAR’

Opinó  el Presidente de la República que la tarea del periodismo ‘es transformar,’ y muy ‘a su estilo personal’, mencionó como ejemplos a Francisco Zarco, articulista de la época de la Reforma, y a los hermanos Flores Magón, en la Revolución, cuando la verdad es que esos periodistas criticaron en su momento a Benito Juárez y a Francisco I. Madero, con quienes terminaron confrontándose muchas veces, y también le dieron la razón muchas más.

‘MINIDEBATE’ CON REPORTERO DE PROCESO SE HIZO VIRAL EN REDES

Aclaraciones y críticas se leyeron después en twitter, donde ‘se hicieron virales’ las palabras de AMLO en su ‘minidebate’ con el ´periodista Arturo Rodríguez, de Proceso, quien le cuestionó y le dijo en la conferencia mañanera de ayer, que ‘no corresponde a los periodistas transformar sino informar, criticar, analizar’, lo cual nos parece correcto.

¿PERO QUE NECESIDAD?

Nosotros dijimos por twitter y ahí queda: “¿Pero qué necesidad de meterse de censor moral y político de los medios de comunicación? La función de un Presidente es estar abierto a la crítica, y eso no es réplica como pretende el Presidente López Obrador”.

ES ADMIRABLE SU VERTIGINOSA ACTIVIDAD,  A RIESGO DE SU SALUD, AMLO RECORDÓ SU INFARTO DE HACE 6 AÑOS.

Por nuestra parte desde BCS, nosotros ejercemos nuestro derecho a opinar y criticar al Poder, ‘pero también a reconocerle sus aciertos’ que también son muchos, así como criticamos al Presidente, también le aplaudimos su lucha contra la corrupción barriendo como se barren la escaleras, ‘de arriba para abajo’, y la admirable sencillez y austeridad con la que se maneja que hasta pone en riesgo su salud y seguridad, y con una actividad laboral de casi 20 horas diarias, extenuante, máxime que sufrió un infarto hace 6 años (en 2013 en la CDMX), lo que lo obliga, reveló esta mañana al hablar del tema de los pocos hospitales rurales que pueden salvar vidas en una situación así, a llevar un régimen y hacerse análisis de sangre todos los días a las 5 AM; “¡ando al cien y me cuido!”, dijo, comprometiéndose a que se les entregaría a los reporteros copia de los análisis y exámenes.

MÁS DE 400 KILÓMETROS DE CAMINOS RURALES SERÁN REHABILITADOS POR LA JLC Y BATALLÓN DE INGENIEROS MILITARES: CMD

Cuando se vive en la capital o en ciudades mejor comunicadas por varios medios terrestres y conexiones aéreas, a veces ‘no se percibe la importancia de los caminos y carreteras rurales’ en los 5 municipios en una geografía tan amplia como la de BCS, toda una media península enorme, en la cual hay poblados muy alejados que han estado  rezagados de la vida moderna y las comunicaciones y conexiones terrestres de calidad, por eso es que es de gran importancia que se mantengan y se fortalezcan los caminos rurales.

EN SAN ISIDRO, EL BANDERAZO

 

Lo anterior no motivo reflexión a ver cómo está actuando el gobierno de Carlos Mendoza, a través de la Junta Local de caminos en la zona norte del municipio de Comondú, quien en San Isidro dio el banderazo de inicio al ‘Programa de Conservación y Rehabilitación de Caminos 2019’, en el municipio de Comondú, el cual, explicó, “se trabaja de manera coordinada entre el Gobierno del Estado a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC) y el Batallón de Ingenieros de Combate de la Tercera Zona Militar y que llevará a cabo acciones en los cinco municipios de la entidad”.

 “La rehabilitación de caminos, es una estrategia que buscamos sea permanente, pues en lo que va de esta administración en Comondú se han atendido 100 kilómetros de caminos en 2018 y 52 kilómetros en 2017, mismos que se vienen a sumar a los 400 que se estarán atiendo estos meses”, dijo CMD, al comentar la importancia que esto reviste para los pobladores de rancherías y comunidades rurales, pues con ello se fortalece su calidad de vida al impulsar la comercialización de sus actividades económicas  y mejor acceso a los servicios de salud y educación, entre otros factores.

LA FRASE DE HOY

“La prensa no está para portarse bien. Su labor es informar, escudriñar, investigar, contrastar, evidenciar y contribuir a un debate informado sobre lo público. Su tarea, como decía Orwell, es publicar lo que el poder no quiere que publiques. Todo lo demás es relaciones públicas”. Denisse Dresser

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: