Por Federico Riestra Castro
Ciudad Insurgentes, ‘La Toba’, con tanto ‘hijo prodigo’ ausente y el alcalde de vacaciones; CMD supervisó ‘ayuda inmediata’
Las Mochilas escolares deben ser ligeras, recomienda el IMSS
Tanto ‘hijo pródigo’ que tiene Ciudad Insurgentes, o como le dicen muchos de sus lugareños originales, ‘La Toba’, pero se vieron a muy pocos de los que seguido van y ‘se sacan selfies’ y le juran amor del bueno con nostalgia y llanto jurando devolverle lo que les dio, pero no se vio a ninguno con motivo de su desastre en su ‘casco urbano’ y colonias populares, que quedaron prácticamente inundadas por lluvias provocadas por la tormenta tropical IVO, la que también azotó Los Cabos y otras poblaciones de Comondú, y que sacó a flote sus problemas de agua y drenaje, el que tapó o azolvó, el pueblo también ‘se quedó sin luz’ totalmente en las primeras horas, y prácticamente se convirtió en una laguna, no estuvo el alcalde Walter Valenzuela, porque ‘el angelito’ anda de vacaciones por Cuba y Sinaloa, desde donde dijo que estaba monitoreando la ayuda al poblado, ¡de esas tenemos!
LAS INSTITUCIONES RESPONDIERON A LA EMERGENCIA, GOBERNADOR ‘EN MANGAS DE CAMISA’, A MOJARSE TODOS!!
Al que si se vio de inmediato en mangas de camisa’ fue al gobernador CMD, y varios de sus funcionarios, así como gente del ayuntamiento, de SEMAR y SEDENA con su Plan DN III, Protección Civil, técnicos de CFE y CONAGUA, quienes informaban la paulatina regularización de los servicios, así como el INVI con una evaluación casa por casa para poder ayudar en los daños ocasionados en viviendas, acción que también se vio de inmediato en varias poblaciones afectadas.
Mendoza realizó un recorrido en las zonas afectadas tras el paso de la Tormenta Tropical “IVO” en el Municipio de Comondú, donde todos trabajamos con el único objetivo de proteger la integridad y salvaguarda de las y los habitantes de Baja California Sur.
ALBERGUE HABILITADO, HASTA EL DOMINGO REGRESARON A SUS CASAS
En una escuela primaria del lugar en concurrida reunión con afectados CMD comentó, “Yo vengo a verificar y supervisar que se esté haciendo la tarea que a cada quien le corresponda y manifestares mi solidaridad y que no los vamos a dejar solos los vamos ayudar”, y agregó, “la Comisión Estatal del Agua estará trabajando en el bombeo de los encharcamientos de este municipio para que, de ser posible, hoy mismo los caminos sean transitables y la gente acceda a sus hogares” y a su vez mencionó que el albergue permanecería abierto a la población hasta que todos los albergados estén en posibilidad de regresar a sus hogares cuando existan las condiciones normales.
LA LLUVIA SACA A FLOTE LOS PROBLEMAS URBANOS, FALTA INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO
Cualquier lluvia intensa en esos poblados del norte, como Ciudad Insurgentes, hace estragos y ponen al descubierto que no están preparados para perturbaciones huracanadas, carecen de suficiente infraestructura urbana y de mantenimiento en lo que hay, y es en eso donde deberán entrar fuerte el gobierno estatal y federal (en este caso con la declaratoria de desastre para liberación de recursos del FONDEN).
CON ESTE TIPO DE ALCALDES, SE PUEDE MENOS
El ayuntamiento solo no puede, y ‘menos con este tipo de alcaldes’ que se toman ¿merecidas vacaciones?, no obstante la crisis de ese municipios en lo económico y en lo político, porque son varias las denuncias de una mala organización y por ende de los servicios públicos que debe brindar ese ayuntamiento.
¡VUELVEN A CLASES, A NIVEL NACIONAL 26 MILLONES DE ALUMNOS, Y EN BCS, CASI 200 MIL!
Como se esperaba, hoy lunes 26 de agosto se dio el arranque oficial del ciclo escolar 2019-2020, en el cual, informó el ejecutivo CMD, se atenderá a más de 195 mil estudiantes en los niveles básico y medio superior
POR LA CRECIENTE DEMANDA EDUCATIVA, SE CONSTRUYERON NUEVAS AULAS
El gobierno estatal, como se Sabe, desde el principio de esta administración, y ahora con el cambio de régimen federal, ha fortalecido a la SEP en mayor infraestructura educativa para atender la creciente demanda de espacios, sobre todo en la zona sur del estado, en Los Cabos y La Paz, sin descuidar los municipios norteñas, para este ciclo escolar con nuevos salones, se reubican aulas móviles y recibieron un primer paquete de 18 aulas prefabricadas que serán instaladas en aquellos planteles que requieran de un mayor número de espacios.
BCS, CON COBERTURA 100%
Se buscará que BCS siga siendo de las entidades con mejor cobertura educativa, y en este sentido la SEP en un comunicado destacó que ‘estas acciones permitirán que BCS siga siendo ejemplo nacional al lograr por cuarto año consecutivo la cobertura al 100 por ciento en ambos niveles de enseñanza’.
RESPALDO SIN PRECEDENTES, MÁS INFRAESTRUCTURA Y MÁS BECAS DE TRANSPORTE, BECAS ESTUDIANTILES Y UNIFORMES
BCS se ha ubicado además ‘entre los cinco sistemas educativos más eficientes del país’, gracias al respaldo sin precedente que este gobierno le ha brindado a la infraestructura educativa y la capacitación de sus docentes, y por otro lado también ‘se han concretado con el impulso de programas como el de becas de transporte, becas a estudiantes con discapacidad y el apoyo para uniformes y útiles escolares’ para alumnos de preescolar, primaria y secundaria, acción que además beneficia la economía familiar y los comerciantes locales.
“LAS MOCHILAS DEBEN SER LIGERAS”: IMSS
A propósito del inicio del nuevo ciclo educativo, en recomendación del IMSS para el regreso a clases: las mochilas escolares deben ser ligeras, pesar menos del 15% del peso corporal del menor, asegúrese de que las mochilas tengan correas anchas y acolchonadas, de preferencia con cincho a la cintura; y que l niño solamente l cargue 15 minutos, tome nota, ya que mayor peso y tiempo generan desviaciones y alteraciones en la columna y cintura.
LA FRASE DE HOY
“La filosofía del aula en una generación será la filosofía del gobierno en la siguiente.”: Abraham Lincoln
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro